Inicio > Hematología y Hemoterapia > La radiofrecuencia aplicada a las transfusiones sanguíneas > Página 3

La radiofrecuencia aplicada a las transfusiones sanguíneas

“Si”

  •  El sistema espera confirmación para iniciar el control de la transfusión. INICIO DE TRANSFUSIÓN.

–                      Pulsar “Si.” mediante el botón verde

  • El sistema pasa al estado: TRANSFUSION EN CURSO (se inicia el control del tiempo desde el inicio de la transfusión)

3.2.2       TERMINAR TRANSFUSIÓN (el estado en pantalla es “transfusión en curso”):

  • Pulsar cualquier botón, para activar el contenedor

–                      Pulsar botón verde de nuevo, para seleccionar OPCIONES

  •  Pulsar botón verde de nuevo, para seleccionar “Terminar Transfusión”

–                      El sistema solicita confirmación. Pulsar botón verde

  • El sistema activa la lectura del CHIP situado en la pulsera de seguridad (se oyen unos pitidos continuos):

–                      Acercar el cabezal del contenedor a la pulsera para efectuar la lectura del chip

  • El sistema pregunta “¿Transfusión CORRECTA?”

–                      Pulsar botón verde para confirmar “SI”, si la transfusión ha sido correcta

–                      Si existe reacción transfusional seleccionar “No”

  • El sistema pregunta “¿Introducir Constantes Vitales?”

–                      Pulsar botón verde para confirmar “No” (No introducir Constantes Vitales)

–                      Si desea introducir Constantes Vitales seleccionar “Si”

  • El sistema pregunta “¿Desea Introducir Documentación?”

–                      Para no abrir el contenedor y devolverlo vacío sin ningún contenido en su interior

  • Pulsar botón verde para confirmar “No”, y finalizar proceso

–                      Para introducir cualquier documento o material a devolver al Banco de Sangre.

  • Pulsar “flecha arriba” para seleccionar “SI”.
  • Pulsar botón verde para confirmar “Si”, y abrir el contenedor
  • Abrir el contenedor e introducir los materiales o documentos a devolver al Banco de Sangre.
  • Colocar de nuevo la tapa en el contenedor
  • Pulsar “flecha arriba” para activar “Aceptar”
  • Pulsar botón verde, para “Aceptar” cerrar el contenedor y FINALIZAR EL PROCESO DE TRANSFUSIÓN
  • El sistema pasa al estado “EN RETORNO A BANCO”

–                      Devolver el contenedor al Banco de Sangre

3.2.2.1   Introducir INCIDENCIA TRANSFUSIONAL

  • Cuando el sistema pregunta “TRANSFUSIÓN CORRECTA?”

–                      Cambiar cursor a “No”, mediante “flecha arriba”

–                      Pulsar botón verde para Confirmar

–                      El sistema nos muestra lista de incidencias transfusionales

  • Moverse con las “flechas arriba/abajo” hasta localizar la incidencia deseada y seleccionarla mediante el botón verde
  • c
  • Cuando se ha concluido de seleccionar incidencias, bajar mediante la ”flecha abajo” hasta seleccionar/activar “Aceptar” , y aceptar mediante botón verde

–                      Seguidamente, el sistema pregunta si se “DESEA INTRODUCIR CONSTANTES VITALES?”

3.2.2.2   Introducir CONSTANTES VITALES

  • Cuando el sistema muestra “Terminar Transfusión /Introducir Parámetros Vitales”

–                      Utilizando “flecha abajo” seleccionar/ activar la opción “Introducir Parámetros Vitales” y aceptar mediante botón verde

  •  El sistema activa la lectura del CHIP situado en la pulsera de seguridad (se oyen unos pitidos continuos):

–                      Acercar el cabezal del contenedor a la pulsera para efectuar la LECTURA del CHIP

–                      El sistema nos muestra la lista de CONSTANTES VITALES

  • Seleccionar “Temperatura” pulsando botón verde (o seleccionar otra mediante “flechas arriba/abajo” y botón verde)

–                      Modificar el dato en pantalla (de temperatura, presión, etc.), usando para ello las “flechas arriba/abajo”

  • Aceptar el valor PULSANDO el botón verde

–                      Seguir el mismo procedimiento hasta introducir los valores de todas las constantes vitales

–                      Para finalizar la introducción de datos, seleccionar “Aceptar”, y pulsar el botón verde

3.2.2.3   ASPECTOS A DESTACAR

  • Cuando se lee la pulsera de un paciente equivocado, se puede reintentar hasta cuatro veces al quinto intento de lectura equivocada, el sistema lo identifica y nos informa del error
  • Para desbloquear el sistema hay que enviar el contenedor al Banco de Sangre para su apertura

BIBLIOGRAFÍA

  1. J. de Andrés et al. Situación actual de la radiofrecuencia en España. Revista de la Sociedad Española del Dolor vol.18 nº.6 Narón (La Coruña) nov.-dic. 2011
  2. Gallego Vilar, D. Ablación con radiofrecuencia como alternativa de tratamiento para el tumor renal localizado. Actas urológicas españolas: Órgano oficial de difusión de la Asociación Española de Urología, vol.34, nº 10, 2010 páginas 860-865
  3. El hospital Virgen del Rocío implanta un chip de radiofrecuencia que mejora la seguridad de las transfusiones http://www.lavozlibre.com/noticias/ampliar/257582/h-virgen-del-rocio-%28sevilla%29implanta-un-chip-de-radiofrecuencia-que-mejora-la-seguridad-de-las-transfusiones [09/01/2013]
  4. El hospital Virgen del Rocío implanta un sofisticado sistema de seguridad en el proceso de transfusión sanguínea http://www.saludinnova.