Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Medicina de Urgencias > Página 8

RCP en presencia de familiares

RCP en presencia de familiares

Hoy en día las maniobras de resucitación cardiopulmonar se dan en todo tipo de lugares debido a la creación de servicios de urgencia y extahospitalaria, esto hace que cada vez más los familiares estén presentes a la hora de la realización de las mismas…

Leer más

Emergencias en la práctica deportiva de ocio

Emergencias en la práctica deportiva de ocio

Introducción: El número de personas que practican deporte en España se ha incrementado en los últimos años, lo que supone múltiples beneficios para la salud de nuestra comunidad. Aun así, la práctica deportiva de ocio conlleva una serie de riesgos, a los cuales los deportistas se exponen.

Leer más

Enfermedad de arañazo de gato

Enfermedad de arañazo de gato

La enfermedad por arañazo (EAG) de gato es una enfermedad infecciosa, causada por Bartonella Hensalae. Fue descrita por Debre en 1931(2).  En 1983 se logró el aislamiento de la bacteria Afilia felis cuando investigadores del Armed Forces Institute of Pathology (AFIP) demostraron la presencia de pequeños organismos pleomorficos en nódulos linfáticos de paciente con EAG.

Leer más

Caso clínico: diagnóstico de cáncer de colon en urgencias

Caso clínico: diagnóstico de cáncer de colon en urgencias

Se presenta el caso de un paciente de 73 años que acude a urgencias hospitalarias por una mala evolución de un cuadro de disuria miccional y dolor abdominal en tratamiento por su médico de familia. Tras la realización de una buena exploración física y algunas pruebas complementarias se confirma que padece un cáncer de colon con metástasis hepáticas.

Leer más

Atención urgente extrahospitalaria en lesiones corneales traumáticas

Atención urgente extrahospitalaria en lesiones corneales traumáticas

Las consultas médicas originadas por mecanismos traumáticos en las estructuras oculares son relativamente frecuentes en los Servicios de Urgencia, representando aproximadamente el 3% de su totalidad.

Leer más

Presentación atípica de apendicitis: a propósito de un caso

Presentación atípica de apendicitis: a propósito de un caso

Presentamos el caso de una apendicitis con clínica atípica en paciente que acude a Urgencias de Atención primaria por cuadro de fiebre, hipoxemia, disnea y dolor torácico sugestivos de neumonía. Precisa la ayuda de pruebas diagnósticas de imagen para diagnóstico definitivo.

Leer más

El paciente agitado en urgencias, manejo de enfermería

El paciente agitado en urgencias, manejo de enfermería

La agitación psicomotora o psicomotriz constituye una urgencia psiquiátrica que frecuentemente viene acompañada de conductas violentas o agresivas, de etiología orgánica, psiquiátrica, reactiva a situaciones vitales y secundarias a consumo de cualquier sustancia tóxica.

Leer más

Crisis psicógenas vs epilepsia manejo en urgencias

Crisis psicógenas vs epilepsia manejo en urgencias

Las crisis psicógenas conocidas también como pseudoconvulsiones o pseudocrisis se pueden considerar una de las manifestaciones del trastorno de conversión que con frecuencia son confundidas con verdaderas crisis epilépticas en la práctica clínica, debido a ello se requiere que el personal sanitario en los servicios de urgencias esté debidamente entrenado para detectar los síntomas y signos que pueden establecer el diagnóstico diferencial entre ambas patologías y otras entidades en el área de la psicopatología. 

Leer más

Aborto espontáneo, manejo en urgencias obstétricas

Aborto espontáneo, manejo en urgencias obstétricas

A lo largo del embarazo pueden surgir diversas complicaciones siendo una de ellas las hemorragias del primer y segundo trimestre cuyas causas principales son el aborto, el embarazo ectópico y la enfermedad gestacional del trofoblasto, ocupando el aborto el primer lugar en cuanto a frecuencia.

Leer más

Errores de medicación en servicios de urgencias hospitalarias

Errores de medicación en servicios de urgencias hospitalarias

Uno de los objetivos más buscados de la calidad asistencial es la seguridad del paciente, incluyendo en ella la reducción de los eventos adversos relacionados con los errores de administración de medicación.

Leer más

La enfermería del servicio de urgencias. ¿Qué es la vía intraósea y en qué casos se utiliza?

La enfermería del servicio de urgencias. ¿Qué es la vía intraósea y en qué casos se utiliza?

El acceso intraóseo (IO) se puede utilizar tanto en pacientes pediátricos como en pacientes adultos en casos en los que se necesite un acceso intravenoso rápido para poder  administrar de manera urgente  medicaciones o fluidos cuando otros métodos de acceso vascular, ya sea central o periférico no son posibles.

Leer más

Atención prehospitalaria. Herida abdominal por arma blanca

Atención prehospitalaria.  Herida abdominal por arma blanca

La primera referencia de herida toracoabdominal data del siglo XVI, atribuida al autor Ambrosio Paré. El porcentaje de heridas toracoabdominales durante la Primera Guerra Mundial ascendía al 47%, cifra que disminuyó considerablemente en la Segunda Guerra Mundial debido a los avances en los tratamientos de heridas, shock e infecciones.

Leer más

Traumatismo abdominal cerrado por accidente de tráfico. Cirugía de control de daños en el paciente politraumatizado

Traumatismo abdominal cerrado por accidente de tráfico. Cirugía de control de daños en el paciente politraumatizado

Varón de 17 años sin antecedentes médicos ni quirúrgicos previos.

Sufre accidente de tráfico en la vía pública a las 21:00 horas mientras conducía en moto, siendo atropellado por una furgoneta al parecer a unos 50 0 60 km/h. Es trasladado al hospital consciente y estable por el 061, en tabla espinal con control cervical e inmovilización de miembros inferiores.

Leer más

Intoxicación por inhalación de lejía y salfumán. A propósito de un caso

Intoxicación por inhalación de lejía y salfumán. A propósito de un caso

Se denomina tóxico a toda sustancia con capacidad de producir algún efecto nocivo sobre un ser vivo. El porcentaje de intoxicaciones producidas por gases representa un 1,9% del total, del que únicamente un 2,7% es producido por productos domésticos.

Leer más

Asistencia al accidente de tráfico con múltiples víctimas y cinemática en la colisión frontal

Asistencia al accidente de tráfico con múltiples víctimas y cinemática en la colisión frontal

Accidente de coche en una carretera nacional con un ligero tráfico. Dos vehículos se han visto implicados en una colisión frontal. La zona ya está asegurada por la Guardia Civil, por lo que se puede acceder a los vehículos.

Leer más

Análisis del Transporte Aéreo Sanitario al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA)

Análisis del Transporte Aéreo Sanitario al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA)

Desde la Guerra de Corea hasta nuestros días, el uso de helicópteros medicalizado se ha ido popularizando hasta ser clave para la evacuación y atención de pacientes en zonas de acceso difícil.

Leer más