Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > Neumología > Página 7

Uso de ultrasonografía en el punto de atención para el diagnóstico de neumotórax a tensión en una zona de recursos médicos limitados

Uso de ultrasonografía en el punto de atención para el diagnóstico de neumotórax a tensión en una zona de recursos médicos limitados

Autor principal: Emmanuel Cortés Marín

Vol. XV; nº 15; 763

Leer más

La importancia de las pruebas de función respiratoria en el paciente asintomático y receptor de trasplante de células progenitoras hematopoyéticas

La importancia de las pruebas de función respiratoria en el paciente asintomático y receptor de trasplante de células progenitoras hematopoyéticas

Autora principal: Ana Isabel Pastor Tudela

Vol. XV; nº 9; 361

Leer más

Tromboembolismo pulmonar, a propósito de un caso

Tromboembolismo pulmonar, a propósito de un caso

El tromboembolismo pulmonar (TEP) es el proceso que surge de la obstrucción de la circulación arterial pulmonar debido a una embolia proveniente del sistema venoso profundo de las extremidades inferiores y región pélvica.

Leer más

Tratamiento de la bronquiolitis aguda en urgencias

Tratamiento de la bronquiolitis aguda en urgencias

La bronquiolitis es una enfermedad respiratoria común registrada en urgencias, pero ante la falta de suficiente evidencia científica de diferentes medidas terapéuticas, el tratamiento se basa en medidas de soporte respiratorio, adecuada hidratación y nutrición, y antipiréticos.

Leer más

Sobre la importancia del control de los pacientes con terapias inhalatorias

Sobre la importancia del control de los pacientes con terapias inhalatorias

Para los pacientes diagnosticados de EPOC y en tratamiento con diferentes inhaladores  la enseñanza en el manejo de los mismos y  la vigilancia a través de las visitas domiciliarias sobre las técnicas que se deben de emplear dependiendo del tipo de inhalador, resultan fundamentales para certificar una correcta administración de los mismos y con ello asegurarnos de los beneficios que tienen para la salud de los pacientes.

Leer más

Técnica de la toracocentesis

Técnica de la toracocentesis

En ocasiones nos encontramos ante un paciente con derrame pleural ya sea por heridas de arma blanca, operaciones u otras, que hacen que se altere la mecánica respiratoria o interfiera en la recuperación del paciente, es por ello que se hace necesario el uso de una técnica para evacuar este líquido de la cavidad pleural, esta técnica es la toracocentesis.

Leer más

Neumonía en paciente de edad avanzada: presentación atípica

Neumonía en paciente de edad avanzada: presentación atípica

RESUMEN

La presentación atípica de las enfermedades es frecuente en los pacientes de edad avanzada. Los procesos frecuentemente se acompañan de deterioro en la capacidad funcional y una disminución del nivel de independencia para las actividades básicas diarias. La pérdida de la autonomía a veces puede acaparar toda la atención enmascarando otros síntomas.

Leer más

Quiste broncogénico: hallazgo casual en radiografía de tórax

Quiste broncogénico: hallazgo casual en radiografía de tórax

RESUMEN

Los quistes broncogénicos son las lesiones quísticas más frecuentes localizadas en el mediastino. Su diagnóstico suele ser incidental, ya que la mayoría están asintomáticos. El tratamiento curativo es quirúrgico y está indicado para evitar la aparición de complicaciones así como la degeneración maligna.

Leer más

Test adherencia inhaladores (TAI)

Test adherencia inhaladores (TAI)

RESUMEN

El Test de Adhesión a los Inhaladores (TAI) es un nuevo cuestionario dirigido a pacientes con asma o EPOC que, de forma sencilla y fiable, permite identificar al paciente con baja adhesión, establecer la intensidad de la adhesión: buena, intermedia o mala; y por último orientar sobre el tipo o patrón de incumplimiento del paciente: errático, deliberado o inconsciente.

Leer más

Reducción de la percepción de disnea en pacientes con EPOC tras cumplimentar un programa de ejercicio físico

Reducción de la percepción de disnea en pacientes con EPOC tras cumplimentar un programa de ejercicio físico

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se define como una obstrucción crónica y progresiva al flujo aéreo, manifestada clínicamente por alguno de los siguientes síntomas: tos, expectoración, disnea o ruidos respiratorios, generalmente de larga evolución y habitualmente, con antecedentes de tabaquismo. Aunque afecta sobre todo a los pulmones, también produce importantes consecuencias sistémicas

Leer más

Monográfico. Cuidados del asma en el embarazo

Monográfico. Cuidados del asma en el embarazo

El asma es un cuadro muy frecuente durante el embarazo aparece entre un 3-12% de los embarazos.

La influencia del embarazo en el asma es diversa, un tercio de las gestantes mejoras otro tercio empeoran y el último tercio permanecen estables.

Leer más

Monográfico. Cuidados de la neumonía en el embarazo

Monográfico. Cuidados de la neumonía en el embarazo

INTRODUCCIÓN

Durante el embarazo se producen una serie de cambios en el aparato respiratorio que facilitan la aparición de infecciones respiratorias y una mayor gravedad de estas, siendo una importante causa de morbimortalidad materna y fetal.

Leer más

Neumonía por aspiración de un cuerpo extraño. A propósito de un caso

Neumonía por aspiración de un cuerpo extraño. A propósito de un caso

La neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones, los cuales están formados por pequeños sacos, denominados alvéolos, que en las personas sin patología respiratoria, se llenan de aire al respirar. Los alvéolos de los enfermos de neumonía están llenos de pus y líquido, lo que hace dolorosa la respiración y limita la absorción de oxígeno.

Leer más

El uso de inhaladores en pacientes asmáticos

El uso de inhaladores en pacientes asmáticos

Objetivos

La vía inhalada es el tratamiento de elección para la administración de fármacos en el paciente asmático, por lo cual es de gran importancia una correcta técnica en la toma de dicha medicación y un correcto uso en los dispositivos existentes en el mercado para el buen control del asma. Evaluar la técnica inhalatoria en cualquier sistema que utilice el paciente asmático.

Leer más