Manejo de neuralgia del trigémino resistente a fármacos
Autora principal: Rocío del Pilar Pérez Orozco
Vol. XX; nº 07; 263
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Revista de Neurocirugía. Publicaciones científicas, artículos, cursos, congresos, galerías de imágenes y fotografías médicas, revistas, revisiones bibliográficas, información de interés sobre la especialidad de Neurocirugía. Neurocirujanos
Manejo de neuralgia del trigémino resistente a fármacos
Autora principal: Rocío del Pilar Pérez Orozco
Vol. XX; nº 07; 263
Radiocirugía en glioblastoma: consideraciones generales
Autora principal: Rocío del Pilar Pérez Orozco
Vol. XX; nº 07; 256
El Rostro Desconocido del Guillain-Barré: Un Caso Faringocervicobraquial en un Hombre de 51 Años
Autora principal: Valentina Santacoloma Cardona
Vol. XIX; nº 19; 857
El absceso epidural espinal y su relación con la microbiota oral, a propósito de un caso
Autora principal: Jimena Aramburu Llorente
Vol. XIX; nº 17; 782
Malformación aneurismática de la vena de Galeno: a propósito de un caso
Autora principal: Silvia Vázquez Sufuentes
Vol. XIX; nº 17; 758
Factores pronósticos de los hematomas subdurales en ancianos
Autora principal: Silvia Vázquez Sufuentes
Vol. XIX; nº 16; 622
Avances y Estrategias en el Manejo Anestésico del Trauma Craneoencefálico: Integrando Neurofisiología y Práctica Clínica
Autor principal: Jean Carlo Calvo Durán
Vol. XIX; nº 15; 534
Terapia Walant vs. Terapia convencional de anestesia e isquemia en pacientes con lesiones de mano en el Hospital General Pachuca
Autor principal: Juan José Espíndola-Rodríguez
Vol. XIX; nº 14; 460
Craneofaringioma: Una revisión de las complicaciones postquirúrgicas endocrinológicas
Autora principal: Catalina Mejías Fonseca
Vol. XIX; nº 14; 454
Siete aneurismas en paciente con hemorragia subaracnoidea: manejo multimodal
Autora principal: Silvia Vázquez Sufuentes
Vol. XIX; nº 14; 422
Hipertensión Intracraneal Idiopática: una breve revisión clínica
Autor principal: Aldrik Simpson Jiménez
Vol. XIX; nº 13; 415
Clínica inespecífica que requirió diagnóstico diferencial: glioblastoma multiforme
Autor principal: Jorge Sánchez Melús
Vol. XIX; nº 11; 317
Meningiomas: Una revisión bibliográfica
Autor principal: Dr. Shaquille Anthony Douglas Clayton
Vol. XVIII; nº 14; 781
Hiponatremia en el contexto del paciente neuroquirúrgico
Autor principal: Dr. Alejandro Zamora Chavarría
Vol. XVIII; nº 13; 691
Estesioneuroblastoma: Una revisión sobre epidemiología, Patología, Diagnóstico y Tratamiento Actual
Autora principal: Dra. Ana Laura Ramírez López
Vol. XVIII; nº 12; 558
Schwannoma Vestibular: Revisión Bibliográfica Actualizada
Autora principal: Dra. Sara María D’Ambrosio Cersosimo
Vol. XVIII; nº 12; 549
Quemodectoma; revisión bibliográfica
Autor principal: Dr. Francisco Javier Gutiérrez Durán
Vol. XVIII; nº 9; 408
Las ventajas de la craneotomía en el paciente despierto
Autora principal: Andrea Yuba Francia
Vol. XVIII; nº 7; 361
Estesioneuroblastoma. A propósito de un caso clínico
Autora principal: María del Mar Munuera Jurado
Vol. XVIII; nº 7; 365
Lesión medular incompleta tipo Síndrome Brown-Sequard tras herida por arma blanca. A propósito de un caso
Autor principal: Francisco Javier Cortés Rodríguez
Vol. XVIII; nº 3; 125
Anestesia general vs sedación consciente en el tratamiento intervencionista del ictus isquémico en circulación anterior. Revisión bibliográfica de estudios prospectivos
Autor principal: Víctor Lou Arqued
Vol. XVII; nº 21; 842
Tratamiento del dolor postoperatorio tras craneotomía
Autora principal: Laura Ortega Iniesta
Vol. XVII; nº 17; 662
Meningioma dorsal. A propósito de un caso
Autora principal: María del Mar Rivas Estepa
Vol. XVII; nº 17; 704
Síndrome del mutismo cerebeloso: una entidad grave tratada con rehabilitación y Zolpidem
Autora principal: Ana I. Pastor Tudela
Vol. XVII; nº 11; 469
Manejo anestésico de los tumores de fosa posterior. A propósito de un caso clínico
Autora principal: María del Mar Soria Lozano
Vol. XVII; nº 1; 01
Enfermedad de Arnold Chiari. Una gran desconocida
Autora principal: Olga Bielsa Adiego
Vol. XVI; nº 24; 1102
Complicaciones potenciales de la derivación ventrículo peritoneal: sobredrenaje, obstrucción e infección. A propósito de un caso clínico
Autora principal: Natalia Barbastro Crespo
Vol. XVI; nº 24; 1137
Plan de cuidados de enfermería en un paciente operado de una metástasis osteolítica vertebral procedente de un adenocarcinoma renal
Autora principal: María Casamián Cabero
XVI; nº 19; 941
Abordaje del trauma craneoencefálico en pacientes anticoagulados con warfarina. Artículo de revisión
Autor principal: Luis Alejandro Torres Quesada
XVI; nº 18; 901
Caso clínico del paciente quirúrgico intervenido por una derivación ventrículo-peritoneal
Autora principal: Claudia García Cardenal
Vol. XVI; nº 16; 865