Inicio > Enfermedades infecciosas > Relación entre el grupo sanguíneo y la Covid-19

Relación entre el grupo sanguíneo y la Covid-19

Relación entre el grupo sanguíneo y la Covid-19

Autora principal: María Rasal Balleste

Vol. XV; nº 15; 772

Relationship between blood group and Covid-19

Fecha de recepción: 15/07/2020

Fecha de aceptación: 29/07/2020

Incluido en Revista Electrónica de PortalesMedicos.com Volumen XV. Número 15 –  Primera quincena de Agosto de 2020 – Página inicial: Vol. XV; nº 15; 772

Autores:

María Rasal Balleste (1), Marta Miñana Barrios (2), Berta Jiménez Salas (3), Néstor Gran Ubeira (4), Miguel Ruiz Frontera (5), Beatriz Redondo Trasobares (6), Jorge Rafael Calvo Tapies (7)

(1) Enfermera Bloque quirúrgico Hospital Clínico Lozano Blesa, Zaragoza, España.

(2)(4) Facultativos especialistas de área Traumatología, Hospital Reina Sofía, Tudela, España.

(3) Facultativos especialistas de área Traumatología, Hospital San Jorge, Huesca, España.

(5)(6)(7) Facultativos especialistas de área Traumatología, Hospital Clínico Lozano Blesa, Zaragoza, España.

Resumen:

La actual pandemia de COVID-19 es causada por el virus SARS Cov-2, un virus de ARN monocatenario positivo que puede traducirse inmediatamente e integrarse en la célula huésped con su propio mensajero de ARN. Existen muchos factores de riesgo de COVID-19 entre los que se encuentran la edad, el género y el tipo de grupo sanguíneo. Una de las características relevantes de los estudios realizados hasta la fecha, ha sido la comparativa de los grupos sanguíneos AB0, con el riesgo de contraer el SARS-Cov-2 y la gravedad de los pacientes con COVID-19 de los diferentes grupos sanguíneos. El objetivo del estudio es analizar las posibles asociaciones entre el grupo sanguíneo y el contagio por COVID-19 tanto por el número de casos de los distintos grupos sanguíneos, como por la gravedad de los síntomas mediante la realización de una revisión bibliográfica de documentación científica utilizando diferentes bases de datos, así como en revistas científicas electrónicas y llevar a cabo una puesta en común y discusión con consultores médicos. Los resultados de diferentes estudios son similares a los de Zhao et al, en el que la proporción del grupo sanguíneo A en pacientes con COVID-19 fue significativamente más alto que en personas sanas, siendo 37.75% en el primero vs 32.16%. La proporción del grupo sanguíneo O en pacientes con COVID-19 fue significativamente más bajo que el de las personas sanas, siendo del 25,80% en los primeros vs 33.84%. Estos estudios sugieren que los pacientes con grupo sanguíneo A, tienen más riesgo de contraer la enfermedad que los no A mientras que los pacientes con grupo sanguíneo O tienen un riesgo más bajo de contraer la enfermedad que los no O.

Palabras clave: Grupo sanguíneo ABO, SARS-CoV-2, COVID-19, susceptibilidad

Abstract:

The current COVID-19 pandemic is caused by the SARS Cov-2 virus, a positive single-stranded RNA virus that can immediately translate and integrate into the host cell with its own RNA messenger. There are many COVID-19 risk factors including age, gender, and blood group type. One of the relevant characteristics of the studies carried out to date has been the comparison of AB0 blood groups, with the risk of contracting SARS-Cov-2 and the severity of patients with COVID-19 of the different blood groups. The objective of the study is to analyze the possible associations between the blood group and the COVID-19 contagion both by the number of cases of the different blood groups, and by the severity of the symptoms by carrying out a bibliographic review of scientific documentation using different databases, as well as in electronic scientific journals and carry out a pooling and discussion with medical consultants. The results of different studies are similar to those of Zhao et al, in which the proportion of blood group A in patients with COVID-19 was significantly higher than in healthy people, being 37.75% in the first vs. 32.16%. The proportion of blood group O in patients with COVID-19 was significantly lower than that of healthy people, being 25.80% in the former vs. 33.84%. These studies suggest that patients with blood group A have a higher risk of contracting the disease than non-A patients, while patients with blood group O have a lower risk of contracting the disease than non 0 groups.

