SUMARIO: Volumen XVII. Número 8 – 2ª quincena de Abril de 2022 –
Manifestaciones clínicas oculares del síndrome de Sjögren
Manifestaciones clínicas oculares del síndrome de Sjögren Autora principal: Dra. Erika Francezca Quesada Jaikel Vol. XVII; nº 8; 287
Contexto clínico y tratamiento de hiperhidrosis
Contexto clínico y tratamiento de hiperhidrosis Autora principal: Dra. Andrea Meza Elizondo Vol. XVII; nº 8; 288
Lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia. Úlceras por presión. Caso clínico
Lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia. Úlceras por presión. Caso clínico Autora principal: Marta Mar Arantegui Pérez Vol. XVII; nº 8; 289
Primeros episodios psicóticos
Primeros episodios psicóticos Autora principal: Silvia Margolles Gareta Vol. XVII; nº 8; 290
Reactivación de SARS-COV-2 en pacientes inmunodeprimidos. Caso clínico
Reactivación de SARS-COV-2 en pacientes inmunodeprimidos. Caso clínico Autora principal: Clara Auria Caballero Vol. XVII; nº 8; 291
Manifestaciones oculares y mucocutáneas del síndrome de Ehlers-Danlos
Manifestaciones oculares y mucocutáneas del síndrome de Ehlers-Danlos Autora principal: Rebeca Martínez Archer Vol. XVII; nº 8; 292
Aneurisma Aorta Abdominal: Fisiopatología, Factores de Riesgo y Actualización en Manejo Quirúrgico
Aneurisma Aorta Abdominal: Fisiopatología, Factores de Riesgo y Actualización en Manejo Quirúrgico Autora principal: Dra. Mónica Hernández Villacorta Vol. XVII; nº 8; 293
Proceso de atención de enfermería dirigido a un paciente tras duodenopancreatectomía cefálica (DPC). Caso clínico
Proceso de atención de enfermería dirigido a un paciente tras duodenopancreatectomía cefálica (DPC). Caso clínico Autora principal: Irene Ruiz Pérez Vol. XVII; nº 8; 294
Retinoblastoma: un tumor ocular frecuente en pediatría- Artículo de revisión
Retinoblastoma: un tumor ocular frecuente en pediatría- Artículo de revisión Autora principal: Nathalia María Ramírez Marín Vol. XVII; nº 8; 295
Masas abdominales en pediatría: ¿Cómo puedo abordarlas?
Masas abdominales en pediatría: ¿Cómo puedo abordarlas? Autora principal: Yirlany Padilla Ureña Vol. XVII; nº 8; 296
Protocolo de actuación de enfermería con pacientes diagnosticados de cáncer de páncreas en atención primaria
Protocolo de actuación de enfermería con pacientes diagnosticados de cáncer de páncreas en atención primaria Autora principal: Celia Pastor Giménez Vol. XVII; nº 8; 297
Carcinoma ductal de parótida. A propósito de un caso clínico
Carcinoma ductal de parótida. A propósito de un caso clínico Autora principal: María del Mar Munuera Jurado Vol. XVII; nº 8; 298
Plan de cuidados de enfermería dirigido a una paciente con insuficiencia cardiaca. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería dirigido a una paciente con insuficiencia cardiaca. Caso clínico Autora principal: Bárbara Moltó Chordá Vol. XVII; nº 8; 299
Esplenectomía más Colelap en paciente pediátrico con diagnóstico de esferocitosis hereditaria. Reporte de un caso clínico
Esplenectomía más Colelap en paciente pediátrico con diagnóstico de esferocitosis hereditaria. Reporte de un caso clínico Autor principal: Luis Enrique Zea Vol. XVII; nº 8; 300
Optimización del estado basal del paciente sometido a trasplante hepático mediante terapia de prehabilitación trimodal
Optimización del estado basal del paciente sometido a trasplante hepático mediante terapia de prehabilitación trimodal Autora principal: María del Mar Soria Lozano Vol. XVII; nº 8; 301
Fractura bimaleolar con luxación tibioastragalina. Caso clínico
Fractura bimaleolar con luxación tibioastragalina. Caso clínico Autora principal: Marta Mar Arantegui Pérez Vol. XVII; nº 8; 302
