Inicio > Enfermería > Ratio de población por enfermero en la provincia de Almería (2008-2015) > Página 2

Ratio de población por enfermero en la provincia de Almería (2008-2015)

  • un incremento de ambos términos pero más acentuado en la población que en los trabajadores.
  • un incremento poblacional y un descenso de los trabajadores como pudiera ocurrir una vez iniciada la crisis,
  • un descenso de ambos aunque más intenso entre los trabajadores que en la población.

Este estudio deberá completarse con las cifras absolutas de población y de trabajadores, para poder de este modo dar justa explicación de lo sucedido.

RESULTADOS:

  1. DATOS DE RATIO DE ESPAÑA POR COMUNIDADES AUTONÓMAS.

(Ver al final del artículo Gráfico 1: Datos de ratio de España por Comunidades Autónomas)

De las 18 Comunidades Autónomas estudiadas, vemos que las comunidades autónomas que mejor ratio de población por enfermero presenta es Extremadura y Castilla y León, siendo de 1169 y 1125 respectivamente.

Encontrándonos con los peores ratio de población por enfermero en Madrid y Baleares, con 1987 y 1970 respectivamente.

Andalucía es la quinta peor en ratio de población por enfermero, dando el dato de 1701 personas para cada enfermero.

Como conclusión podemos decir que Andalucía hasta llegar a la media del país tiene mucho trabajo que realizar para mejorar la dotación de enfermeros.

  1. DATOS DE RATIO DE PERSONAL ENFERMERO EN LA PROVINCIA DE ALMERÍA.

(Ver al final del artículo gráfico 2: Datos de ratio de población por enfermero en la provincia de Almería)

            Del análisis de los datos obtenidos del SIAP, observamos que la peor dotación de enfermeros en la provincia de Almería se produce en el año 2008, con una ratio de 2050 personas por enfermero.

            Y la mejor dotación se da en los 2013 y 2014, que con ratios próximos a 1650 pacientes por enfermero. El resto de años están entre cifras de los 1700 y 1900 pacientes/enfermero.

            La diferencia relativa entre los años extremos señala una mejoría de la ratio que se refleja en un descenso relativo de la misma del -10.6%. Es decir que la “población registrada” en los centros sanitarios almerienses se encuentra en el año 2014 atendida por más enfermeros que en el año 2008.

2.1- DISTRITO ALMERÍA

(Ver al final del artículo gráfico 3: Datos de ratio de población por enfermero en distrito Almería)

Las ratio del Distrito Almería son cada año ligeramente inferiores a los datos provinciales. Es decir que el Distrito Almería siempre ha tenido mejor dotación de personal Enfermería que el ámbito provincial en términos relativos al número de población a atender.

Coincide que en el año 2008 se registra el peor dato de ratio, y que los mejores datos también se dan en 2013-2014.

En general, las oscilaciones de las ratio describen las mismas tendencias que describimos para la provincia. Comienza el registro dando el peor dato de la serie en el año 2008, para luego mejoras continuadas anuales (salvo muy levemente el año 2011) conducen a las mejores datos de ratio en los dos últimos años.

La diferencia relativa entre los años extremos señala una mejoría de la ratio que se refleja en un descenso relativo de la misma del -15%. Una mejoría superior en términos relativos que la acontecida para la provincia.

2.2.- ÁREA DE GESTIÓN SANITARIA NORTE

(Ver al final del artículo gráfico 4: Ratio de población por enfermero en la AGS Norte)

Al igual que distrito Almería las ratio anuales del AGS Norte cada año son ligeramente inferiores a los datos provinciales. Es decir que el AGS Norte siempre ha tenido mejor dotación de personal Enfermería que la provincia en términos relativos. Exactamente igual que vimos para la Provincia y el Distrito Almería se repiten la misma tendencia ya descrita para esas zonas, se registra el peor dato en 2008 con una ratio de 1867 personas para cada enfermero, presentándose una mejoría continuada hasta 2013 y 2014 con los mejores datos de las ratio siendo de 1449 y 1440 respectivamente.

