Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Microbiología y Parasitología > Página 2

Neumonía por coronavirus, a propósito de un caso clínico

Neumonía por coronavirus, a propósito de un caso clínico

Autora principal: Daniela Blasco Alquézar

Vol. XVI; nº 11; 568

Leer más

Susceptibilidad antimicrobiana en hemocultivos de neonatos con diagnóstico de sepsis del Hospital Central de Maracay

Susceptibilidad antimicrobiana en hemocultivos de neonatos con diagnóstico de sepsis del Hospital Central de Maracay

Autor principal: Luis Alejandro Morales Ojeda

Vol. XVI; nº 6; 234

Leer más

Identificación del perfil de resistencia y betalactamasas de espectro extendido en cepas uropatógenas de infecciones adquiridas en la comunidad e intrahospitalarias

Identificación del perfil de resistencia y betalactamasas de espectro extendido en cepas uropatógenas de infecciones adquiridas en la comunidad e intrahospitalarias

 La infección de tracto urinario (ITU) es la patología bacteriana más frecuente, el principal agente etiológico de la ITU es Escherichia coli, bacteria que en los últimos años ha presentado un aumento considerable en la resistencia a los antibióticos que se consideran de primera línea para este tipo de infecciones.

Leer más

Anisakis. Causas, síntomas y prevención

Anisakis. Causas, síntomas y prevención

La anisakiasis o anisakidosis consiste en la parasitación del hombre por la larva, en su tercer estadio de desarrollo, del parásito Anisakis simplex. La frecuencia con que encontramos en nuestro medio pescado parasitado y los hábitos de consumo del mismo, hacen suponer una mayor incidencia de casos en la población que la comunicada hasta ahora.

Leer más

Métodos para diagnosticar el virus de la inmunodeficiencia humana

Métodos para diagnosticar el virus de la inmunodeficiencia humana

La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana es un importante problema de salud pública (1) que afecta al individuo, física y emocionalmente, generando altos niveles de ansiedad. La enfermera tiene un papel fundamental a la hora de realizar el seguimiento a este tipo de pacientes en los distintos niveles: preventivo, asistencial y rehabilitador. Es en el primero, específicamente en la prevención secundaria, donde se realizan los Screenings (2).

Leer más

Escabiosis o sarna. Conceptos básicos

Escabiosis o sarna. Conceptos básicos

Definición

La escabiosis o sarna es una enfermedad de la piel causada por el ácaro Sarcoptes scabiei. Es una ectoparasitosis de distribución mundial en todas las razas, se da tanto en niños como en adultos sin importar clase social, es extremadamente contagiosa, constituye una dermatitis muy frecuente y de fácil tratamiento. Puede ser un problema de salud importante en instituciones cerradas, como residencias de la tercera edad, hospitales o cárceles, donde convivientes y cuidadores pueden adquirir la enfermedad y pueden producirse pequeñas epidemias.

Leer más

Larva Migrans Cutánea. Presentación de un caso

Larva Migrans Cutánea. Presentación de un caso

Fundamento: La Larva Migrans cutánea es la dermatosis tropical adquirida más frecuente cuya descripción data de hace más de 100 años. Se manifiesta como una erupción cutánea eritematosa, serpentiginosa y pruriginosa, causada por la penetración accidental y la subsiguiente migración de larvas de diversos parásitos nematodos.

Leer más

La bacteria multirresistente Klebsiella pneumoniae

La bacteria multirresistente Klebsiella pneumoniae

Klebsiella pneumoniae es la especie de mayor relevancia clínica dentro del género bacteriano Klebsiella, compuesto por bacterias Gram negativas de la familia Enterobacteriaceae.

Leer más

Prevalencia de Strongyloides Stercoralis y sus factores de riesgo en los habitantes de la parroquia Puerto Cayo del Cantón Jipijapa 2016

Prevalencia de Strongyloides Stercoralis y sus factores de riesgo en los habitantes de la parroquia Puerto Cayo del Cantón Jipijapa 2016

Determinación de la prevalencia de Strongyloides stercoralis y sus factores de riesgo en los habitantes de la parroquia Puerto Cayo del Cantón Jipijapa en el 2016, Análisis del muestreo de heces en las que se encontró la presencia de la larva Strongyloides stercoralis. El Strongyloides stercoralis es un Helminto de regiones tropicales y subtropicales de Latinoamérica.

Leer más

Video didáctico sobre tratamiento adulticida intradomiciliario

Video didáctico sobre tratamiento adulticida intradomiciliario

Como parte del proceso enseñanza aprendizaje de temas relacionados con la Vigilancia y Lucha Antivectorial, programa que responde a un objetivo priorizado del MINSAP relacionado con las Enfermedades Transmisibles, fue diseñado un video didáctico, utilizando la informática como tecnología de avanzada en este perfil de la salud pública.

Leer más

Colonización por Acinetobacter spp. multirresistente en pacientes de una UCI

Colonización por Acinetobacter spp. multirresistente en pacientes de una UCI

El objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia de colonización por Acinetobacter spp. multirresistente en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos de adultos en una clínica en la ciudad de Valledupar.

