A CONTINUACIÓN, EL SUMARIO DE ESTE NÚMERO EN QUE SE PUBLICAN 78 TRABAJOS ORIGINALES:
SUMARIO: Volumen XV. Número 12 – 2ª quincena de Junio de 2020
Sialolitiasis de parótida: a propósito de un caso oral
Sialolitiasis de parótida: a propósito de un caso oral Autora principal: Leticia Gil Hernández Vol. XV; nº 12; 549
Abordaje de la trombosis venosa profunda
Abordaje de la trombosis venosa profunda Autora principal: Dra. Sofía Gen Ulate Vol. XV; nº 12; 550
Enfermedad de Whipple
Enfermedad de Whipple Autor principal: Dr. José Alfredo Murillo Saviano Vol. XV; nº 12; 551
Derrame pleural recidivante en paciente con neoplasia de pulmón, a propósito de un caso
Derrame pleural recidivante en paciente con neoplasia de pulmón, a propósito de un caso Autor principal: Manuel Maestre Moreno Vol. XV; nº 12; 552
La salud mental del personal sanitario: la gran olvidada durante la crisis del COVID-19
La salud mental del personal sanitario: la gran olvidada durante la crisis del COVID-19 Autora principal: Patricia Aznar Serrano Vol. XV; nº 12; 553
Presentación de caso clínico. Endocarditis infecciosa
Presentación de caso clínico. Endocarditis infecciosa Autora principal: Dra. Ana Karolina Vega Chacón Vol. XV; nº 12; 554
Asociación entre la enfermedad de Kawasaki en niños y el Covid-19 durante la actual pandemia
Asociación entre la enfermedad de Kawasaki en niños y el Covid-19 durante la actual pandemia Autora principal: María Basal Balleste Vol. XV; nº 12; 555
Principales planes de cuidados enfermeros en diferentes situaciones
Principales planes de cuidados enfermeros en diferentes situaciones Autora principal: Patricia Tosaus Catalán Vol. XV; nº 12; 556
A propósito de un caso. Uso de probióticos en la gestación para la eliminación del Estreptococo Agalactiae (EGB)
A propósito de un caso. Uso de probióticos en la gestación para la eliminación del Estreptococo Agalactiae (EGB) Autora principal: Patricia Cebrián Rodríguez Vol. XV; nº 12; 557
Instrumentos de calidad de vida en la enfermedad de Alzheimer
Instrumentos de calidad de vida en la enfermedad de Alzheimer Autora principal: Beatriz López Perales Vol. XV; nº 12; 558
Caso clínico: colocación de reservorio subcutáneo y cuidados de enfermería en paciente con leucemia linfoblástica aguda
Caso clínico: colocación de reservorio subcutáneo y cuidados de enfermería en paciente con leucemia linfoblástica aguda Autora principal: María Martínez Melero Vol. XV; nº 12; 559
El papel de la matrona en la hemorragia postparto: a propósito de un caso
El papel de la matrona en la hemorragia postparto: a propósito de un caso Autora principal: Marta Carnicer Cebollada Vol. XV; nº 12; 560
Linfangioleiomiomatosis. A propósito de un caso
Linfangioleiomiomatosis. A propósito de un caso Autora principal: Paola Oliver Bretón Vol. XV; nº 12; 561
Enfermedad pélvica inflamatoria (EPI): a propósito de un caso
Enfermedad pélvica inflamatoria (EPI): a propósito de un caso Autora principal: Marta Carnicer Cebollada Vol. XV; nº 12; 562
Plan de cuidados de enfermería en un paciente intervenido de hernia inguinal
Plan de cuidados de enfermería en un paciente intervenido de hernia inguinal Autora principal: Fabiola Giménez Andrés Vol. XV; nº 12; 563
Análisis de la vacunación frente a la gripe del personal sanitario del servicio de urgencias del Hospital Universitario Central de Asturias
Análisis de la vacunación frente a la gripe del personal sanitario del servicio de urgencias del Hospital Universitario Central de Asturias Autora principal: Yolanda García Álvarez Vol. XV; nº 12; 564
Tipos cocina hospitalaria
Tipos cocina hospitalaria Autora principal: Carmen Casariego Magadán Vol. XV; nº 12; 565
Sindactilia en pediatría tras traumatismo
Sindactilia en pediatría tras traumatismo Autora principal: Sheyla Lampérez Ibáñez Vol. XV; nº 12; 566
Enfermedades mentales en adultos con deficiencia auditiva
Enfermedades mentales en adultos con deficiencia auditiva Autor principal: Javier Martínez Castillón Vol. XV; nº 12; 567
Evaluación y seguimiento de la microhematuria asintomática