Keywords: ABO blood group, SARS-CoV-2, COVID-19, susceptibility

Introducción:

La actual pandemia de Covid-19 causada por el virus SARS Cov-2 un virus de ARN monocatenario positivo que puede traducirse inmediatamente e integrarse en la célula huésped con su propio mensajero de ARN. Se inició en la ciudad de Wuhan provincia de Hubei, China.  Comenzó a finales de 2019 cuando se notificaron un número elevado de casos de neumonía atípica que no respondían al tratamiento convencional.  Esta nueva enfermedad es una cepa que pertenece a una familia de virus ya conocidos como Coronavirus que afectan tanto a animales como a personas (1,2) La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció en 11 de marzo esta enfermedad como pandemia mundial, pero ya el 30 de enero lo declaró como una emergencia de salud pública de interés internacional. El SARS-Cov-2 es un virus que se propaga de manera muy rápida y los pacientes afectados cursan con cuadros cínicos muy heterogéneos, que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, aunque los síntomas más comunes son fiebre, tos seca y astenia. La falta de información, la rápida propagación y la sintomatología tan diversa han dificultado la creación de nuevas pruebas diagnósticas de manera rápida y masiva, así como tratamientos específicos y vacunas (3-5).

Se estima que su tasa de letalidad es de alrededor del 2 al 3%, pero varía según la edad y comorbilidades (6).

La rápida progresión de la enfermedad presenta un verdadero desafío para todo el mundo, ya que médicos, enfermeras, epidemiólogos e investigadores por igual están trabajando para describir y caracterizar el proceso de la enfermedad mientras cuidan a los pacientes en primera línea y a su vez buscan por diferentes medios un tratamiento y una vacuna eficaz. Existen muchos factores de riesgo de COVID-19 siendo la edad, el género y el tipo de sangre los más importantes entre ellos. Una de las características relevantes de los estudios ha sido la de la comparativa de los grupos sanguíneos AB0, con el riesgo de contraer el SARS-Cov-2 y la gravedad de los pacientes con COVID-19 de los diferentes grupos (7-9).

Objetivos:

Analizar las posibles asociaciones entre el grupo sanguíneo y el contagio por COVID-19 tanto por el número de casos de los distintos grupos sanguíneos, como por la gravedad de los mismos.

Objetivo específico:

Estudiar cambios y mejoras en la prevención y tratamiento de Covid-19, en caso de existir asociaciones entre los grupos sanguíneos y la actual pandemia.

Metodología:

Revisión bibliográfica de documentación científica utilizando diferentes bases de datos, así como en revistas científicas electrónicas y puesta en común y discusión con consultores médicos.

Las bases de datos utilizadas fueron: PubMed, Scielo, Fisterra, Cochrane Plus, MEDLINE, Cuiden y Google académico

Los criterios de inclusión: Artículos en inglés y castellano con acceso a texto completo.

Resultados:

Según una investigación basada en 2,173 pacientes con SARS-CoV-2 con test positivo, los pacientes con el grupo sanguíneo A se asociaron con un mayor riesgo de adquirir COVID-19 en comparación con los grupos sanguíneos no A y por el contario el grupo sanguíneo O se asoció con un menor riesgo de infección en comparación con los grupos sanguíneos no O. Se estudió la asociación de los grupos sanguíneos en una población sana de 3.694 personas y la asociación de los grupos sanguíneos en una población Covid-19 positiva. La proporción del grupo sanguíneo A en pacientes con COVID-19 fue significativamente más alto que en personas sanas, siendo 37.75% en el primero vs 32.16%. La proporción del grupo sanguíneo O en pacientes con COVID-19 fue significativamente más baja que el de las personas sanas, siendo del 25,80% en los primeros vs 33.84% (9).

Estos resultados son similares a los obtenidos en otros estudios centrados en la relación entre el grupo sanguíneo ABO y el SARS-CoV, que muestran las probabilidades de resultados positivos frente a negativos de COVID-19 fueron superiores en los grupos sanguíneos A y disminuyó en los grupos sanguíneos O, de acuerdo con los resultados anteriores. Pero no encontraron ninguna relación significativa entre el grupo sanguíneo y la intubación o la muerte por COVID-19 (10).

Dada la semejanza de secuencia de ácidos nucleicos y la similitud de unión de la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) del receptor entre SARS-CoV y SARS-CoV-2, las diferencias entre los grupos sanguíneos podrían estar relacionada con la presencia de anticuerpos naturales anti-grupo sanguíneo, particularmente anticuerpo anti-A en la sangre. Y así explicar la menor susceptibilidad del grupo sanguíneo O y una mayor susceptibilidad del grupo sanguíneo A para COVID-19 (11-14). Anteriormente ya habían descrito que los anticuerpos anti-A inhibían específicamente la adhesión de las células que expresan la proteína S del SARS-CoV a la línea celular que expresa ACE2 (15). Todo esto implica que estos anticuerpos pueden bloquear la interacción entre el virus y su receptor, proporcionando protección. Estas similitudes podrían explicarse como la imitación de los antígenos A o B por parte de la flora o las bacterias infecciosas, las personas adquieren anticuerpos anti-A o -B del grupo sanguíneo contra el antígeno que no sintetizan. Desde hace ya mucho tiempo se estudia esta teoría tras la sospecha de que estos denominados anticuerpos anti-histo-sanguíneos naturales juegan un papel en la inmunidad antiviral, ya que los virus pueden portar estructuras ABH como motivos de carbohidratos terminales de sus glucoproteínas de la envoltura o posiblemente como glucolípidos insertados (16-17).

