Inicio > Endocrinología y Nutrición > Riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus Tipo 2 mediante el test de FINDRISK en las personas que acuden a Consulta Externa en el Centro de Salud del Cantón Zapotillo. > Página 2

Riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus Tipo 2 mediante el test de FINDRISK en las personas que acuden a Consulta Externa en el Centro de Salud del Cantón Zapotillo.

  1. MATERIALES Y MÉTODOS.

Tipo de Estudio

El presente trabajo investigativo es un estudio de tipo prospectivo, descriptivo y transversal.

Lugar de Estudio:

La Investigación se realizó en el Centro de Salud del Cantón Zapotillo, ubicado en la cabecera Cantonal. (Dirección: Av. Jaime Roldós Aguilera – Barrio Hno. Miguel)

Universo de Estudio:

La población o universo de estudio fue finito y estuvo constituido por los pacientes, hombres y mujeres mayores de 18 años que acudieron a Consulta externa en el Centro de Salud del Cantón Zapotillo, durante los meses de Febrero – Marzo del 2016. No fueron objeto de estudio los niños, mujeres embarazadas y personas con diagnóstico de diabetes tipo 1 o 2 ya confirmadas.

Selección y Tamaño de la muestra:

La muestra fue obtenida mediante la fórmula aplicada por la Unidad de Epidemiologia, Clínica y Bioestadística del Complejo Universitario Coruña en el programa Microsoft Excel 2013 teniendo presente los siguientes datos:

Total de la población (N): 1463

Nivel de confianza o seguridad (1-α): 95%

Precisión (d): 2%

Proporción (valor aproximado del parámetro que queremos medir): 5%

Tamaño Muestral (n): 348

Criterios de inclusión:

  • Todos los pacientes hombres y mujeres mayores de 18 años que asistieron a consulta externa del Centro de Salud del Cantón Zapotillo.

Criterios de exclusión:

  • Pacientes menores de 18 años.
  • Personas embarazadas.
  • Personas con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 1 y 2.

Procedimiento:

  • Oficio dirigido a la Directora del Centro de Salud del Cantón Zapotillo solicitando el permiso correspondiente para realizar el estudio. (ANEXO 1)
  • Consentimiento informado por parte de las personas objeto de estudio, para realizar la investigación. (ANEXO 2)
  • Aplicación del Test de FINDRISK para la recolección de datos de información. (ANEXO 3)
  • Difundir un plan educativo orientado a disminuir el riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2. (ANEXO 4)

5.            RESULTADOS.

Datos más relevantes del estudio:

Ver Tabla en Anexos – Riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus Tipo 2 mediante el test de FINDRISK, al final del artículo

RESULTADO 1: Objetivo Específico: Conocer el nivel de riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2 mediante el test de FINDRISK.

TABLA № 1

TEST DE FINDRISK SEGÚN PUNTUACIÓN DE RIESGO DE ACUERDO AL GÉNERO EN LOS PACIENTES DE CONSULTA EXTERNA DEL CENTRO DE SALUD DEL CANTÓN ZAPOTILLO

FUENTE: Encuesta y Entrevista Personal.

ELABORACIÓN: Jaime Rodríguez Soto.

GRAFICO № 1

Ver Tabla en Anexos – Riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus Tipo 2 mediante el test de FINDRISK, al final del artículo

FUENTE: Encuesta y Entrevista Personal. ELABORACIÓN: Jaime Rodríguez Soto.

INTERPRETACIÓN: Luego de la tabulación. En cuanto a la puntuación de riesgo, de los 348 pacientes. Se determinó que la mayoría de las personas presentaron un riesgo bajo 41,38 % (n=144), riesgo muy bajo 33,62 % (n=117), moderado 12,93 % (n=45), alto 11,20% (n=39), y muy alto 0,87% (n=3).

Según el género femenino se determinó que el 22,99 % (n=80) presentan un riesgo bajo, 14,94 % (n=52) un riesgo muy bajo, el 6,60 % (n= 46) riesgo moderado y alto, y solo el 0,87 % (n=3) un riesgo muy alto. En el género masculino el 18,68 % (n=65) presentan un riesgo muy bajo, el 18,39 % (n=64) un riesgo bajo, el 6,33 % (n=22) riesgo moderado, el 4,60 % (n=16) riesgo alto, y ninguno presento un riesgo muy alto.

RESULTADO 2: Objetivo Específico: Identificar los principales factores de riesgo que afectan a las personas que acuden a Consultar Externa en el Centro de Salud del Cantón Zapotillo.

TABLA № 2

TEST DE FINDRISK SEGÚN EL GÉNERO EN LOS PACIENTES DE CONSULTA EXTERNA DEL CENTRO DE SALUD DEL CANTÓN ZAPOTILLO

FUENTE: Encuesta y Entrevista Personal.  ELABORACIÓN: Jaime Rodríguez Soto.

GRAFICO № 2

FUENTE: Encuesta y Entrevista Personal. ELABORACIÓN: Jaime Rodríguez Soto.

Ver Tabla en Anexos – Riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus Tipo 2 mediante el test de FINDRISK, al final del artículo

INTERPRETACIÓN: Del total de encuestados 348 pacientes, el 52,01 % (n=181) son mujeres y el 47,99 % (n=167) son hombres.

TABLA № 3

TEST DE FINDRISK SEGÚN GRUPOS ETARIOS EN LOS PACIENTES DE CONSULTA EXTERNA DEL CENTRO DE SALUD DEL CANTÓN ZAPOTILLO

FUENTE: Encuesta y Entrevista Personal. ELABORACIÓN: Jaime Rodríguez Soto.