Evaluación y seguimiento de la microhematuria asintomática Autor principal: José Alfredo Murillo Saviano Vol. XV; nº 12; 568
Presentación atípica de aneurisma disecante de aorta abdominal simulando fractura de cadera
Presentación atípica de aneurisma disecante de aorta abdominal simulando fractura de cadera Autora principal: Alicia Báguena García Vol. XV; nº 12; 569
Covid – 19: cómo afecta a los niños
Covid – 19: cómo afecta a los niños Autora principal: Patricia Aznar Serrano Vol. XV; nº 12; 570
El alivio del dolor en los recién nacidos con una medida no farmacológica: la tetanalgesia
El alivio del dolor en los recién nacidos con una medida no farmacológica: la tetanalgesia Autora principal: Patricia Prieto Álvarez Vol. XV; nº 12; 571
Fiabilidad de los anticuerpos IgM – IgG en tiempos de Covid-19. Revisión Bibliográfica
Fiabilidad de los anticuerpos IgM – IgG en tiempos de Covid-19. Revisión Bibliográfica Autora principal: Gabriela Belén Pineda Bersoza Vol. XV; nº 12; 572
Terapia farmacológica en el tratamiento de cesación de fumado
Terapia farmacológica en el tratamiento de cesación de fumado Autora principal: Dra. Natalia Salazar Campos Vol. XV; nº 12; 573
Lavado de manos – un abordaje interdisciplinario a nivel universitario
Lavado de manos – un abordaje interdisciplinario a nivel universitario Autor principal: Rubén Alfonso Berrocal Tenorio Vol. XV; nº 12; 574
Signos y síntomas de mayor frecuencia en los tiempos de Covid-19. Revisión bibliográfica
Signos y síntomas de mayor frecuencia en los tiempos de Covid-19. Revisión bibliográfica Autor principal: Cristian Joel Morocho Alberca Vol. XV; nº 12; 575
Tipos de respuesta de la prueba de Mantoux aplicada durante 2017-2019 en Clínica de Servicios Ampliados ISSSTECALI en Mexicali, B.C.
Tipos de respuesta de la prueba de Mantoux aplicada durante 2017-2019 en Clínica de Servicios Ampliados ISSSTECALI en Mexicali, B.C. Autora principal: Angélica Guadalupe Pon Méndez Vol. XV; nº 12; 576
Uso de guantes, y mascarilla en tiempos de Covid-19
Uso de guantes, y mascarilla en tiempos de Covid-19 Autora principal: Karolina Estefanía Aulestia Rodríguez Vol. XV; nº 12; 577
Fisioterapia en el paciente con covid-19
Fisioterapia en el paciente con covid-19 Autora principal: Ana Carmen Valer Pelarda Vol. XV; nº 12; 578
Enfermedades de transmisión sexual en mujeres que mantienen sexo con mujeres. Revisión bibliográfica
Enfermedades de transmisión sexual en mujeres que mantienen sexo con mujeres. Revisión bibliográfica Autor principal: Anchel Mérida Donoso Vol. XV; nº 12; 579
Educación sexual en el curso de monitor de tiempo libre
Educación sexual en el curso de monitor de tiempo libre Autora principal: Nadia Hamam Alcober Vol. XV; nº 12; 580
Higiene de manos y covid-19
Higiene de manos y covid-19 Autora principal: Mª Mar Sancho García Vol. XV; nº 12; 581
Cuarentena, aislamiento y distanciamiento social en tiempos de covid-19
Cuarentena, aislamiento y distanciamiento social en tiempos de covid-19 Autora principal: Anghela Michelle Armijos Pazmiño Vol. XV; nº 12; 582
Alimentación, Actividad Deportiva y Líneas de Política Pública para la educación Media Superior
Alimentación, Actividad Deportiva y Líneas de Política Pública para la educación Media Superior Autor principal: Enrique Cerón Ferrer Vol. XV; nº 12; 583
Prevención terciaria de la amenaza de parto pretérmino: tratamiento de ataque y de mantenimiento
Prevención terciaria de la amenaza de parto pretérmino: tratamiento de ataque y de mantenimiento Autora principal: Jara Carrera Banzo Vol. XV; nº 12; 584
Utilidad de la povidona yodada en la prevención de infecciones post-cesárea. Revisión bibliográfica
Utilidad de la povidona yodada en la prevención de infecciones post-cesárea. Revisión bibliográfica Autora principal: María Guarga Montori Vol. XV; nº 12; 585
Visibilidad de los cuidados de enfermería a través de las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Una revisión sistemática
Visibilidad de los cuidados de enfermería a través de las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Una revisión sistemática Autora principal: Neus Martín Esteve Vol. XV; nº 12; 586
