Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Medicina Alternativa > Página 4

Moxibustión: Una alternativa de tratamiento del Síndrome de dolor miofacial

Moxibustión: Una alternativa de tratamiento del Síndrome de dolor miofacial

Se realizó un ensayo clínico donde evaluamos una serie consecutiva de 82 casos divididos en dos grupos, uno estudio y otro control. Diagnosticados y tratados en las consultas de Maxilofacial y de Medicina Natural y Tradicional del policlínico de especialidades del hospital provincial “Saturnino Lora de Santiago de Cuba, desde enero a diciembre del 2012.

Leer más

Medicina Alternativa

Medicina Alternativa

Según un mito antiguo, sobre los dioses Mayas menciona, que los dioses decidieron formar seres mejores: los hombres, enviando al coyote, al gato montés, a la cotorra chocoyo y al cuervo a traer las mazorcas amarillas y blancas de Paxil y Cayalá. Molieron el maíz e hicieron con la masa nueve bebidas, y con ella crearon la sangre y la carne del primer varón y la primera mujer. Fueron maravillosas criaturas, quienes pudieron reproducirse para llenar el mundo de seres que reconocen, alaban y alimentan con sus ofrendas a los dioses.

Leer más

Autoconcepto y autopercepción de las mujeres con violencia familiar enfoque antropológico de la Medicina Alternativa

Autoconcepto y autopercepción de las mujeres con violencia familiar enfoque antropológico de la Medicina Alternativa

La violencia contra la mujer data de los tiempos ancestrales y se ha presentado en todas sus multivariadas formas desde los matrimonios arreglados, en la Europa antigua o la censura al acercamiento a las letras en el medievo así como la responsabilidad de la procreación de hijos varones para continuar con el linaje o la descendencia.

Leer más

Analgesia quirúrgica acupuntural en tumores de cabeza y cuello

Analgesia quirúrgica acupuntural en tumores de cabeza y cuello

La acupuntura es una forma de terapia y mantenimiento de la salud, desarrollada por los chinos hace mas de 5000 años, mediante lo cual se estimulan puntos específicos de la piel con el propósito de provocar un balance en la energía del cuerpo, que ha demostrado a través de milenios su efectividad en la regresión de muchos signos y síntomas que afectan al hombre enfermo. (1-3).

Leer más

Hipnoterapia en el tratamiento de la Neuralgia del Trigémino. Presentación de un caso

Hipnoterapia en el tratamiento de la Neuralgia del Trigémino. Presentación de un caso

La neuralgia de trigémino ha sido referida desde la antigüedad como el dolor más intenso que puede sufrir el hombre. Pero no es hasta el siglo XVII cuando se toma como una entidad clínica propia. Constituye el 90% de las algias faciales. El dolor puede asentar en cualquiera de las ramas del nervio trigémino.

Leer más

Evaluación de la Medicina Tradicional y Natural en puérperas

Evaluación de la Medicina Tradicional y Natural en puérperas

En toda época hubo hombres sabios que comprendieron los problemas y buscaron soluciones. El naturismo siguió los vaivenes que los acontecimientos históricos imprimieron a los pueblos, alcanzando su máximo esplendor en la Grecia y Roma antiguas. En la Edad Media, los médicos se apartan de los sanos preceptos hipocráticos y se entregan a una terapéutica absurda, sin base científica, llena de supercherías y prejuicios.

Leer más

Cómo eliminar un dolor de espalda en una sola sesión, con técnicas holísticas

Cómo eliminar un dolor de espalda en una sola sesión, con técnicas holísticas

El propósito de esta investigación es, comprobar y diseñar un protocolo de tratamiento para eliminar el dolor de espalda en una sola sesión con el uso de las técnicas Holísticas, como tratamiento de primera intención; por 70 minutos aproximadamente la sesión; cuyas técnicas fueron Acupuntura, Moxibustión, Ventosas, Fitoterapia local, Terapia Manual y Masaje a 30 pacientes del Centro de Rehabilitación “Reumaneuromuscular”, en edades comprendidas entre 18-60 años, que acudieron a la consulta en el periodo comprendido desde Junio a Diciembre del año 2012, en Guácara -Edo Carabobo /Venezuela.

