Nunca____.
6. ¿La información digitalizada que utilizas da la posibilidad de reutilizarla? Si ____. No____.
7. ¿Se mantiene actualizada la información digitalizada? Si ____. No____.
Muchas gracias por su colaboración.
Anexo 2. Encuesta aplicada a los profesores de la Facultad de Enfermería de Camagüey.
Objetivo:Determinar el nivel de preparación que poseen los profesores con relación al uso de las tecnologías de la informática y las posibilidades que poseen para la organización, búsqueda, actualización y empleo de la información digital durante el proceso de enseñanza-aprendizaje en las diferentes disciplinas del currículo.
Estimado(a) profesor(a): Estamos realizando una investigación con el objetivo de contribuir al desarrollo del proceso de enseñanza – aprendizaje con el uso de las tecnologías de la información y comunicación que actualmente se poseen en este centro. Para esto necesitamos su colaboración, por favor, responda todas las preguntas. Su contribución será muy valiosa.Agradecemos su colaboración y disposición.
1. Experiencia del profesor (en años): ___________
2. Ha realizado estudios de informática.
Diplomado Si ___ No ___
Posgrado Si ___ No ___
Maestría Si ___ No ___
Otros ¿Cuáles?________________________
3. Señale donde tiene acceso para utilizar computadores
Casa ___ Centro de trabajo ___ Joven Club___ Sin acceso___
4. ¿Marque con una X cuantas horas semanales destina a trabajar con la computadora en función de la búsqueda y utilización de la información?
Ninguna___. 2-4(horas) ___. 4-8(horas) ___. 8-12(horas) ___. 12 en adelante ___.
- Indique su nivel de conocimiento en cada subcategoría, según corresponda.
Categoría
Bases de datos Access, MySql, PostgreSql, SQL Server u otro.
Planilla de cálculos (Excel, SPSS).
Presentaciones electrónicas.
Búsqueda y navegación en la Web.
Diseño de cursos online.
Tutorías de cursos online.
Procesadores de texto (Word, NotePad, Wordpad, OneNote).
Software de mensajería y correo electrónico (Outlook, Pandion, NetMeeting).
Nivel de conocimientos: No conozco, Regular, Muy básico, Básico, Avanzado
6. A continuación se presentan tres afirmaciones en relación con el empleo de las Tecnologías Informáticas (TI) en el proceso de enseñanza aprendizaje. Por favor marque con una X, la casilla que se ajusta a su caso personal. Le pedimos la mayor sinceridad en sus respuestas.
Afirmaciones
Usa las computadoras en función del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Se preocupa de usar recursos educativos (software, Web, etc.) que complementan su forma de enseñar.
El uso de las TI le permite integrar su disciplina con otros sectores de aprendizaje
Muy a menudo, A menudo, Ocasionalmente, Casi Nunca, Nunca
7. ¿Ha participado en la construcción de software de su institución? (Puede ser a nivel de sugerencias sobre el diseño de la pagina Web, o sobre los documentos factibles de introducir. Especifique cual o cuales.
8. ¿Ha utilizado algún software específico para apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje? Si ___ No___.
a) En caso afirmativo especifique cuál o cuáles:
9. ¿Existe en la escuela algún software específico que permita la organización, búsqueda, actualización y empleo de la información digital para apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje en las diferentes disciplinas del currículo?
Si ___ No___. No sé____
a) En caso afirmativo especifique cual o cuales:
10. ¿Cree usted necesaria la elaboración e implementación de un software que permita la organización, búsqueda, actualización y empleo de la información digital para contribuir al desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje en la Facultad de Enfermería de Camagüey? Si ___ No___. No sé____
Muchas gracias por su colaboración.
Anexo 3.Encuesta de autovaloraciónpara determinar la competencia de los especialistas.
Centro de trabajo: _______________________________________
Años de experiencia: _______ Grado científico: ______________________________
Usted ha sido seleccionado como posible especialista para ser consultado respecto al grado de relevancia del Repositorio de Objetos de Aprendizaje y metodología de empleo para el proceso enseñanza-aprendizaje en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Por esta razón le solicitamos que responda las siguientes preguntas de la forma más objetiva posible.
I.- Marque con una cruz (X), en la tabla siguiente, el valor que se corresponde con el grado de conocimientos sobre el tema. Considere que la escala que le presentamos es ascendente, es decir, el conocimiento sobre el tema referido va creciendo desde 1 hasta 10.
II.- Marque con una X las fuentes que han argumentado su conocimiento sobre la temática que se investiga.
Fuentes de argumentación
Análisis teóricos realizados
Su experiencia practica