SUMARIO:
Golpe de calor, el pico de mortalidad del verano
Autoría principal: Eduardo Tomás Ortega Mata
Vol. XIX; nº 14; 421
Siete aneurismas en paciente con hemorragia subaracnoidea: manejo multimodal
Autoría principal: Silvia Vázquez Sufuentes
Vol. XIX; nº 14; 422
Importancia de la exploración ecográfica vesical realizada por enfermería
Autoría principal: Dessiree Gallego Marqués
Vol. XIX; nº 14; 423
Uso de vasopresores en la cirugía de reconstrucción mamaria con colgajo libre: a propósito de un caso
Autoría principal: Alejandro Maestro Borbolla
Vol. XIX; nº 14; 424
Melanoma: caso clínico
Autoría principal: Izaskun Azcona Benito
Vol. XIX; nº 14; 425
Empleo de vasopresina en el manejo hemodinámico intraoperatorio del trasplante bipulmonar: a propósito de un caso
Autoría principal: Alejandro Maestro Borbolla
Vol. XIX; nº 14; 426
Paresia miembro inferior derecho a consecuencia de infección por virus herpes zoster en inmunodeprimido
Autoría principal: Claudia Lambán Mascaray
Vol. XIX; nº 14; 427
Revisión integral de Factores de Riesgo en el Cáncer de próstata
Autoría principal: Karina Sofía Villalobos Sibaja
Vol. XIX; nº 14; 428
Valoración de la eficacia y la seguridad de la canalización arterial ecoguiada
Autoría principal: Nekane Jiménez Ollobarren
Vol. XIX; nº 14; 429
Un cambio en la dieta… y libre de crisis: a propósito de un caso
Autoría principal: Elena Buades Pérez
Vol. XIX; nº 14; 430
Evaluación y Tratamiento Integral de la Lumbalgia: Un Enfoque Basado en Evidencia
Autoría principal: Alejandro Gómez Montoya
Vol. XIX; nº 14; 431
Antiséptico tópico de elección en el campo quirúrgico
Autoría principal: Andrea Ibáñez Romero
Vol. XIX; nº 14; 432
Afectación del nervio ciático popliteo externo: a propósito de un caso
Autoría principal: Cristina Gargallo Martínez
Vol. XIX; nº 14; 433
Manejo enfermería del paciente gran quemado en urgencias extrahospitalarias
Autoría principal: Nekane Jiménez Ollobarren
Vol. XIX; nº 14; 434
Síndrome de Guillain-Barré: Un enfoque en la variante AMAN
Autoría principal: María Sabina Gimeno Mingueza
Vol. XIX; nº 14; 435
Identificación del síndrome de fragilidad y su abordaje multidisciplinario para la prevención de caídas y fracturas en el adulto mayor
Autoría principal: Gloriana Roldán Brenes
Vol. XIX; nº 14; 436
Una Mirada Profunda a las Enfermedades Transmitidas por Artrópodos
Autoría principal: Isabel Moreno Lucente
Vol. XIX; nº 14; 437
Valoración nutricional en pacientes EPOC mediante impedanciometría
Autoría principal: Ignacio Lasierra Lavilla
Vol. XIX; nº 14; 438
Una revisión bibliográfica comparativa en emergencias dermatológicas: Síndrome de Steven Johnson y Necrólisis Epidérmica Tóxica
Autoría principal: Daniela Gutiérrez Valverde
Vol. XIX; nº 14; 439
Adecuación del uso de la vía Intramuscular
Autoría principal: Violeta Bergua Díez
Vol. XIX; nº 14; 440
Fracturas de muñeca en pediatría: un reto diagnóstico
Autoría principal: Rubén Saborío Barquero
Vol. XIX; nº 14; 441
Síndrome SESA: Una Revisión Narrativa de la Encefalopatía Subaguda con Crisis Convulsivas en Alcohólicos
Autoría principal: Angela Sánchez-Luis Jiménez
Vol. XIX; nº 14; 442
Influencia del Grupo Sanguíneo en la Respuesta Inmunitaria a las Picaduras de Mosquitos: Una Revisión Exhaustiva
Autoría principal: Carlos Gimillo Monterde
Vol. XIX; nº 14; 443
Fecaloma: reporte de un caso
Autoría principal: Gemma Boloix Peiro
Vol. XIX; nº 14; 444
Síndrome de Paget-Schroëtter
