Inicio > Gestión Sanitaria > Salud y medioambiente juntos de la mano en los hospitales. Análisis de iniciativas > Página 6

Salud y medioambiente juntos de la mano en los hospitales. Análisis de iniciativas

Y en el entorno empresarial, y como parte interesada en la sostenibilidad, se encuentra el concepto de Responsabilidad Social Corporativa, también llamada Responsabilidad Social Empresarial. Hace referencia a la contribución activa y voluntaria de las empresas al mejoramiento social, económico y ambiental con el objetivo de mejorar su situación competitiva su valor añadido.

Bajo este concepto se engloban un conjunto de prácticas, estrategias y sistemas de gestión empresariales que persiguen un nuevo equilibrio entre las dimensiones económica, social y ambiental. Las políticas de empresa guiadas por la RSC se enfocan a mejorar aspectos como la calidad de vida laboral, el medio ambiente, o de la comunidad donde está instalada la empresa.

Es decir, el concepto de Responsabilidad Social lleva a que las empresas tengan que asumir ante la sociedad las obligaciones que se deriven de su actuación: “la responsabilidad social de las empresas es, esencialmente, un concepto según el cual las empresas deciden, en una base voluntaria, contribuir para una sociedad más justa y para un ambiente más limpio” (Dr. Martín G. Blanco. Director de Servicios Generales del Hospital Virgen de las Nieves. I Simposium Internacional, de gestión de Centros Sanitarios).

En todo este contexto, los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) constituyen una herramienta que tiene por finalidad ayudar a las organizaciones a mejorar su actuación medioambiental. Concretamente, un SGA representa un conjunto de procesos y procedimientos de gestión por medio de los cuales una organización aborda la problemática relacionada con el impacto medioambiental de sus actividades. Entre las normas de referencia que existen para la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) eficaz destacan:

  • Norma UNE-EN-ISO 14001 sobre Sistemas de Gestión Ambiental.

Es la Norma de referencia a nivel internacional, y se ha concebido para gestionar el delicado equilibrio entre el mantenimiento de la rentabilidad y la reducción del impacto medioambiental.

  • Reglamento (CE) Nº 1221/2009, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre, relativo a la participación voluntaria de organizaciones en un Sistema Comunitario de Gestión y Auditorías Medioambientales (EMAS).

Es una norma de carácter europeo con unos requisitos más exigentes para su verificación que los correspondientes a la Certificación de la Norma ISO 14001.

Bibliografía

  • Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Memoria de Sostenibilidad 2005-2010. Indicadores 2004-2005. Granada, 2006.
  • Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Memoria de Sostenibilidad 2005-2010. Granada, 2005.
  • Blanco García M. II Simposium Nacional de Gestión Ambiental en Centros Sanitarios. Hospitales Sostenibles. Madrid, 2005.
  • Declaración Medioambiental, 2003, Hospital Universitario Virgen de las Nieves.
  • Comisión de las Comunidades Europeas. Libro Verde: Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las empresas. Bruselas, 2001.
  • Club Gestión de Calidad: Modelo EFQM de Excelencia. Versión para el Sector Público y las Organizaciones del voluntariado. 2003.
  • Richard Hewitt. COM (2001) 366 final. Bruselas, 2001.
  • UNE EN ISO 14001: 1996 “Sistemas de Gestión Medioambiental”. Reglamento Europeo de Ecogestión y Eco-auditoria (EMAS)
  • Espinosa Hidalgo P, Cárdenas Paiz C y cols. Gestión Ambiental en la Universidad de Granada. Universidad de Granada.
  • Martí Solé MC, Alonso Espadalé M. NTP 372: Tratamiento de Residuos Sanitarios. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo. Ministerio de trabajo y Asuntos Sociales.
  • Navarro Espigares, J. L., Hernández Torres, E. (2013). «Desarrollo sostenible en el sector salud: la memoria de sostenibilidad del Hospital Universitario Virgen de las Nieves». En: Camacho Ballesta, J.A. y Jiménez Olivencia, Y. (eds.). Desarrollo Regional Sostenible en tiempos de crisis. Vol. 2, cap. 24, pág. 441-460. Ed. Universidad de Granada, Granada. ISBN 978-84-338-5559-6. http://hdl.handle.net/10481/27510
  • Comisión Europea (2006). Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo y al Comité Económico y Social Europeo, de 22 marzo de 2006, «Poner en práctica la asociación para el crecimiento y el empleo: hacer de Europa un polo de excelencia de la responsabilidad social de las empresas» COM (2006) 136 final.
  • Global Reporting Initiative (2006). Guia para la elaboración de Memorias de Sostenibilidad. http://www.globalreporting.org/Home/LanguageBar/SpanishPage.Htm
  • Hospital Universitario Virgen de las Nieves (2010). Memoria de sostenibilidad 2005-2009. http://www.hvn.es/comp_hospitalario/sostenibilidad/index.php

Materiales consultados

Manual de buenas prácticas ambientales en la familia profesional: SANIDAD. Fondo Social Europeo, Ministerio de trabajo y asuntos sociales, INEM

Hospital sostenible (parte I). Exposición pediátrica a cloruro de polivinilo y ftalatos. Medidas preventivas. Miembros del Grupo de Trabajo de Salud Ambiental Pediátrica de la Sociedad Valenciana de Pediatría

Hospitales sostenibles (parte II). Mercurio: exposición pediátrica. Efectos adversos en la salud humana y medidas preventivas Grupo de Trabajo de Salud Medioambiental de la Sociedad Valenciana de Pediatría

Recursos en Internet sobre «hospitales sostenibles»

Asociación Internacional de Médicos por el Medio Ambiente (International Society of Doctors for the Environment-ISDE)

AAMMA (Asociación argentina de Médicos por el medio Ambiente).

Información para hospitales de la Agencia para la protección del Medio Ambiente de Estados Unidos.

Business Resource Efficiency & Waste Reduction Canadian Centre for Pollution Prevention

Canadian Medical Association

Canadian Coalition for Green Health Care

Centro Paramericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente

Health Care Without Harm

Hospitals for a healthy environment

PEHSU-València (Pediatric Environmental Health Speciality Unit València

Portales médicos

Sustainable Hospitals

The Nightingale Institute for Health and the Environment

The Green Health Center