Leer más

Tratamiento acupuntural en la sacrolumbalgia aguda

Tratamiento acupuntural en la sacrolumbalgia aguda

Se realizó una investigación empírica observacional, descriptiva, transversal sobre el alivio del dolor por la acupuntura, de numerosas afecciones osteomusculares entre las que destaca la sacrolumbalgia. Por la elevada incidencia de esta patología en el municipio se decidió realizar un estudio de caso-control con el objetivo de determinar la utilidad de la acupuntura como tratamiento del dolor en este tipo de pacientes.

Leer más

Orientación Nutricional con enfoque de la Medicina Tradicional Asiática

Orientación Nutricional  con enfoque de la Medicina Tradicional Asiática

Resumen

La orientación nutricional permite actuar sobre el desequilibrio que presentan nuestros pacientes favoreciendo así una mejor respuesta terapéutica y restablecimiento de la salud. Se realizó este manual con el objetivo de que sirva de soporte teórico a los profesionales de la salud del nivel primario y secundario.

Leer más

Uso de Sedatif-PC para retirada del tratamiento antidepresivo

Experiencia piloto en el uso de Sedatif-PC para apoyar la retirada del tratamiento antidepresivo en atención primaria

Se realizó un estudio clínico piloto para valorar la eficacia lograda en la retirada de un tratamiento antidepresivo cuando ésta se apoya con Sedatif-PC (SPC).

El objetivo del estudio fue comparar los resultados entre los pacientes a los cuales se les retiró el tratamiento antidepresivo con ISRS según la Guía Terapéutica del S.C.S., y aquellos en los que esa retirada se realizó con la ayuda del medicamento homeopático SPC.

Leer más

Terapias alternativas para la cefalea tensional

Terapias alternativas para la cefalea tensional

La Cefalea Tensional es el tipo de cefalea más frecuente en el ser humano, siendo un importante problema de salud pública por su elevada prevalencia y su alto impacto socioeconómico. El tratamiento habitual para tratarla, se centra en determinados fármacos que llegan a crear tolerancia o incluso reacciones adversas en algunos casos, sin lograr aliviar el dolor por completo o a largo plazo.

Leer más

Homeopatía e hipertensión ante los tratamientos dentales

Efectividad del remedio homeopático en pacientes con crisis hipertensiva ante los tratamientos dentales

Se realizó un estudio cuasi experimental en 80 pacientes con crisis hipertensivas ante lo tratamientos dentales, del policlínico 50 Aniversario de Manicaragua, con el propósito de determinar la efectividad del remedio homeopático para la disminución de las cifras de tensión arterial (TA) ante los tratamientos dentales. El remedio homeopático usado fue el aconitum napellus a la 9 CH 3 gotas sublinguales cada 10 minutos.

Leer más

Tratamiento acupuntural en la nefropatía hipertensiva

Tratamiento acupuntural en la nefropatía hipertensiva en estadio inicial

Se realizó un estudio de intervención con el objetivo de conocer la eficacia de la acupuntura en el control de la nefropatía hipertensiva grado I – II, en pacientes de la consulta de Nefrología del policlínico docente Alberto Fernández Montes de Oca, del municipio San Luis, en el período comprendido enero – julio de 2012, por medio de la historia clínica y de la aplicación de encuesta se recogieron los datos. Los resultados fueron plasmados en tablas de contingencia donde se relacionaron las variables comprometidas en el estudio, aplicándose para su validación prueba de estadística descriptiva del tipo Ji cuadrado.

Leer más

Cuidados alternativos en la Enfermería. Fitoterapia.

Cuidados alternativos en la Enfermería. Fitoterapia.

La fitoterapia es la terapia basada en plantas, alimentos y elementos nutritivos. Se encuentra entre las más antiguas y quizá sea una de las más fáciles de comprender de todas las terapias disponibles.

