
Tratamiento Específico
Ante un síndrome colinérgico secundario a picadura de araña del género latrodectus, se debe seguir una conducta expectante con tratamiento sintomático y específico con antiveneno (si se dispone del mismo) en caso de agravamiento de los síntomas. Además se deben restituir las pérdidas de líquidos y electrolitos.
Tratamiento Específico:
El tratamiento específico se basa en la administración de antiveneno latrodectus: 1 a 2 ampollas.
Tratamiento Inespecífico
Tratamiento sintomático basado en:
– Asepsia del área de picadura.
– Profilaxis antitetánica.
– Administración de:
- Analgésicos
- Gluconato de calcio al 10%, c/4 horas, de ser necesario.
No es recomendado el uso de ansiolíticos
En algunos casos, se han descrito cuadros muy frecuentes de temblor generalizado con sudoración profusa y vientre en tabla, doloroso a la palpación que dura varios días tras el alta del paciente.

DISTRIBUCIÓN MUNDIAL DE LAS ESPECIES DE LATRODECTUS

Bibliografía
Maretic Z, González-Lorenzo D. Carácter profesional del latrodectismo en países mediterráneos con especial referencia a experiencias en Yugoslavia y España. Rev. Clín España 1981;160:225-8.
Urtubey, N; Baez, E; Magarinos, E. Epidemiologia del Latrodectismo en Santiago del Estero, Argentina. Rev. Inst. Anim. Venen.2:1-28, 1984.
White J, Cardoso JLC, Fan HW. Clinical toxicology of spider bites. En: Meir J,
White J. (eds.): Handbook of Clinical Toxicology of Animal Venoms and Poisons. Boca Raton, CRC Press, 1995; 261-329.