Vaginosis bacteriana, consecuencias en la gestación
Vaginosis bacteriana, consecuencias en la gestación Autor principal: Allende Pérez Félez Vol. XV; nº 12; 587
Terapia con PRRT en tumores neuroendocrinos: A propósito de un caso
Terapia con PRRT en tumores neuroendocrinos: A propósito de un caso Autor principal: Daniel Nogueira Souto Vol. XV; nº 12; 588
A propósito de un caso: plan de cuidados en enfermería en UCI de paciente intervenido de tumor intracraneal
A propósito de un caso: plan de cuidados en enfermería en UCI de paciente intervenido de tumor intracraneal Autora principal: Neus Martín Esteve Vol. XV; nº 12; 589
Gestación tras pérdida gestacional previa
Gestación tras pérdida gestacional previa Autora principal: Irache Garnica Martínez Vol. XV; nº 12; 590
Plan de atención de enfermería en paciente con quemadura de 2º grado hospitalizado
Plan de atención de enfermería en paciente con quemadura de 2º grado hospitalizado Autora principal: Paula Otal Agut Vol. XV; nº 12; 591
Realización personal “Autorrealización” y el personal de Enfermería
Realización personal “Autorrealización” y el personal de Enfermería Autor principal: Julio Barajas Sánchez Vol. XV; nº 12; 592
Radioterapia sobre recaída de leucemia aguda a nivel de mama y hueso, a propósito de un caso
Radioterapia sobre recaída de leucemia aguda a nivel de mama y hueso, a propósito de un caso Autora principal: Sara Garduño Sánchez Vol. XV; nº 593
Caso clínico: PAE en paciente ingresado por obstrucción intestinal e intervención quirúrgica: colostomía
Caso clínico: PAE en paciente ingresado por obstrucción intestinal e intervención quirúrgica: colostomía Autora principal: Raquel Falcón Polo Vol. XV; nº 12; 594
Atención en urgencias a gestante a término con sospecha de rotura prematura de membranas (RPM)
Atención en urgencias a gestante a término con sospecha de rotura prematura de membranas (RPM) Autora principal: Laura Ojer Pascual Vol. XV; nº 12; 595
Síndrome X frágil. Plan de atención de enfermería
Síndrome X frágil. Plan de atención de enfermería Autora principal: Paula Otal Agut Vol. XV; nº 12; 596
Cuidados al bebé con ictericia; a propósito de un caso
Cuidados al bebé con ictericia; a propósito de un caso Autora principal: Alba Rivera Bielsa Vol. XV; nº 12; 597
Valoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integral Autor principal: Carlos Soler Allué Vol. XV; nº 12; 598
Seguridad del paciente en residencias o centros sociosanitarios
Seguridad del paciente en residencias o centros sociosanitarios Autora principal: Gemma García Hoyo Vol. XV; nº 12; 599
Importancia de la labor enfermera en los estados hipertensivos del embarazo
Importancia de la labor enfermera en los estados hipertensivos del embarazo Autora principal: Myriam Cerdán Escobar Vol. XV; nº 12; 600
Nutrición enteral. Técnica de sondaje nasogástrico y cuidados
Nutrición enteral. Técnica de sondaje nasogástrico y cuidados Autora principal: Berta Alegría Sallan Ferrer Vol. XV; nº 12; 601
Importancia de la activación extrahospitalaria del código ictus
Importancia de la activación extrahospitalaria del código ictus Autora principal: Myriam Cerdán Escobar Vol. XV; nº 12; 602
El diagnóstico precoz de esclerosis múltiple en los servicios de urgencias, a propósito de un caso
El diagnóstico precoz de esclerosis múltiple en los servicios de urgencias, a propósito de un caso Autora principal: Begoña Pellicer García Vol. XV; nº 12; 603
Plan de cuidados de enfermería a un paciente con úlcera varicosa en extremidad inferior
Plan de cuidados de enfermería a un paciente con úlcera varicosa en extremidad inferior Autor principal: Ricardo Corredor Mateos Vol. XV; nº 12; 604
Pancreatitis Aguda en el Adulto Mayor
Pancreatitis Aguda en el Adulto Mayor Autor principal: Dr. Luis Armando Solano Sandí Vol. XV; nº 12; 605
Plan de cuidados de enfermería a un paciente oncológico terminal
Plan de cuidados de enfermería a un paciente oncológico terminal Autora principal: Alba Calavia Recio Vol. XV; nº 12; 606