Autoría principal: Violeta Bergua Díez
Vol. XIX; nº 14; 445
Empleo de la ecografía para la exploración de la vía aérea
Autoría principal: Sara Martínez Álvarez
Vol. XIX; nº 14; 446
Lesiones en pacientes con quemadura eléctrica
Autoría principal: Irene Torán Bellido
Vol. XIX; nº 14; 447
Comparación entre fidaxomicina y vancomicina para el tratamiento de la infección por Clostridium difficile
Autoría principal: Mauricio González Murillo
Vol. XIX; nº 14; 448
Adenocarcinoma de pulmón pobremente diferenciado: un caso clínico complejo
Autoría principal: Sara Plou Izquierdo
Vol. XIX; nº 14; 449
Histoplasmosis aguda tras viaje a México. A propósito de un caso
Autoría principal: Alejandra Nasarre Puyuelo
Vol. XIX; nº 14; 450
El paciente quemado eléctrico: una revisión los mecanismos de lesión, sus manifestaciones clínicas y el manejo inicial
Autoría principal: Carolina María Hernández García
Vol. XIX; nº 14; 451
Maltrato infantil: Una revisión de tema
Autoría principal: Karina Richmond Gonzáleza
Vol. XIX; nº 14; 452
Diagnóstico y Tratamiento de la Osteonecrosis de la Cabeza Femoral. Una Revisión Bibliográfica
Autoría principal: Ana Elena Matamoros Rojas
Vol. XIX; nº 14; 453
Craneofaringioma: Una revisión de las complicaciones postquirúrgicas endocrinológicas
Autoría principal: Catalina Mejías Fonseca
Vol. XIX; nº 14; 454
Esofagitis eosinofílica: una patologia “rara” en aumento
Autoría principal: Thomas Guth Brunner
Vol. XIX; nº 14; 455
Generalidades de la luxación traumática de cadera: una revisión actualizada
Autoría principal: Kristel de María Holst Echeverría
Vol. XIX; nº 14; 456
Ultrasonido en Artritis Reumatoide
Autoría principal: José David Chaves Rojas
Vol. XIX; nº 14; 457
Características de la población bajo control del programa de salud mental en un centro de salud familiar en Chile
Autoría principal: Pablo Zhunio Morocho
Vol. XIX; nº 14; 458
Uso de la hemodiálisis como tratamiento en intoxicaciones agudas: una revisión sistemática
Autoría principal: Mariela Sancho Godínez
Vol. XIX; nº 14; 459
Terapia Walant vs. Terapia convencional de anestesia e isquemia en pacientes con lesiones de mano en el Hospital General Pachuca
Autoría principal: Juan José Espíndola-Rodríguez
Vol. XIX; nº 14; 460
Discapacidad Intelectual: Revisión Exhaustiva
Autoría principal: Andrea Roberta Martínez Zepeda
Vol. XIX; nº 14; 461
Efectos en la salud visual secundarios al uso de agroquímicos en la industria piñera en Costa Rica
Autoría principal: Ronangel Vargas Rojas
Vol. XIX; nº 14; 462
Uso de oximas en las intoxicaciones por organofosforados y carbamatos
Autoría principal: Kristel de María Holst Echeverría
Vol. XIX; nº 14; 463
Automedicación en la persona adulta mayor y características sociodemográficas
Autoría principal: Erik Francisco Martínez-Cobos
Vol. XIX; nº 14; 464
Estrategía de Rehidratación Rápida Intravenosa en Pediatría
Autoría principal: Sergio Griñán Malla
Vol. XIX; nº 14; 465
Neuroestimulación medular en el tratamiento de la angina refractaria: a propósito de un caso
Autoría principal: Alejandro Maestro Borbolla
Vol. XIX; nº 14; 466
Complicaciones del Lupus Eritematoso Sistémico: a propósito de un caso
Autoría principal: Elena Cañadillas Sánchez
Vol. XIX; nº 14; 467
Avances recientes en el diagnóstico y manejo de la hemorragia gastrointestinal: una revisión integral
Autoría principal: Jaime Gerardo Sancho Gracia
Vol. XIX; nº 14; 468
Sepsis por Neumonía por Estreptococo Pyogenes en niños
