Propuesta de intervención comunitaria sobre calidad de vida en ancianos
Resumen
Se realizó una propuesta de intervención comunitaria para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores pertenecientes Policlínico “Hermanos Martínez Tamayo” en Baracoa, 2007. Distribuyendo la muestra según edad, sexo, estado civil, hábitos tóxicos, enfermedades crónicas y el estado funcional. Se precisó la calidad de vida física, psíquica y social y el rol de la familia en la calidad biopsicosocial.
Se empleó el SPSS/PC y el porcentaje. Predominaron los ancianos masculinos de 60-69 años, viudos, donde la Hipertensión y la Cardiopatía Isquémica fueron las enfermedades más frecuentes, guardando relación con hábitos tóxicos. Predominaron los ancianos en estado de necesidad y vulnerables así como la calidad de vida no útil de los pacientes, donde el aspecto social y el psicológico fueron los más influyentes. Se recomendó implementar la propuesta de intervención comunitaria a través de un proceso de evaluación e intervención geriátrica y coordinación de respuestas intra y extrasectorial.
Leer más
Páginas:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12