Inicio > Cardiología > Síndrome de Barlow > Página 2

Síndrome de Barlow

difíciles de explicar, sólo por el prolapso. Se ha sugerido que en éstos pacientes pueden existir una disfunción del sistema nervioso autónomo. Algunos estudios sugieren que estos pacientes presentan una respuesta anormal a la estimulación simpática, que podría ser la causa de muchos síntomas.

DIAGNÓSTICO:

Por la exploración física y pruebas complementarias. En la auscultación es muy típico la presencia de un clic mesosistólico, que se produce en el momento del prolapso valvular. En, los casos con insuficiencia mitral asociada, aparece un soplo sistólico tardío que aumenta de intensidad en bipedestación.

Las exploraciones complementarias son: el electrocardiograma, que prácticamente es normal. Puede aparecer aplanamiento u inversión de ondas T en derivaciones inferiores. Rx tórax: normal, si asocia insuficiencia mitral grave, aparecen los mismos cambios. Ecocardiograma: el dato ecocardiográfico más común en el modo M, es el movimiento abrupto hacia atrás, por parte de la valva posterior

ecografia-valvula-mitral
Ecografía válvula mitral

Ecocardiografía prolapso mitral

TRATAMIENTO: Es médico, sintomático y preventivo. Se debe evitar (9) depleción de volumen y factores que estimulen la actividad simpática. Se debe realizar ejercicio aeróbico regular. Los betabloqueantes a dosis bajas constituyen el tratamiento de elección para el prolapso mitral sintomático. Profilaxis de endocarditis infecciosa sólo si hay insuficiencia mitral significativa acompañante. Tratamiento quirúrgico, el recambio valvular estaría indicado si asocia insuficiencia mitral y tiene criterios quirúrgicos.

BIBLIOGRAFÍA:

1) Adriana Pascual Martínez et al, Cardiología y C. Cardiovascular, CD, Pg:31. 4 edición 2010.

2) Prolapso de la válvula mitral, Universidad de Chicago, Medicine, pgs:1-4.

3) Prolapso válvula mitral, Wikipedia, La Enciclopedia libre, pgs.1-11.

4) Prolapso de la válvula mitral, Universidad de Chicago, Medicine, pgs:1.

5) Prolapso válvula mitral, Wikipedia, La Enciclopedia libre, pg:7.

6) Adriana Pascual Martínez et al, Cardiología y C. Cardiovascular, CD, Pg:31. 4 edición 2010.

7) Prolapso de la válvula mitral, Universidad de Chicago, Medicine, pgs:1-2.

8) Adriana Pascual Martínez et al, Cardiología y C. Cardiovascular, CD, Pg:31. 4 edición 2010.

9) Adrian Usillos Alonso et al, Cardiología y C. Cardiovascular, CD, Pg:31. 4 edición 2010, Ediciones Amir.