Es la ciencia que estudia la utilización de productos de origen vegetal con finalidad terapéutica, ya sea para prevenir, para atenuar o para curar un estado patológico. (1)

Los antiguos tratantes y recolectores de hierbas, cuya cultura dependía de la flora del lugar, son conocidos ahora como terapeutas herbales o fitoterapeutas.

Leer más

Tratamiento homeopático de la Esquizofrenia paranoide

Tratamiento homeopático de la Esquizofrenia paranoide. Presentación de un caso

Resumen

Se trata de un paciente de 35 años de edad, cubano, de profesión chofer, diagnosticado de esquizofrenia paranoide. La etiología de su debut fue la muerte de la madre en un accidente de tránsito. El diagnóstico miasmático del paciente resultó sicótico desarrollado. Luego de la administración del medicamento homeopático Stramonium a la 1000 CH, el paciente presentó agravación corta seguida de larga mejoría lo que se correspondió con el diagnóstico clínico homeopático de lesional leve. Después de una recaída al año, donde recibió el mismo medicamento en dosis única ha permanecido más de 5 años asintomático sin tratamiento neuroléptico alguno.

Leer más

Guía actualizada sobre la aplicación de la Medicina Natural y Tradicional en Estomatología

Guía actualizada sobre la aplicación de la Medicina Natural y Tradicional en Estomatología

Resumen

En contraposición con los avances alcanzados en el mundo en la creación de nuevos medicamentos, la utilización de la Medicina Natural cobra cada vez más defensores y ejecutores, debido a las formas naturales de curación de estas terapias. El Lineamiento 158 de la política económico-social del país, indica «prestar la máxima atención al desarrollo de la Medicina Natural y Tradicional». En este sentido el Ministro de Salud Pública ha venido desarrollando un grupo de tareas encaminadas a lograr potenciar tan importante programa, el cual involucra además otros Organismos de la Administración Central del Estado, así como otras instituciones y organizaciones políticas y de masas.

Leer más

Aplicación de la Medicina Bioenergética en niños asmáticos

Aplicación de la Medicina Bioenergética en niños asmáticos. Grupo Básico de Trabajo. Policlínico “Los Pinos”. 2012-2013.

RESUMEN.

Desde febrero 2012 a mayo 2013 se realizó un estudio de intervención en tres consultorios del policlínico “Los Pinos”, para valorar la aplicación de la Medicina Bioenergética en niños asmáticos. De una población de 182 niños se conformó la muestra con 55 en edades entre 7 a 10 años, para un 30.2%. Se utilizó muestreo aleatorio simple basado en criterios de inclusión establecidos. Los datos, fueron procesados por distribución de frecuencia absoluta, y porciento, se utilizó estadística no paramétrica chi cuadrado, para medir relación entre variables categóricas.

Leer más

Eficacia del hatha yoga en adultos mayores

Eficacia del hatha yoga en adultos mayores

Resumen

Ensayo clínico en fase II efectuado en 30 adultos mayores del Hogar de Ancianos «América Labadí Arce» en Santiago de Cuba, en el año 2006, con el propósito de evaluar la eficacia del hatha yoga a partir de indicadores físicos y psíquicos. Resultando que la ejecución de esa técnica reveló que era más eficaz que los ejercicios físicos convencionales, pues logró disminuir la temperatura corporal, la tensión arterial máxima, aumentar la funcionalidad y normalizar el estado de ánimo (según la escala de depresión geriátrica de Yesavage) en los ancianos que la practicaron, con mejoría psíquica en todos los gerontes.

Leer más

La homeopatía desde la farmacia comunitaria

La homeopatía desde la farmacia comunitaria

Resumen:

He intentado aportar un breve punto de vista de la Homeopatía desde la oficina de Farmacia. Cada vez los clientes que acuden se interesan más, pero desconocen realmente que es la homeopatía, y creo que el farmacéutico comunitario tiene un arma para desarrollar y fomentar como especialista de la salud que es. He aportado información sobre el origen, definición, fabricación de la homeopatía, así como diferentes puntos de vista sobre su eficacia. Finalmente concluyo con la labor del farmacéutico desde la oficina de farmacia en su labor de información y desarrollo de un campo de interés social.