A propósito de un caso: manejo anestésico del síndrome de hiperperfusión cerebral tras endarterectomía carotídea
A propósito de un caso: manejo anestésico del síndrome de hiperperfusión cerebral tras endarterectomía carotídea Autora principal: María del Pueyo Badel Rubio Vol. XV; nº 12; 607
Violencia de género. Más allá de lo visible
Violencia de género. Más allá de lo visible Autora principal: Cristina Badel Rubio Vol. XV; nº 12; 608
Plan de cuidados de enfermería a una paciente con incontinencia urinaria de esfuerzo. A propósito de un caso
Plan de cuidados de enfermería a una paciente con incontinencia urinaria de esfuerzo. A propósito de un caso Autora principal: Sonia Benaiges Blanch Vol. XV; nº 12; 609
Donación de trasplantes en unidades de cuidados intensivos, tipos de donación
Donación de trasplantes en unidades de cuidados intensivos, tipos de donación Autora principal: Patricia Gómez Mayayo Vol. XV; nº 12; 610
Uso de Levosimendán en insuficiencia cardiaca avanzada
Uso de Levosimendán en insuficiencia cardiaca avanzada Autora principal: Jéssica Asín Valimaña Vol. XV; nº 12; 611
Plan de cuidados de enfermería sobre el abordaje del duelo en familiares. A propósito de un caso
Plan de cuidados de enfermería sobre el abordaje del duelo en familiares. A propósito de un caso Autora principal: Laura Pérez Herrer Vol. XV; nº 12; 612
Cuidados de enfermería en la dermatitis irritativa de pañal
Cuidados de enfermería en la dermatitis irritativa de pañal Autora principal: Natalia Bravo Andrés Vol. XV; nº 12; 613
Una disnea poco frecuente en Atención Primaria
Una disnea poco frecuente en Atención Primaria Autor principal: Javier Martínez Castillón Vol. XV; nº 12; 614
Actuación enfermera ante el código ictus en ámbito hospitalario
Actuación enfermera ante el código ictus en ámbito hospitalario Autora principal: Sonia Jorquera Zuara Vol. XV; nº 12; 615
Plan de cuidados de enfermería a una paciente con hipertensión. A propósito de un caso
Plan de cuidados de enfermería a una paciente con hipertensión. A propósito de un caso Autor principal: Cristina Aísa Cosío Vol. XV; nº 12; 616
Cómo mejorar los cuidados paliativos de enfermería al paciente con insuficiencia cardiaca terminal
Cómo mejorar los cuidados paliativos de enfermería al paciente con insuficiencia cardiaca terminal Autora principal: Jéssica Asín Valimaña Vol. XV; nº 12; 617
Factores de riesgo de la nefrolitiasis
Factores de riesgo de la nefrolitiasis Autor principal: Eduardo Delgado Roche Vol. XV; nº 12; 618
Plan de cuidados de enfermería en un paciente intervenido de prótesis total de Rodilla
Plan de cuidados de enfermería en un paciente intervenido de prótesis total de Rodilla Autora principal: Fabiola Giménez Andrés Vol. XV; nº 12; 619
Simulación clínica de alta fidelidad en el grado en enfermería
Simulación clínica de alta fidelidad en el grado en enfermería Autor principal: Nadia Hamam Alcober Vol. XV; nº 12; 620
Drenaje torácico. Funcionamiento y cuidados enfermeros
Drenaje torácico. Funcionamiento y cuidados enfermeros Autora principal: Natalia Bravo Andrés Vol. XV; nº 12; 621
Enfermedades crónicas relacionadas con el consumo elevado azúcar
Enfermedades crónicas relacionadas con el consumo elevado azúcar Autor principal: Eduardo Delgado Roche Vol. XV; nº 12; 622
Seguridad en la administración, por parte de enfermería, del tratamiento inmunosupresor postrasplante cardiaco
Seguridad en la administración, por parte de enfermería, del tratamiento inmunosupresor postrasplante cardiaco Autora principal: Jéssica Asín Valimaña Vol. XV; nº 12; 623
Plan de Cuidados de Enfermería. Unidad de Geriatría
Plan de Cuidados de Enfermería. Unidad de Geriatría Autora principal: Verónica Ambrona de Marcos Vol. XV; nº 12; 624
Anestesia de elección en intervención quirúrgica de cataratas
Anestesia de elección en intervención quirúrgica de cataratas Autor principal: Carlos Soler Allué Vol. XV; nº 12; 625
Accidente obstétrico. Abruptio placentae
Accidente obstétrico. Abruptio placentae Autora principal: Mónica Rodríguez Pérez Vol. XV; nº 12; 626