Leer más

Tipificación fenotípica y molecular de Staphylococcus aureus meticilino resistente y comparación de métodos para detectar resistencia a meticilina

Tipificación fenotípica y molecular de Staphylococcus aureus meticilino resistente y comparación de métodos para detectar resistencia a meticilina

La detección de resistencia a la meticilina en Staphylococcus aureus es complicada debido a la heterogeneidad de su expresión fenotípica, dificultando su diagnóstico en el laboratorio.

Objetivo: tipificar fenotípica y molecularmente Staphylococcus aureus meticilino resistente y evaluación de métodos para detectar resistencia a meticilina.

Leer más

Miasis Forunculoide

Miasis Forunculoide

Resumen:

La miasis es una enfermedad producida en tejidos o en cavidades corporales por la infestación de larvas de algunas especies de dípteros; su clasificación se hace según el sitio anatómico de infestación o de acuerdo al ciclo vital de la especie. En Venezuela, la mayoría de los casos reportados presentan las lesiones en el tronco y extremidades. Se reporta el caso de un lactante con diagnostico presuntivo de piodermitis en el cuero cabelludo, que al ser descostradas se extraen larvas vivas Dermatobiahominis. Se hace una revisión sobre este tema.

Leer más

Leishmaniosis visceral y tegumentaria

Leishmaniosis visceral y tegumentaria

Resumen:

La Leishmaniosis es una zoonosis que se considera una enfermedad emergente y reemergente en países tropicales y subtropicales. Tiene dos formas clínicas fundamentales: la visceral y la tegumentaria. En aislamiento del germen en las ulceras el paciente y las pruebas serológicas constituyen las principales elecciones diagnosticas unido al genio epidemiológico. El gucantime sigue siendo la droga de elección en el tratamiento.

Leer más

Larva Migrans Cutánea. Presentación de caso clínico

Larva Migrans Cutánea. Presentación de caso

Resumen: Se realizó una presentación de caso de Larva Migrans Cutánea en un escolar de 9 años de edad del sexo masculino, el cual presentó lesiones eritematosas, lineales, migratorias, serpinginosas con mucho prurito y lagunas lesiones pustulosas en brazo y antebrazo izquierdo. Esa entidad estuvo asociada a un síndrome anémico de etiología ferripriva por poliparasitismo intestinal concomitante como áscaris lumbricoides, ancilostoma duodenales y amebiasis hystolitica. El paciente respondió favorablemente al tratamiento con albendazol, metronidazol y ampicilina a dosis convencionales, así como a la terapia antianémica.

Leer más

Betalactamasas y patrón de resistencia de Escherichia coli

Betalactamasas de espectro extendido y patrón de resistencia de Escherichia coli aisladas de urocultivos

Las betalactamasas de espectro extendido (BLEE) son enzimas de configuración plasmídica, que hidrolizan los antibióticos betalactámicos, incluyendo los que contienen el grupo oximino, como las cefalosporinas de tercera y cuarta generación y el aztreonam. La emergencia de Escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) y el perfil de multirresistencia que expresan estas cepas, limitan las alternativas para el tratamiento de las infecciones del tracto urinario (ITU).

Leer más

Parásitos intestinales en niños indígenas escolares de 3 – 15 años de la comunidad wiwa en Colombia

Parásitos intestinales en niños indígenas escolares de 3 – 15 años de la comunidad wiwa en Colombia

En este estudio se determinó la prevalencia de parasitosis intestinal en niños indígenas de 3 a 15 años de edad de la comunidad WIWA de la cuenca del Río Marocazo y Ranchería de la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia, en las comunidades Sabana de Joaquina, La Múcura, Piñoncito, La Laguna y Marocazo. Se procesaron 166 muestras fecales, correspondientes a escolares de ambos sexos. Las muestras fueron conservadas con formol al 10% y analizadas a través de examen coproparasitológico directo y el método de concentración de Ritchie formol-éter.

Leer más

Abdomen agudo por obstrucción por Anisakis simplex

Episodio de abdomen agudo por obstrucción por Anisakis simplex

Resumen:

La anisakiasis es una infección parasitaria causada por la ingestión de la larva del nematodo Anisakis, presente con frecuencia en el pescado crudo o insuficientemente cocinado. En España las tasas de parasitación del pescado son muy elevadas y la fuente de contagio más habitual son los anchoas, sardinas y boquerones en vinagre. La sintomatología es diversa, pudiendo cursar de modo asintomático o simulando cuadros gastrointestinales, como obstrucción intestinal, apendicitis, peritonitis, epigastralgia y enfermedad de Crohn.

Leer más

Diagnóstico de la Tuberculosis en muestras no convencionales

Resultados microbiológicos en el diagnóstico de la Tuberculosis en muestras no convencionales

En la Tuberculosis (TB) de localización extrapulmonar, se hace necesaria la toma de muestra de localizaciones no habituales para su procesamiento microbiológico y diagnóstico etiológico, como es el caso del líquido pleural, orina, tejido obtenido por biopsia, etc.

Leer más