Linfangitis Carcinomatosa. Caso clínico
1.- Yaquelines Martín Martínez: Especialista en primer grado de Radiología y profesora Asistente.
2.- Inés María García Amelo: Especialista en primer grado en Radiología y profesora instructora.
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Revista de Neumología. Publicaciones científicas, artículos, cursos, congresos, galerías de imágenes y fotografías médicas, revistas, revisiones bibliográficas, información de interés sobre la especialidad de Neumología. Neumólogos
Linfangitis Carcinomatosa. Caso clínico
1.- Yaquelines Martín Martínez: Especialista en primer grado de Radiología y profesora Asistente.
2.- Inés María García Amelo: Especialista en primer grado en Radiología y profesora instructora.
Asma bronquial
Dr. Gustavo Rangel Carredano. Residente de primer año de Terapia Intensiva.
Dr. Miguel Estévez Chico. Residente de primer año de Anestesiología y Reanimación.
Cuidados de Enfermería a preescolar con neumonía de lóbulo inferior izquierdo, sustentado bajo la teorizante de Dorothea Orem
El objetivo de la presente investigación fue aplicar el proceso de Enfermería basándonos en la teorizante Dorothea Orem, a una preescolar femenina de 3 años de edad, con diagnóstico médico: Neumonía de Lóbulo Inferior izquierdo, quien se encontraba hospitalizada en el servicio de Pediatría III del Hospital Central de Maracay.
Cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón es uno de los problemas más importantes a enfrentar por todos los países, por ello tomamos esta problemática para esta investigación.
Tratamiento de la crisis de asma
Dr. Yvanovich Veras. Especialista en Medicina Familiar y residente de Neonatología
Revisión esquemática del tratamiento de las crisis de asma (características, clasificación, aspectos a tener en cuenta al tratar el episodio agudo y esquemas de tratamiento de las crisis en función su gravedad, así como una revisión de los fármacos empleados en su terapia.
Neumonitis por metotrexate
Mireia Barceló Castelló. MIR tercer año Medicina Intensiva. Hospital Universitario Miguel Servet
Cuerpo extraño bronquial. Una patología insospechada
Los cuerpos extraños bronquiales en pacientes adultos constituyen una entidad clínica poco frecuente. La clínica larvada los hacen pasar desapercibidos, con periodos de latencia largos. Presentamos el caso de un varón, sin antecedentes de atragantamiento…
Síndrome de Swyer-James. Caso clínico.
El síndrome del tórax hiperlucente o síndrome de McLeod constituye una patología muy poco frecuente que traduce una bronquiolitis obliterante secundaria a una infección adquirida en la infancia.