Inicio > Farmacología > Diseño de un sistema de vigilancia en farmacias comunitarias para detectar variaciones de consumo de antibióticos > Página 4

Diseño de un sistema de vigilancia en farmacias comunitarias para detectar variaciones de consumo de antibióticos

objetivo es procesar y analizar los datos provenientes de las fuentes de información.

Evento a vigilar 1

¿Qué? Variaciones en el consumo diario de los antibióticos seleccionados.

¿Cómo? Se reciben las recetas, los vales y tarjetas de control.

¿Quién? Personal responsable.

¿Dónde? Farmacias seleccionadas.

¿Cómo es? Se realiza el vaciamiento de la información en el modelo creado para este fin, según las variables seleccionadas. MODELO-VIGILANCIA-01.

¿Cuándo? Semanal

¿Cuál es el producto final? El análisis estadístico de los eventos vigilados.

Evento a vigilar 2

¿Qué? Unidad que emite la receta.

¿Cómo? A través de las recetas.

¿Quién? Personal responsable.

¿Dónde? Farmacias seleccionadas.

¿Cómo es? Se realiza el vaciamiento de la información en el modelo creado para este fin, según las variables seleccionadas. MODELO-VIGILANCIA-01.

¿Cuándo? Semanal

¿Cuál es el producto final? El análisis estadístico de los eventos vigilados.

Evento a vigilar 3

¿Qué? Especialidad del facultativo

¿Cómo? A través de las recetas.

¿Quién? Personal responsable.

¿Dónde? Farmacias seleccionadas.

¿Cómo es? Se realiza el vaciamiento de la información en el modelo creado para este fin, según las variables seleccionadas. MODELO-VIGILANCIA-01.

¿Cuándo? Semanal

¿Cuál es el producto final? El análisis estadístico de los eventos vigilados.

Evento a vigilar 4

¿Qué? Fecha de confección de la receta.

¿Cómo? A través de las recetas.

¿Quién? Personal responsable.

¿Dónde? Farmacias seleccionadas.

¿Cómo es? Se realiza el vaciamiento de la información en el modelo creado para este fin, según las variables seleccionadas. MODELO-VIGILANCIA-01.

¿Cuándo? Semanal

¿Cuál es el producto final? El análisis estadístico de los eventos vigilados.

Evento a vigilar 5

¿Qué? Nombre y apellidos del facultativo.

¿Cómo? A través de las recetas.

¿Quién? Personal responsable.

¿Dónde? Farmacias seleccionadas.

¿Cómo es? Se realiza el vaciamiento de la información en el modelo creado para este fin, según las variables seleccionadas. MODELO-VIGILANCIA-01.

¿Cuándo? Semanal

¿Cuál es el producto final? El análisis estadístico de los eventos vigilados.

Subsistema Epidemiológico

Su objetivo es procesar y analizar desde la óptica epidemiológica la información para las salidas del sistema.

Evento a vigilar 1

¿Qué? Variaciones en el consumo de antibióticos.

¿Cómo? A partir del modelo de vigilancia 01.

¿Quién? Fármaco-epidemiólogo del centro.

¿Dónde? Farmacias seleccionadas.

¿Cómo es? A través de estudios de consumo.

¿Cuándo? Semanal.

¿Cuál es el producto final? Análisis epidemiológico de los eventos vigilados.

Evento a vigilar 2

¿Qué? Unidad que emite la receta.

¿Cómo? A través de la receta.

¿Quién? Fármaco-epidemiólogo del centro.

¿Dónde? Farmacias seleccionadas.

¿Cómo es? A través del modelo de vigilancia 01.

¿Cuándo? Semanal.

¿Cuál es el producto final? Análisis epidemiológico de los eventos vigilados.

Evento a vigilar 3

¿Qué? Especialidad del facultativo.

¿Cómo? A través de la receta.

¿Quién? Fármaco-epidemiólogo del centro.

¿Dónde? Farmacias seleccionadas.

¿Cómo es? A través del modelo de vigilancia 01.

¿Cuándo? Semanal.

¿Cuál es el producto final? Análisis epidemiológico de los eventos vigilados.

Evento a vigilar 4

¿Qué? Fecha de confección de la receta.

¿Cómo? A través de la receta.

¿Quién? Fármaco-epidemiólogo del centro.

¿Dónde? Farmacias seleccionadas.

¿Cómo es? A través del modelo de vigilancia 01.

¿Cuándo? Semanal.

¿Cuál es el producto final? Análisis epidemiológico de los eventos vigilados.

Evento a vigilar 5

¿Qué? Nombre y apellidos del facultativo.

¿Cómo? A través de la receta.

¿Quién? Fármaco-epidemiólogo del centro.

¿Dónde? Farmacias seleccionadas.

¿Cómo es? A través del modelo de vigilancia 01.

¿Cuándo? Semanal.

¿Cuál es el producto final? Análisis epidemiológico de los eventos vigilados.

Subsistema Técnico Material

Su objetivo es calcular los costos directos del sistema de vigilancia para la planificación de los recursos necesarios. Se consideran costos directos a aquellos directamente relacionados con