Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Medicina Alternativa > Página 3

Moxibustión como alternativa para corregir la posición podálica

Moxibustión como alternativa para corregir la posición podálica

La moxibustión, es una técnica de la medicina tradicional china basada en la estimulación de puntos de acupuntura por medio de calor. Se utiliza el calor generado de la combustión de una hierba llamada, Artemisa vulgaris, para estimular de forma bilateral el punto de acupuntura BL67, el cual, está ubicado en el ángulo externo de la uña del 5º dedo del pie, con el objetivo de que en gestaciones con presentaciones podálicas el feto se dé la vuelta y adquiera un presentación cefálica y que el parto pueda ser vía vaginal.

El bastón de artemisa debe colocarse perpendicular a dicho punto y a una distancia entre 3 y 5 centímetros de la piel, durante 20 minutos hasta obtener un enrojecimiento cutáneo. Previamente a su realización, se hace un control ecográfico del feto y del latido cardíaco. Es una técnica inocua, barata y exenta de riesgos para madre e hijo.

Leer más

La aromaterapia como alternativa farmacológica en el control del dolor del trabajo de parto

La aromaterapia como alternativa farmacológica en el control del dolor del trabajo de parto

RESUMEN

La aromaterapia es una alternativa farmacológica para el tratamiento del dolor en el trabajo de parto.

Se realizó una revisión de la literatura para conocer su grado de efectividad.

Se ha visto que resulta muy útil para mejorar el estado general de la mujer durante el proceso de dilatación, sin embargo en lo que se refiere al control del dolor en sí mismo, no se ha encontrado suficiente evidencia para determinar que es un método efectivo. Son necesarias más investigaciones.

Leer más

Problemática de las terapias alternativas en Enfermería

Problemática de las terapias alternativas en Enfermería

Se ha producido un auge muy importante en la utilización de las Terapias Alternativas en el ámbito de Enfermería en los últimos años. Los médicos de familia han de conocer los diferentes tipos de terapias y su eficacia y, sobre todo, deberían recoger en la anamnesis y en la historia clínica si los pacientes las utilizan y en caso positivo, qué tipo y las posibles interferencias que puedan producir con la terapia alopática. En España no existe regulación para la práctica de este tipo de terapias.

Leer más

Reiki

Reiki

Resumen:

Reiki es la capacidad que tiene toda persona de convertir su cuerpo en un canal de energía universal curativa. Reiki es un término japonés compuesto por dos palabras: rei, que significa “el lado universal de la energía”, y ki, que se refiere a la energía de tipo electromagnético que recorre el organismo y determina su estado de salud. La función principal del reiki es la de restablecer el equilibrio energético del organismo. Actúa sobre todos los campos energéticos de la persona.

Leer más

Enfermería y las terapias complementarias. Las flores de Bach

Enfermería y las terapias complementarias. Las flores de Bach

Resumen:

Las terapias alternativas y complementarias constituyen un conjunto de técnicas a través de productos naturales destinadas a mejorar la salud y mantener el bienestar del paciente. Concretamente las flores de Bach, ayudan a equilibrar un estado emocional particularmente negativo, partiendo de la base de solucionar el problema emocional para de este modo, resolver la enfermedad física.

Leer más

Tratamiento con auriculoterapia cuando el asma empeora con los cambios de tiempo

Tratamiento con auriculoterapia cuando el asma empeora con los cambios de tiempo

Resumen: Buscamos técnicas complementarias para tratar a pacientes asmáticos que empeoran cuando cambia el tiempo atmosférico, siendo la auriculoterapia la técnica adecuada. Se ha aplicado la misma a un pequeño grupo de pacientes y sus resultados han sido gratamente satisfactorios.

Leer más

A propósito de un caso. Medicina natural buena pero no inocua

A propósito de un caso. Medicina natural buena pero no inocua

Breve resumen: Presentamos caso de paciente que tras reiteradas visitas a servicio de urgencias hace reflexionar al personal sanitario que está sucediendo con ella, pues no sólo no responde a los tratamientos prescritos sino que empeora y todo se soluciona cuando se descubre por casualidad otros tratamientos que toma al margen de lo prescrito y no ha comentado.