Conclusiones:

Estos datos pueden contribuir al diseño de una buena estrategia terapéutica y de prevención de COVID-19, pero es necesario realizar más estudios para aclarar el mecanismo detallado.

No obstante, todas las personas con independientemente del grupo sanguíneo deben seguir las recomendaciones de higiene universal de la OMS para evitar la infección por SARS-CoV-2.

Bibliografía:

  1. European Centre for Disease Prevention and Control. Coronavirus disease 2019 (COVID19) in the EU/EEA and the UK – eighth update [Internet]. 2020 abr. Disponible en: https://www.ecdc.europa.eu/en/publications-data/rapid-risk-assessment-coronavirusdisease-2019-covid-19-pandemic-eighth-update.
  2. Lacy JM, Brooks EG, Akers J, Armstrong D, Decker L, Gonzalez A, Humphrey W, Mayer R, Miller M, Perez C, Arango JAR, Sathyavagiswaran L, Stroh W, Utley S. COVID-19: Postmortem Diagnostic and Biosafety Considerations. Am J Forensic Med Pathol. 2020 Apr 24.
  3. World Health Organization. Coronavirus disease (COVID-19) outbreak. Geneva: WHO, 2010 [citado mayo 5, 2020]. Disponible en: https:// who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019.
  4. https://www.mscbs.gob.es/en/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/documentos/COVID19_Estrategia_vigilancia_y_control_e_indicadores.pdf
  5. European Centre for Disease Prevention and Control. Coronavirus disease 2019 (COVID19) in the EU/EEA and the UK – eighth update [Internet]. 2020 abr. Disponible en: https://www.ecdc.europa.eu/en/publications-data/rapid-risk-assessment-coronavirusdisease-2019-covid-19-pandemic-eighth-update.
  6. Cascella M, Rajnik M, Cuomo A, et al. Features, Evaluation and Treatment Coronavirus (COVID-19) [Updated 2020 May 18]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2020 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK554776/
  7. Cheng Y, Cheng G, Chui CH, Lau FY, Chan PK, Ng MH, Sung JJ, Wong RS. ABO blood group and susceptibility to severe acute respiratory syndrome. JAMA. 2005 Mar 23;293(12):1450-1.
  8. Guillon P, Clément M, Sébille V, Rivain JG, Chou CF, Ruvoën-Clouet N, Le Pendu J. Inhibition of the interaction between the SARS-CoV spike protein and its cellular receptor by anti-histo-blood group antibodies. Glycobiology. 2008 Dec;18(12):1085-93.
  9. Zhao J, Yang Y, Huang H, et al. Relationship between the ABO Blood Group and the COVID‐19 Susceptibility. 2020: published online Mar 16.
  10. ZIETZ, Michael; TATONETTI, Nicholas P. Testing the association between blood type and COVID-19 infection, intubation, and death. medRxiv, 2020.
  11. Lu R, Zhao X, Li J, Niu P, Yang B, Wu H, Wang W, et al. Genomic characterization and epidemiology of 2019 novel coronavirus: implications for virus origins and receptor binding. Lancet. 2020 Jan 30.
  12. Li W, Moore MJ, Vasilieva N, Sui J, Wong SK, Berne MA, Somasundaran M, Sullivan JL, Luzuriaga K, Greenough TC, Choe H, Farzan M. Angiotensin-converting enzyme 2 is a functional receptor for the SARS coronavirus. J Nature. 2003 Nov 27;426(6965):450-4.
  13. Hoffmann M,  Kleine-Weber  H,  Krüger  N,  Müller  M,  Drosten  C,  Pöhlmann  S,  The novel coronavirus 2019 (2019-nCoV) uses the SARS-coronavirus receptor ACE2. 15 and  the  cellular  protease  TMPRSS2  for  entry  into  target    bioRxiv  929042  [Preprint]. 31 January 2020.
  14. Wan Y,  Shang  J,  Graham  R,  Baric  RS,  Li    Receptor  recognition  by  novel  coronavirus  from  Wuhan:  An  analysis  based  on  decade-long  structural  studies  of  SARS. J. Virol. JVI.00127-20 (2020).
  15. Guillon P,  Clément  M,  Sébille  V,  Rivain  JG,  Chou  CF,  Ruvoën-Clouet  N,  Le  Pendu    Inhibition  of  the  interaction  between  the  SARS-CoV  spike  protein  and  its  cellular    receptor    by    anti-histo-blood    group    antibodies.    Glycobiology.    2008    Dec;18(12):1085-93.
  16. Greenwell P.. Blood group antigens: Molecules seeking a function?, Glycoconj J, 1997, vol. 14 (pg. 159-173)
  17. Guillon P, Clément M, Sébille V, et al. Inhibition of the interaction between the SARS-CoV spike protein and its cellular receptor by anti-histo-blood group antibodies. Glycobiology. 2008;18(12):1085-1093.