Hacia el año 1970 se asoció el consumo de sacarina con el desarrollo de cáncer de vejiga mediante estudios realizados en ratas, por lo que el Congreso exigió realizar más estudios sobre este edulcorante además de llevar una advertencia los alimentos que presentaran sacarina como “El consumo de este producto puede ser peligroso para la salud. Este producto contiene sacarina; la cual se ha determinado que causa cáncer en animales de laboratorio”.
Posteriormente se hicieron más estudios donde se daba halló un incremento de desarrollar cáncer de vejiga debido por la alta ingesta de la sacarina. A pesar de ello, los estudios dedicados a estudiar como cierta sustancia puede actuar sobre el organismo, demostró que tal aparición de estos resultados se dan en los animales. La epidemiología humana no ha logrado establecer asociación entre la sacarina y la aparición de cáncer de vejiga.
CONCLUSIÓN
A día de hoy no hay una asociación fuerte que establezca que el consumo de edulcorantes artificiales predispongan al desarrollo de cáncer, como por ejemplo el consumo de sacarina a altas dosis en ratas con la aparición de tumores vesicales. A pesar de ello, es necesario consumir estos tipos de edulcorantes de manera moderada además de seguir realizando más estudios para clarificar la asociación o no del consumo de edulcorante y el desarrollo de cáncer.
BIBLIOGRAFÍA
- Soffritti M, Belpoggi F, Esposti DD, Lambertini L. Aspartame induces lymphomas and leukaemias in rats. European Journal of Oncology 2005; 10(2):107–116
- Lim U, Subar AF, Mouw T, et al. Consumption of aspartame-containing beverages and incidence of hematopoietic and brain malignancies. Cancer Epidemiology, Biomarkers and Prevention2006; 15(9):1654–165.
- Durán A Samuel, Quijada M María, Silva V Loreto, Almonacid M Nazarena, Berlanga Z María, Rodríguez N María. NIVELES DE INGESTA DIARIA DE EDULCORANTES NO NUTRITIVOS EN ESCOLARES DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO. Rev. chil. nutr. [revista en la Internet]. 2011 Dic [citado 2015 Mar 25] ; 38( 4 ): 444-449. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182011000400007&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182011000400007
- García-Almeida J. M., Casado Fdez Gracia M.ª, García Alemán J.. Una visión global y actual de los edulcorantes: aspectos de regulación. Nutr. Hosp. [revista en la Internet]. [citado 2015 Abr 01]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112013001000003&lng=es.
- Durán A Samuel, Cordón A Karla, Rodríguez N María del Pilar. Edulcorantes no nutritivos, riesgos, apetito y ganancia de peso. Rev. chil. nutr. [revista en la Internet]. 2013 Sep [citado 2015 Mar 25] ; 40( 3 ): 309-314. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182013000300014&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182013000300014