Revisión bibliográfica. Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa. Definición
“Inflamación de la capa interna del corazón (endocardio), la membrana contínua que recubre las cuatro cámaras y las válvulas. Es causada a menudo por microorganismos incluyendo bacterias, virus, hongos y rickettsias. Si no es tratada, puede dañar las válvulas y poner en riesgo la vida”
Revisión bibliográfica. Endocarditis infecciosa
Rodolfo Leandro Rodríguez Gómez. Especialista de primer grado e Medicina Interna, Especialista de segundo grado en Medicina Intensiva y Emergencias, Profesor Asistente.
Tahyvan Clemente Báez. Licenciado en Enfermería. Especialista de primer grado en Enfermería intensiva y emergencias. Master en urgencia y emergencias médicas. Miembro titular de la sociedad cubana de Enfermería. Profesor instructor.
Hospital General Camilo Cienfuegos. Sancti Spiritus. Cuba
Patogenia
- Injuria endocárdica
- Bacteriemia → adhesión de microorganismos
- Crecimiento microbiano
- Adhesión plaquetas y fibrina
- Crecimiento de vegetación
- Embolización de fragmentos

Epidemiología:
ü 2 a 10 casos por 100,000 habitantes al año
ü 15,000 nuevos casos al año en EUA
ü 75% con enfermedad estructural cardiaca predisponente
ü Asociada a procedimientos médicos y en ancianos
ü 33% es en forma aguda
ü Afección de Válvula mitral 40%, aortica 36%
- Incidencia: 3 – 10 episodios / 100.000 personas año
- Adultos jóvenes con enfermedad valvular
- Adultos mayores en procedimientos
Grupos de riesgo
- Condiciones cardiacas
– Factores de riesgo: válvula protésica, prolapso de la válvula mitral, cardiopatía reumática
– Nuevos Factores de riesgo: esclerosis degenerativa valvular, drogas intravenosas
- Condiciones no cardiacas:
- Enfermedades clínicas
– Leucemia, cirrosis hepática, carcinomas, lupus eritematoso sistémico (LES), enfermedad inflamatoria intestinal, diabetes mellitus (DM) y tratamiento con corticoides
- Trastornos inmunológicos
- Lesiones en las mucosas, piel
- CTI (respiradores), politraumáticos, mala higiene dental, hemodiálisis
- Neoplasias colorrectales
Fisiopatología

Etiología

Estreptococos
- 30% de todas las Endocarditis infecciosas
- Estreptococo viridans que incluye Streptococcus mitis, Streptococcus mutans, Streptococcus salivarum, Streptococcus sanguis, y el grupo S. intermedio (Streptococcus intermedio, Streptococcus anginosis y Streptococcus constellatus)
- Streptococcus bovis (5 a 15%): fuertemente asociados con pólipos y cáncer.
Estafilococo aureus
- Catéter intravenoso, válvulas protésicas
- Afección en válvula mitral
- Embolismo en 60% de los casos
Bacilos gramnegativos
– 5% de los diagnósticos
– HACEK (Haemophilus, Actinobacillus, Cardiobacterium, Eikenella, y Kingella): raramente aguda
– 1.8%: Escherichia coli y Pseudomona aeruginosa
– Mortalidad del 24%
Endocarditis del ventrículo derecho
-10% de los casos
– Usuarios de drogas
– Estafilococo aureus en el 70%
– Mortalidad menor del 10%
Endocarditis de válvula protésica
— El riesgo es de 1 a 5% en el primer año, disminuye 1% cada año
— Estafilococo aureus en los primeros 12 meses
Endocarditis asociada a marcapasos
— 10% de las infecciones asociadas a marcapasos
— Manejo: Explantar el marcapasos