Inicio > Historia de la Medicina y la Enfermería > Programa de reformas de salud científica e higienista desarrollada en los inicios del siglo XIX por el Obispo Díaz de Espada > Página 5

Programa de reformas de salud científica e higienista desarrollada en los inicios del siglo XIX por el Obispo Díaz de Espada

reforma científica de la salud sino también a otras esferas de la cultura la educación y la estética entre otras que revolucionan la cultura y la sociedad cubano-habanera de la etapa y que han transcendido en el tiempo hasta nuestros días.

BIBLIOGRAFÍA

Eduardo Torres Cuevas, En busca de la Cubanidad. Editorial Ciencias Sociales, La Habana 2006

Juan José Díaz De Espada y Fernández de Landa: Diezmos reservados, Biblioteca Nacional José Martí, Colección Manuscritos, fondo Vidal Morales.

Biblioteca Nacional José Martí, Sala Cubana: Memorias de la Sociedad Patriótica de La Habana 1818

Archivo de la República de Cuba REAL Consulado, leg.101, no 4330.

Richard R. Madden: La isla de Cuba, Consejo Nacional de Cultura, La Habana, 1964, p.123.

Manuel Moreno Fraginal: El ingenio. Complejo económico social cubano del azúcar, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1978, t.I, pp.112-125.

Adela María García Yero: Tesis en opción al título de Doctora en Ciencias: Estrategia para el cuidado y conservación del cementerio de Camagüey. Material en soporte digital en el Instituto Superior de Arte de la Habana, julio del 2011.