Leer más

Alergia estacional o primaveral o fiebre del heno

Alergia estacional  o primaveral o fiebre del heno

Breve resumen: Las alergias, son un problema relativamente serio de salud, que puede comprometer la vida del paciente. A continuación presentamos un estudio realizado en 2015 donde ponemos de manifiesto la utilidad de la medicina complementaria y alternativa a los tratamiento habituales que alergólogos y médicos de atención primaria prescriben a sus pacientes con problemas de asma.

Leer más

Efecto de la aromaterapia en el sistema respiratorio

Efecto de la aromaterapia en el sistema respiratorio

La aromaterapia es la utilización de aceites esenciales extraídos de las plantas en el tratamiento de determinadas afecciones, haciendo uso de los olores para producir un determinado efecto en el ser humano. Los aceites pueden ser utilizados tanto como para administrar masajes como para utilizarlos para inhalaciones a través de humificadores.

Leer más

Una forma de Medicina Complementaria empleada por la comunidad: la Coleoterapia

Una forma de Medicina Complementaria empleada por la comunidad: la Coleoterapia

La presente es una investigación cualitativa que empleó el Método del Interaccionismo Interpretativo de Denzin para aproximarse al objeto de estudio. El problema consistió en reflexionar sobre las razones y los conocimientos que tienen integrantes de la comunidad mexicana para confiar y emplear la coleoterapia en el alivio de sus enfermedades. Lo anterior dio origen a la pregunta de investigación siguiente: ¿Cuál es la posibilidad de que exista un fundamento científico para esta terapia complementaria no convencional que se emplea por conocimientos culturales entre las personas?

Leer más

Extracto de propóleo y echinácea en el tratamiento de la faringitis crónica recurrente

Extracto de propóleo y echinácea en el tratamiento de la faringitis crónica recurrente

Resumen:

Tratamiento de la faringitis crónica cuando la medicina tradicional no nos da respuesta favorable.

Estudio que nos muestra como el propóleo y la echinácea dan un resultado favorable a un alto porcentaje de afectados de faringitis crónica.

Leer más

Musicoterapia para el manejo del dolor

Musicoterapia para el manejo del dolor

Introducción.

El dolor es un síntoma muy frecuente en pacientes oncológicos, el empleo de la guía clínica  “escalera de analgesia”  (OMS)  es lo más común en la medicina convencional  para paliarlo pero también se aceptan terapias alternativas como por ejemplo la musicoterapia.

Leer más

Neumotórax bilateral simultáneo, una rara complicación de la acupuntura

Neumotórax bilateral simultáneo, una rara complicación de la acupuntura

El neumotórax consiste en la entrada de aire libre entre las pleuras visceral y parietal, lo cual puede derivarse de distintas etiologías, clasificándolo en espontáneo, traumático, iatrogénico y otros. La acupuntura es una técnica Oriental complementaria a la medicina tradicional empleada para tratar diversas patologías como dolor crónico, fibromialgia, depresión, insomnio, nauseas y vómitos asociados a procesos neoplásicos así como ayuda para dejar de fumar.

Leer más

Utilización y conocimientos de la práctica Tepaxtiani por la población de los Tuxtlas para curar úlceras por presión

Utilización y conocimientos de la práctica Tepaxtiani por la población de los Tuxtlas para curar úlceras por presión

Este artículo encuentra la riqueza de la medicina tradicional por su bajo costo y eficiencia al igual que la medicina occidental, la cual no ha podido permear en las comunidades que permanecen lejos aún del fenómeno capitalista. Comunidades lejanas a las grandes ciudades que deben buscar en la medicina de los antepasado y la naturaleza, la riqueza de su sistema sanitario, incorporando a gente experta en plantas y animales como doctores de su población.

Leer más