honradez
Festivales – justicia
Encuentros deportivos – solidaridad
Actividades de embellecimiento – responsabilidad
Actividades docente investigativas – laboriosidad, justicia, responsabilidad
Prácticas pre profesionales – laboriosidad, justicia, responsabilidad
Visitas a museos y lugares históricos – Patriotismo, honestidad
Misión de este Programa:
Formar un enfermero con una alta cultura general integral, sobre la base del desarrollo de un sistema de valores morales, éticos, estéticos, culturales y de conocimiento en correspondencia con las exigencias del futuro profesional de Enfermería, con un alto, desempeño en la profesión y compromiso social, con capacidad para cumplir su rol social con eficiencia y eficacia en función de cuidar la salud del individuo, la familia y la comunidad respetando sus costumbres y creencias.
Visión de este Programa:
Desarrollar la gestión de la información científica- médica para el mejoramiento de la calidad de la enseñanza de los estudiantes con el fin de perfeccionar los recursos informativos en salud.
ESTRATEGIA:
Estamos ante un nuevo reto en la labor político ideológico que emana de las transformaciones de la sociedad cubana actual y sus perspectivas de desarrollo en todas las esferas, sirviendo ello como ejemplo para la formación de Enfermería.
Requisito indispensable para su aplicación exitosa:
Unidad de pensamiento, como premisa de la unidad de acción
VALORES: (3, 5, 6)
Determinaciones espirituales que designan la significación positiva de las cosas, hechos, fenómenos, relaciones y sujetos, para un individuo, un grupo o clase social, o la sociedad en su conjunto.
- Condicionados por las relaciones sociales predominantes.
- Constituyen componentes esenciales de la ideología, expresión de la cultura y la historia de una sociedad en una época determinada.
DIGNIDAD:
Definición teórica
Es el respeto a sí mismo, a la patria y a la humanidad.
SISTEMA DE ACCIONES:
- Propiciar una conducta consecuente con la ética de la Revolución
- Combatir manifestación de egoísmo, individualismo, consumismo y sumisión.
- Mantener comportamiento ejemplar en actividad social y la vida cotidiana.
- Divulgar importancia de mantener proyecto de vida individual.
- Talento al servicio de la Revolución.
PATRIOTISMO:
Definición teórica
Es la lealtad a la historia, la patria y la Revolución socialista, y a la disposición plena de defender sus principios para Cuba y para el mundo
SISTEMA DE ACCIONES:
- Vinculación de estudiantes a las actividades productivas del territorio.
- Participación en desfiles y marchas.
- Investigaciones históricas por parte de los estudiantes sobre personalidades de los territorios y desarrollo de la salud en la provincia que tributen a jornada científica estudiantil y eventos de Historia.
- Coros con himnos, marchas patrióticas, canciones de contenido patriótico.
- Estudio de la vida y obra del Dr. Carlos Juan Finlay, Dr. Juan Guiteras Gener, Dr. Mario Muñoz Monroy.
- Profundizar en el estudio de Efemérides.
- Organizar actividades patrióticas con la Comunidad.
LABORIOSIDAD:
Definición teórica
Se expresa en el máximo aprovechamiento de las actividades laborales y sociales que se realizan a partir de la conciencia de que el trabajo es la única fuente de riqueza, un deber social y la vía para la realización de los objetivos sociales y personales
SISTEMA DE ACCIONES:
- Participar en Trabajos Voluntarios.
- Implementar vías desde lo curricular que promuevan y estimulen la auto preparación del estudiante, el trabajo independiente y el cumplimiento de las orientaciones dadas en la clase.
HUMANISMO:
Definición teórica
Es el amor hacia los seres humanos, y la preocupación por el desarrollo pleno de todos sobre la base de la justicia
SISTEMA DE ACCIONES:
- Selección de textos y debates donde se destaque pensamiento humanista de Martí, Ché y Fidel.
- Ilustración en murales de la situación social del tercer mundo y países ex-socialistas.
- Debate sobre la incapacidad del capitalismo para resolver los problemas de la humanidad (hambruna y crisis económica).
- Desarrollar debates sobre personalidades notables de las Ciencias Médicas en Cuba y en el mundo.
HONRADEZ:
Definición teórica
Se expresa en la rectitud e integridad en todos los ámbitos de la vida y en la acción de vivir su propio esfuerzo.
SISTEMA DE ACCIONES:
- Reconocer en escenarios de formación actitudes de madres solteras que estudian y mantienen una conducta moral acorde a los principios de la Revolución.
- Destacar en Matutinos los hechos relativos a devolución por parte de estudiantes de pérdidas y extravíos de objetos valiosos y dinero.
- Análisis crítico en plano personal y social del significado del robo, soborno y corrupción.
- Rechazar y sancionar públicamente las conductas que reflejen falta de honradez. (Venta de servicios de salud)
- Cine debate de obras, películas, etc. donde se valoren aspectos de la conducta relativos a este valor ( positivos o negativos )
- Ejemplificar sobre casos reales ocurridos en el ámbito universitario.
JUSTICIA:
Definición teórica
Respeto a la igualdad social que se expresa en que los seres humanos sean acreedores de los mismos derechos y oportunidades, sin discriminación por diferencias de origen, edad, sexo, ocupación social, desarrollo físico, mental, cultural, color de la piel, credo y de cualquier otra índole.