Adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedad de Alzheimer en estadios iniciales
Autora principal: Andrea Coma Marco
Vol. XVI; nº 5; 224
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Revista de Geriatría y Gerontología. Publicaciones científicas, artículos, cursos, congresos, galerías de imágenes y fotografías médicas, revistas, revisiones bibliográficas, información de interés sobre la especialidad de Geriatría y Gerontología. Geriatras. Gerontólogos
Adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedad de Alzheimer en estadios iniciales
Autora principal: Andrea Coma Marco
Vol. XVI; nº 5; 224
Protocolo para la realización de PET/TC con β-amiloide
Autor principal: Daniel Nogueira Souto
Vol. XVI; nº 4; 147
Plan de cuidados de enfermería en paciente anciano en aislamiento domiciliario durante confinamiento
Autora principal: Beatriz More Rubio
Vol. XVI; nº 4; 167
Caso Clínico. Valoración Geriátrica Integral. Paciente anciano de población rural en pandemia por COVID-19
Autora principal: Sonia Usón Lucea
Vol. XVI; nº 2; 58
Estrés en cuidadores de ancianos con enfermedad de Alzheimer
Autora principal: Pilar Pardos Val
Vol. XVI; nº 2; 78
¿Malnutrición en la persona mayor? ¡No! ¡Evitémosla!
Autora principal: María Jesús Peralta Buisán
Vol. XV; nº 24; 1231
Prevención en geriatría: alternativas ante la contención física /mecánica
Autora principal: María Jesús Peralta Buisán
Vol. XV; nº 24; 1239
Perfil sociodemográfico y morbilidad de la población adulta mayor
Autora principal: Liseth Estefanía Carrión Arias
Vol. XV; nº 18; 938
Perfil Epidemiológico y características demográficas de la población adulta en la ciudad de Machala
Autora principal: Marlene Patricia Yanqui Ramos
Vol. XV; nº 18; 947
Dilemas bioéticos asociados al uso de contenciones mecánicas en la población geriátrica. Prevalencia y uso en una residencia de ancianos. Análisis del consentimiento informado
Autora principal: Leticia Anadón Ruiz
Vol. XV; nº 17; 886
Incontinencia urinaria y envejecimiento
Autora principal: Laura Palomar Gimeno
Vol. XV; nº 17; 908
Análisis de factores de riesgo para fractura de cadera en el adulto mayor durante 2012-2019
Autor principal: Dr. Luis Mariano Benavides Arguedas
Vol. XV; nº 15; 758
Hospitalización a domicilio en España: revisión bibliográfica de estudios en adultos
Autora principal: Ángela Valer Pelarda
Vol. XV; nº 14; 739
Medidas de prevención y manejo frente al COVID-19 en centros sociosanitarios de mayores
Autora principal: Nadia Hamam Alcober.
Vol. XV; nº 9; 333
Profundización en el área de trabajo social en una residencia de mayores del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS)
Autora principal: Irene Román Cuartero
Vol. XV; nº 9; 366
Incidencia en la población anciana del nivel de depresión tras la institucionalización en una residencia
Autora principal: Irene Román Cuartero
Vol. XV; nº 9; 377
Deterioro cognitivo leve
El deterioro cognitivo leve es una patología emergente, que se observa con mayor facilidad en persona es frágiles y vulnerables.
Demencia: factores de riesgo, tipos de demencia y escalas de diagnóstico
La demencia supone uno de los grandes síndromes geriátricos ya que es una de las causas más importantes de discapacidad y dependencia en las personas mayores.
El equipo enfermero frente a la carencia de vitamina D en personas mayores
Hoy en día existe un elevado porcentaje de personas de todas las edades, y en especial de mayores, con carencia de vitamina D. España como país con un clima relativamente soleado y caracterizado con una alimentación basada en la dieta mediterránea debería tener
Caso clínico e intervención enfermera en un paciente geriátrico
Presentamos caso de mujer de 76 años a la que se le descubre un empeoramiento considerable de su estado de salud durante una visita domiciliaria de enfermería.
Valoración gerontológica integral de un usuario de 85 años
Se expone el caso clínico de un usuario de 85 años, para realizar una valoración gerontológica integral, incluyendo la esfera clínica, social, funcional y mental, con la finalidad de obtener una visión lo más completa de su situación actual.
Síndrome de Fragilidad en adultos mayores de una Institución Pública de Salud en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, México
La fragilidad en el adulto mayor se considera un síndrome médico caracterizado por múltiples causas y factores, entre ellos los sociodemográficos como la edad, y el sexo; así como el grado de fatigabilidad, la resistencia, la deambulación, comorbilidad, y la pérdida involuntaria de peso.
Caídas en el adulto mayor
En la actualidad la población de adultos mayores (AM) se está incrementando a nivel mundial, fenómeno que se presenta por el aumento de la esperanza de vida y la eficacia de los servicios de salud, sin embargo a medida que pasa el tiempo es inevitable el deterioro físico y mental de este grupo de personas.
Caso clínico: valoración integral geriátrica en fractura de fémur
OBJETIVO: Realizar una valoración integral geriátrica a una paciente anciana recientemente dada de alta del hospital, intervenida de una fractura de fémur, dependiente en algunas necesidades básicas, orientado a la Atención Primaria.
Protocolo de prevención y actuación ante caídas en ancianos institucionalizados
Las caídas son uno de los “síndromes geriátricos” que constituyen un problema mundial de salud pública en personas mayores, generando un gran impacto de morbimortalidad por sus graves consecuencias.
Coledocolitiasis. Caso clínico
Se presenta el caso de un varón de 68 años que llega a urgencias con dolor abdominal de varios días de evolución, asociado a náuseas y vómitos biliosos. Se solicitan varios exámenes y se ingresa en planta.