GRAFICO № 3

FUENTE: Encuesta y Entrevista Personal. ELABORACIÓN: Jaime Rodríguez Soto.

Ver Tabla en Anexos – Riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus Tipo 2 mediante el test de FINDRISK, al final del artículo

INTERPRETACIÓN: Del total de encuestados, el 69,55 % (n=242) corresponde al grupo etario de 18-44 años; el 18,96 % (n=66) al grupo de 45-54 años, el 9,48 % (n=33) al grupo de 55-64 años y solo el 2,01 % (n=7) al grupo etario de más de 64 años.

TABLA № 4

TEST DE FINDRISK SEGÚN ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC) EN LOS PACIENTES DE CONSULTA EXTERNA DEL CENTRO DE SALUD DEL CANTÓN ZAPOTILLO

FUENTE: Encuesta y Entrevista Personal.

ELABORACIÓN: Jaime Rodríguez Soto.

GRAFICO № 4

FUENTE: Encuesta y Entrevista Personal.

ELABORACIÓN: Jaime Rodríguez Soto.

INTERPRETACIÓN: De acuerdo, al índice de masa corporal de 348 pacientes. Se determinó que la mayoría de las personas presentaron un índice de masa corporal en sobrepeso con el 41,38 % (n=144), el 32,47 % (n=113) tienen un peso normal, y el 26,15 % (n=91) tienen un grado de obesidad.

Según el género femenino se determinó que el 20,69 % (n=72) presentan sobrepeso, el 16,67 % (n=58) tienen un peso normal; y el 14,66% (n=51) presentan obesidad. En el género masculino al igual que en el femenino el 20,69 % % (n=72) presentan sobrepeso, el 15,80 % (n=55) tienen un peso normal, y solo el 11,49 % (n=40) tienen un grado de obesidad.

TABLA № 5

TEST DE FINDRISK SEGÚN PERÍMETRO ABDOMINAL EN LOS PACIENTES DE CONSULTA EXTERNA DEL CENTRO DE SALUD DEL CANTÓN ZAPOTILLO

FUENTE: Encuesta y Entrevista Personal.

ELABORACIÓN: Jaime Rodríguez Soto.

GRAFICO № 5

FUENTE: Encuesta y Entrevista Personal.

ELABORACIÓN: Jaime Rodríguez Soto.

INTERPRETACIÓN: Del total de encuestados 348; el 43,68 % (n=152) tienen un perímetro abdominal alto, el 28,73 % (n=100) un perímetro abdominal normal, y el 27,59 % (n=96) tienen un perímetro abdominal en el rango normal-elevado.

De acuerdo al género: en el femenino el 31,32 % (n=109) tienen un perímetro alto; el 11,21 % (n=39) presentan un perímetro en el rango normal-elevado, y el 9,48 % (n=33) presentan un perímetro normal. En el masculino el 19,25 % (n=67) tienen un perímetro normal; el 16,38 % (n=57) un perímetro en el rango normal-elevado y solo el 12,36 % (n=43) un perímetro alto.

TABLA № 6

TEST DE FINDRISK SEGÚN ACTIVIDAD FÍSICA EN LOS PACIENTES DE CONSULTA EXTERNA DEL CENTRO DE SALUD DEL CANTÓN ZAPOTILLO

FUENTE: Encuesta y Entrevista Personal.

ELABORACIÓN: Jaime Rodríguez Soto.

GRAFICO № 6

FUENTE: Encuesta y Entrevista Personal.

ELABORACIÓN: Jaime Rodríguez Soto.

INTERPRETACIÓN: Respecto a la actividad física, del total de la muestra el 51,43 % (n=179) no realiza actividad física todos los días; y el 48,57 % si realiza. En cuanto al género femenino el 31,03 % (n=108) no realizan ejercicio y el 20,98 % (n=73) si lo hace; en el género masculino el 27,59 % (n=96) si realiza ejercicio y solo el 20,40 % (n=71) no lo hacen.

TABLA № 7

TEST DE FINDRISK SEGÚN CONSUMO DE FRUTAS Y VEGETALES EN LOS PACIENTES DE CONSULTA EXTERNA DEL CENTRO DE SALUD DEL CANTÓN ZAPOTILLO

FUENTE: Encuesta y Entrevista Personal.

ELABORACIÓN: Jaime Rodríguez Soto.

GRAFICO № 7

FUENTE: Encuesta y Entrevista Personal.

ELABORACIÓN: Jaime Rodríguez Soto.

INTERPRETACIÓN: De la muestra estudiada (348 pacientes) el 78,45 % (n=273) no consumen frutas y vegetales todos los días, esto corresponde al 40,80 % (n=142) del género femenino, y al 37,65 % (n=131) del género masculino. Y solo el 21,55 % (n=75) si consumen frutas y vegetales todos los días; esto corresponde al 11,21 % (n=39) del género femenino, y al 10,34 % (n=36) del género masculino.

TABLA № 8

TEST DE FINDRISK SEGÚN ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS ANTIHIPERTENSIVOS EN LOS PACIENTES DE CONSULTA EXTERNA DEL CENTRO DE SALUD DEL CANTÓN ZAPOTILLO

FUENTE: Encuesta y Entrevista Personal.

ELABORACIÓN: Jaime Rodríguez Soto.

GRAFICO № 8

FUENTE: Encuesta y Entrevista Personal.

ELABORACIÓN: Jaime Rodríguez Soto.