Leer más

Pasiflora tintura en la sedación de pacientes hipertensos previo a la extracción dentaria

Pasiflora tintura en la sedación de pacientes hipertensos previo a la extracción dentaria

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo transversal en la Clínica estomatológica Santiago Hernández del Hospital Clínico quirúrgico Docente Celia Sánchez Manduley a 25 pacientes hipertensos que necesitaron realizarce extracciones dentarias en el período comprendido desde noviembre de 2012 hasta abril de 2013. El grupo más representativo fue el 45 a 59 años y el sexo el femenino. Se logró la sedación de la mayoría de los pacientes estudiados.

Leer más

Aplicación de auriculoterapia en pacientes con ansiedad

Aplicación de auriculoterapia en pacientes con ansiedad

Resumen

La oreja reacciona a los malestares de los órganos internos por medio de zonas determinadas, pues es una extraordinaria zona corporal en la cual se refleja todo nuestro organismo de manera precisa casi sin posibilidad de error por lo que se realizo un estudio de intervención prospectivo en el consultorio 44 del policlínico 28 de septiembre con el objetivo de mostrar la efectividad de la aplicación de la auriculoterapia en pacientes con ansiedad, durante el primer trimestre del año 2012.

Leer más

Beneficios sobre la calidad de vida en personas que practican Sahaja Yoga. Estudio descriptivo en base a resultados de encuesta auto-administrada

Beneficios sobre la calidad de vida en personas que practican Sahaja Yoga. Estudio descriptivo en base a resultados de encuesta auto-administrada

Resumen

La salud actualmente es vista como un todo integral, pero suele dejarse de lado el aspecto espiritual de la misma. El objetivo de este trabajo es describir los beneficios sobre la calidad de vida en personas que practican meditación Sahaja Yoga, mediante una encuesta autoadministrada online en practicantes de cuatro países latinoamericanos. Se observaron beneficios en todas las áreas abarcadas por la encuesta al comparar el estado de salud y la calidad de vida antes de comenzar a practicar Sahaja Yoga y luego al estar dinámicos en su práctica diaria.

Leer más

Efectividad de la fitoterapia en el tratamiento de la Hipertensión arterial

Efectividad de la fitoterapia en el tratamiento de la Hipertensión arterial

Resumen

Las plantas medicinales son una fuente de sabiduría milenaria. Se realizó un estudio descriptivo longitudinal con el objetivo de mostrar la efectividad de fitoterapia en el tratamiento de la Hipertensión Arterial en el consultorio médico de la familia número 10 del Policlínico “Ramón López Peña» de Santiago de Cuba; en el período comprendido entre septiembre y diciembre de 2012. El universo estuvo conformado por 35 pacientes. El dato primario se obtuvo a través de una encuesta donde las principales variables fueron, edad, sexo, factores de riesgos, estadio clínico de los pacientes según criterio de hipertensión arterial (HTA), y efectividad del tratamiento.

Leer más

La BioNeuroEmoción® aplicada a un caso de cáncer de mama

La BioNeuroEmoción® aplicada a un caso de cáncer de mama

Resumen

La BioNeuroEmoción® (BNE) es un método terapéutico, introducido en Cuba en el 2009. Este método, tiene en cuenta que la enfermedad no es estática ni proviene de fuera, sino que es la respuesta biológica a un conflicto psico-biológico que la mente no ha podido resolver a nivel inconsciente. Este novedoso método busca la emoción oculta inconsciente, para ser cambiado por la persona de manera consciente. La presentación de este caso tiene como finalidad demostrar las ventajas de dicho método terapéutico.