2.3.- DISTRITO DE PONIENTE

(Ver al final del artículo gráfico 5: Ratio de población por enfermero en distrito poniente)

Destaca que el Distrito Poniente presenta los peores resultados del estudio cada año, por lo tanto las ratio más altas de población/enfermero de la provincia. Con ello se puede afirmar que este distrito siempre ha sido la zona de Almería peor dotada de enfermeros, siempre en relación a la cantidad de población atendida, que es el dato estudiado en el trabajo.

La tendencia general se repite como en las otras zonas y en la provincia, partimos con el peor dato en el año 2008, con una ratio de 2331 personas/ por enfermero, para luego una mejora hasta los años finales de la serie 2013 y 2014 donde se registran las mejores cifras.

A diferencia de la provincia y de las otras dos zonas la tendencia se ve interrumpida por bruscas mejorías. Muy llamativa sobre todo la del año 2010, pues se mejora tanto que prácticamente se igualan las mejores cifras de los años finales. Curiosamente para empeorar luego. Esto puede tener su explicación quizá por lo característico del distrito, que tienen un gran número de inmigrantes, que puede hacer bailar los datos con sus movimientos. Entre los años extremos del estudio las ratio mejoran un 5.5%. Justo la mitad de lo que se observó a nivel provincial. Es decir que el distrito de Poniente no sólo está siempre peor dotado de enfermeros que la provincia, sino que además a lo largo de los años mejora menos que aquella. Así podemos afirmarlo también por los datos que muestra la tabla siguiente.

CONCLUSIONES

El estudio realizado no nos confirma lo que pensábamos, sino todo lo contrario, una vez estudiadas y comparadas las ratio de la provincia de Almería, observamos con sorpresa que las ratio son menores en el año 2015 que en el año 2008. Es decir la población almeriense del año 2015 disfruta de mejor cobertura de Enfermería en los centros sanitarios de Atención Primaria de su provincia que la que existía en el año 2008. Lo que nos hace buscar otras explicaciones a la sensación de sobrecarga, si es verdad, que los valores de ratio cuentan con el handicaps de que no tienen en cuenta los enfermeros que no son sustituidos, hecho que en estos últimos años se observa con mucha frecuencia, muy a pesar nuestra. Es un hecho que las gerencias de los distritos excusa esta política de sustitución, remitiéndonos a la no autorización desde Servicios Centrales del SAS.

De los datos obtenidos destacamos que Distrito Poniente es la zona peor dotada de enfermeros de toda la provincia en relación con la población asignada, siendo también la que menos mejora.

Cada año el A.G.S. Norte ofrece las mejores ratio mostrando ser la zona mejor dotada de enfermeros, en relación a la población registrada en sus centros sanitarios.

En el Distrito Almería encontramos valores de ratio intermedios entre las otras dos zonas y por tanto siempre más cercanos al promedio provincial.

Anexos – Ratio de población por enfermero Almería

Anexos – Ratio de población por enfermero Almería.pdf

BIBLIOGRAFÍA:

  1. Ratiode población por tipo de profesional sanitario 2005. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e igualdad. [Consultado 2016-07-01]. Disponible en: http://www.msssi.gob.es/estadEstudios/estadisticas/docs/siap/rectRecSIAP05.pdf
  2. Recursos humanos en Atención primaria Almería 2004-2014. Comisiones Obreras. 2016. [Consultado 2016-07-01]. Disponible en: http://www.sanidad.ccoo.es/comunes/recursos/15569/2247774-Estudio_de_los_recursos_humanos_en_Atencion_Primaria_en_la_provincia_de_Almeria..pdf
  3. Recursos humanos. Ratios. Ministerio de Sanidad, Servicios sociales e Igualdad. 2015. [consultado 2016-06-10]. Disponible en: http://www.msssi.gob.es/estadEstudios/estadisticas/sisInfSanSNS/home.htm
  4. Centros y Servicios Sanitarios: Información de Centros. Servicio Andaluz de Salud. [Consultado 12-03-2016]. 2016. Disponible en: http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/centros/default.asp