Programa de mejora de calidad de vida para jóvenes con fibromialgia
Programa de mejora de calidad de vida para jóvenes con fibromialgia Autora principal: Andrea Mañas Andrés Vol. XVII; nº 8; 303
Sustracto de la filosofía aristotélica de la gimnasia de Laboral como prevención de lesiones musculo esqueléticas en las enfermeras del IVSS
Sustracto de la filosofía aristotélica de la gimnasia de Laboral como prevención de lesiones musculo esqueléticas en las enfermeras del IVSS Autora principal: Tula Asunción Paradas Vol. XVII; nº 8; 304
Osteomielítis en niña con diabetes mellitus tipo 1. Caso clínico
Osteomielítis en niña con diabetes mellitus tipo 1. Caso clínico Autora principal: María de las Mercedes Sánchez Velasco Vol. XVII; nº 8; 305
Impacto del eculizumab en el tratamiento de la hemoglobinuria paroxística nocturna: a propósito de un caso clínico
Impacto del eculizumab en el tratamiento de la hemoglobinuria paroxística nocturna: a propósito de un caso clínico Autora principal: Natalia María Gemperle Vol. XVII; nº 8; 306
Evaluación de los efectos clínicos con el uso del montelukast en pacientes con urticarias crónicas
Evaluación de los efectos clínicos con el uso del montelukast en pacientes con urticarias crónicas Autora principal: Madelaine Espinosa Domínguez Vol. XVII; nº 8; 307
Programa de Educación para la Salud en la prevención de reacciones alérgicas alimentarias en pacientes pediátricos en Atención Primaria
Programa de Educación para la Salud en la prevención de reacciones alérgicas alimentarias en pacientes pediátricos en Atención Primaria Autora principal: María Armengod Burillo Vol. XVII; nº 8; 308
B12 y deterioro cognitivo en mayores
B12 y deterioro cognitivo en mayores Autora principal: Laura Pérez Adell Vol. XVII; nº 8; 309
Revisión y propuesta de manejo clínico en pacientes con colangitis esclerosante primaria para el diagnóstico precoz y tratamiento de tumores malignos asociados, a propósito de un caso
Revisión y propuesta de manejo clínico en pacientes con colangitis esclerosante primaria para el diagnóstico precoz y tratamiento de tumores malignos asociados, a propósito de un caso Autora principal: Alba Moratiel Pellitero Vol. XVII; nº 8; 310
Tabaquismo en el embarazo – Artículo de revisión
Tabaquismo en el embarazo – Artículo de revisión Autor principal: Antony Josúe Barrantes Jiménez Vol. XVII; nº 8; 311
Proceso de atención de enfermería a un paciente con enfermedad de Buerger. Caso clínico
Proceso de atención de enfermería a un paciente con enfermedad de Buerger. Caso clínico Autora principal: Laura Pérez Adell Vol. XVII; nº 8; 312
Electrocardiograma (ECG) como prevención de muerte súbita
Electrocardiograma (ECG) como prevención de muerte súbita Autora principal: María Maza Pérez Vol. XVII; nº 8; 313
Revisión bibliográfica de patologías oculares relacionadas con la nutrición
Revisión bibliográfica de patologías oculares relacionadas con la nutrición Autor principal: David Corzán López Vol. XVII; nº 8; 314
Actitud en la práctica asistencial. Seguridad en vacunación masiva
Actitud en la práctica asistencial. Seguridad en vacunación masiva Autora principal: Laura Pérez Adell Vol. XVII; nº 8; 315
Síndrome uveítico de Fuchs
Síndrome uveítico de Fuchs Autora principal: Rebeca Martínez Archer Vol. XVII; nº 8; 316
Plan de cuidados de enfermería dirigido a una paciente con cervicalgias. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería dirigido a una paciente con cervicalgias. Caso clínico Autora principal: Marina Marco Vol. XVII; nº 8; 317
Proceso enfermero dirigido a pacientes amputados por pie diabético y con enfermedad arterial periférica