Leer más

Aplicación de la Medicina verde en las afecciones respiratorias

Aplicación de la Medicina verde en las afecciones respiratorias

RESUMEN

Objetivo. Se realiza un estudio de Intervención en la Sala de Medicina 4F sobre la problemática de la no utilización de la Medicina Verde en las afecciones respiratorias como Asma Bronquial, Bronquitis, Neumonía, Catarro Común en el Hospital General Universitario ´´Camilo Cienfuegos´´, en la Provincia de Sancti Spiritus, en el periodo comprendido desde el mes de Abril hasta Julio del año 2013.

Leer más

Electroacupuntura. Efectividad en exodoncia dentaria. Repercusión en atención primaria de salud

Electroacupuntura. Efectividad en exodoncia dentaria. Repercusión en atención primaria de salud

Resumen:

La Medicina Natural Tradicional o actualmente llamada medicina integrativa, constituye un arsenal terapéutico disponible para tratar afecciones generales y estomatológicas; demostrándose en diversas investigaciones su efectividad; costo mínimo y pocos efectos adversos. La Electroacupuntura como técnica es empleada con éxito en el logro de la analgesia al realizar la exodoncia dentaria.

Leer más

Efectividad del tratamiento con digitopuntura en pacientes con disfunción sexual por ansiedad

Efectividad del tratamiento con digitopuntura en pacientes con disfunción sexual por ansiedad

Resumen

Se realizó una investigación empírica observacional, descriptiva, transversal sobre disfunción sexual por ansiedad en el Policlínico Eléctrico municipio Arroyo Naranjo Ano 2012. Los objetivos que perseguimos fue conocer la efectividad del tratamiento con Digitopuntura, además conocer la edad, y sexo más frecuentes con disfunción sexual se incluyeron las variables, edad, sexo, escolaridad, y los síntomas más frecuentes. En este trabajo se utilizó como terapia la Digitopuntura y los puntos siguientes Vg-20. R-2 Pc-6, H-3. C-7.E-36, B-6.

Leer más

Terapia Floral para la ansiedad de los pacientes en el preoperatorio de la cirugía cardiovascular

Terapia Floral para la ansiedad de los pacientes en el pre operatorio de la cirugía cardiovascular

En la antigüedad se pensaba que el corazón y no el cerebro, era el órgano responsable de las emociones. Pero aún cuando nuestra comprensión moderna de la filosofía haya demostrado la falacia de esa vieja teoría, debe admitirse que el corazón es grandemente influido por las emociones. También nuestro lenguaje sugiere una relación viva entre el corazón y las experiencias vitales tales como: el amor, el odio, el dolor y el gozo. Hallamos en nuestra lengua palabras tales como: “cordial” (cors, cordis, es corazón en latín); persona “de buen corazón” (es decir, simpática, afectuosa); persona “de corazón duro” (insensible), entre otros.

Leer más

Utilización y conocimientos de las plantas medicinales por la población del área de salud Eléctrico, municipio Arroyo Naranjo

Utilización y conocimientos de las plantas medicinales por la población del área de salud Eléctrico, municipio Arroyo Naranjo

RESUMEN

Se realizó una investigación empírica, observacional descriptiva de corte transversal, sobre la utilización y conocimientos de las plantas medicinales en la población del Área de Salud Eléctrico Municipio Arroyo Naranjo Provincia La Habana en el año 2012.

Para esto se realizó una encuesta de tipo cuestionario diseñada al efecto la que fue validada antes de su aplicación.

Leer más

Rinitis alérgica y rinitis perenne

Rinitis alérgica y rinitis perenne

RESUMEN

En un estado óptimo de salud, nos encontramos con un terreno ideal en el cual hay una situación de equilibrio. El organismo funciona correctamente, no hay disfunciones enzimáticas ni desequilibrios fisiológicos, por lo tanto, no hay síntomas patológicos.

Sin embargo, cuando debido a hábitos de alimentación poco saludables o a la ingesta de alimentos desnaturalizados nos encontramos ante carencias en oligoelementos y minerales, vitaminas, antioxidantes, ácidos grasos y aminoácidos y, además, con una sobrecarga de toxinas, el estado de salud se altera.

Leer más