Autoría principal: Carmen Cruz Ortega
Vol. XIX; nº 14; 469
Trastorno de ansiedad generalizada
Autoría principal: Elena Cañadillas Sánchez
Vol. XIX; nº 14; 470
Revisión bibliográfica de síndrome de Tako Subo
Autoría principal: María Mercedes Martínez Mendieta
Vol. XIX; nº 14; 471
Esferocitosis hereditaria: a propósito de un caso
Autoría principal: Irene Rivas Estabén
Vol. XIX; nº 14; 472
Terapias en investigación para el tratamiento del lupus eritematoso sistémico
Autoría principal: Elena Cañadillas Sánchez
Vol. XIX; nº 14; 473
Nuevos horizontes en el tratamiento del VIH-2: estrategias innovadoras y desafíos emergentes
Autoría principal: Jaime Gerardo Sancho Gracia
Vol. XIX; nº 14; 474
Importancia de la Fluidoterapia en el Manejo del Shock Séptico
Autoría principal: Sergio Griñán Malla
Vol. XIX; nº 14; 475
Síndrome Rhupus: a propósito de un caso
Autoría principal: Elena Cañadillas Sánchez
Vol. XIX; nº 14; 476
Caso clínico: paciente que requiere hospitalización para la administración de Lutecio 177 por padecer un cáncer metabólico
Autoría principal: Patricia Bintaned Lafuente
Vol. XIX; nº 14; 477
Mastocitosis sistémica, revisión del tema
Autoría principal: Sonia Angós Vázquez
Vol. XIX; nº 14; 478
Implante secundario de lente intraocular con técnica de Canabrava
Autoría principal: Miguel Castillo Fernández
Vol. XIX; nº 14; 479
Trastornos musculoesqueléticos del miembro superior en el entorno laboral
Autoría principal: María García Magán
Vol. XIX; nº 14; 480
Caso clínico: paciente hospitalizado para intervención quirúrgica de tiroidectomía subtotal
Autoría principal: Eva María Calle Silva
Vol. XIX; nº 14; 481
Enfermedad de Crohn: un análisis completo de su origen, diagnóstico y manejo terapéutico
Autoría principal: Luis Alonso Pérez Muñoz
Vol. XIX; nº 14; 482
Trastornos musculoesqueléticos de origen laboral en el personal sanitario: epidemiología y factores de riesgo
Autoría principal: María García Magán
Vol. XIX; nº 14; 483
Patología tiroidea en el embarazo: Hipotiroidismo, un riesgo obstétrico potencial
Autoría principal: Luis Alonso Pérez Muñoz
Vol. XIX; nº 14; 484
Papiloma Ocular: Exploración exhaustiva de la enfermedad y su tratamiento
Autoría principal: Luis Alonso Pérez Muñoz
Vol. XIX; nº 14; 485
Comparación de resultados entre ecografía transabdominal y cistoscopia en el seguimiento de tumores vesicales no musculo invasivos. ¿Es la ecografía una alternativa fiable?
Autoría principal: Pablo Oteo Manjavacas
Vol. XIX; nº 14; 486
Tumores primarios malignos del retroperitoneo. Revisión de una patología infrecuente
Autoría principal: Pablo Oteo Manjavacas
Vol. XIX; nº 14; 487
Síntomas de alerta de la migraña: signos que no deben pasarse por alto
Autoría principal: Luis Alonso Pérez Muñoz
Vol. XIX; nº 14; 488
Colestasis Intrahepática del Embarazo: Un Desafío para la Obstetricia
Autoría principal: Luis Alonso Pérez Muñoz
Vol. XIX; nº 14; 489
Complicaciones urológicas tardías secundarias al tratamiento con radioterapia en el cáncer de cérvix. Serie de casos y revisión de la literatura
Autoría principal: Pablo Oteo Manjavacas
Vol. XIX; nº 14; 490
Conjuntivitis neonatal (oftalmia neonatorum)
Autoría principal: Alejandro Maestro Borbolla
Vol. XIX; nº 14; 491
Modelo de simulación en emergencias pediátricas para la formación de residentes y especialistas en pediatría
Autoría principal: Belén Miranda Alcalde
Vol. XIX; nº 14; 492
> Pulse para leer o descargar el sumario de este número en PDF