Proceso enfermero dirigido a pacientes amputados por pie diabético y con enfermedad arterial periférica Autor principal: David Corzán López Vol. XVII; nº 8; 318
Incidencia de la cefalea post punción dural en la operación cesárea
Incidencia de la cefalea post punción dural en la operación cesárea Autora principal: Dra. Tania Diraida Padilla Bacallao Vol. XVII; nº 8; 319
Proceso de Atención de Enfermería (PAE) en paciente con Angina de Ludwig. Caso clínico
Proceso de Atención de Enfermería (PAE) en paciente con Angina de Ludwig. Caso clínico Autora principal: Laura Pérez Adell Vol. XVII; nº 8; 320
El síndrome de burnout en familiares de pacientes dependientes
El síndrome de burnout en familiares de pacientes dependientes Autor principal: Miguel Orós Gascón Vol. XVII; nº 8; 321
Plan de cuidados de enfermería dirigido a una paciente con traumatismo torácico tras caída a caballo. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería dirigido a una paciente con traumatismo torácico tras caída a caballo. Caso clínico Autora principal: Marta Mar Arantegui Pérez Vol. XVII; nº 8; 322
Comportamiento de los cambios biológicos, psicológicos y principales morbilidades en adultos mayores de la Facultad Tecnológica de Camagüey
Comportamiento de los cambios biológicos, psicológicos y principales morbilidades en adultos mayores de la Facultad Tecnológica de Camagüey Autora principal: Sirian Saladrigas Sarduy Vol. XVII; nº 8; 323
Manejo del prurito en dermatitis atópica
Manejo del prurito en dermatitis atópica Autora principal: Diana Isabel González Sosa Vol. XVII; nº 8; 324
Desarrollo de un constructo tisular por técnica de descelularización traqueal
Desarrollo de un constructo tisular por técnica de descelularización traqueal Autor principal: Julio César Flores Preciado Vol. XVII; nº 8; 325
Intervención educativa en pacientes de 20-30 años con intento suicida o trastornos mentales asociados
Intervención educativa en pacientes de 20-30 años con intento suicida o trastornos mentales asociados Autora principal: Coral Orruño Cebollada Vol. XVII; nº 8; 326
Herpes zóster oftálmico
Herpes zóster oftálmico Autora principal: Rebeca Martínez Archer Vol. XVII; nº 8; 327
Revisión bibliográfica sobre el método BLW modificado para la introducción de la alimentación complementaria
Revisión bibliográfica sobre el método BLW modificado para la introducción de la alimentación complementaria Autora principal: Beatriz Pulgarín Pulgarín Vol. XVII; nº 8; 328
Proceso de atención de enfermería en paciente con trastorno bipolar tipo I. Caso clínico
Proceso de atención de enfermería en paciente con trastorno bipolar tipo I. Caso clínico Autora principal: Bárbara Moltó Chordá Vol. XVII; nº 8; 329
Factores que influyen en la contaminación de los hemocultivos: revisión bibliográfica
Factores que influyen en la contaminación de los hemocultivos: revisión bibliográfica Autor principal: Borja Paz Ramos Vol. XVII; nº 8; 330
Proceso de atención de enfermería en un paciente con Anorexia Nerviosa (AN). Caso clínico
Proceso de atención de enfermería en un paciente con Anorexia Nerviosa (AN). Caso clínico Autora principal: Bárbara Moltó Chordá Vol. XVII; nº 8; 331
El tabaquismo. Un caso clínico que mira al miedo de frente
El tabaquismo. Un caso clínico que mira al miedo de frente Autora principal: María Garza Castillón Vol. XVII; nº 8; 332
Compromiso oftálmico agudo en el síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis tóxica epidérmica
Compromiso oftálmico agudo en el síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis tóxica epidérmica Autora principal: Diana González Sosa Vol. XVII; nº 8; 333