Inicio > Odontología y Estomatología > Instructivo Educativo “Sonríele a la edad” en pacientes adultos mayores > Página 7

Instructivo Educativo “Sonríele a la edad” en pacientes adultos mayores

[37]. Gómez Suarez C. Jubilación. Estrés y su influencia en la vejez. ISCM. Ciudad de la Habana 2006

[38]. Villarreal F, Alfonso O. Salud bucal en la tercera edad. Congreso Internacional por el Centenario de la fundación de la escuela de Odontología de la Universidad de la Habana. La Habana, 2000.

[39]. Ministerio de Salud Pública. Programa de Atención Integral de Salud a los adultos Mayores. La Habana: MINSAP, 2005:1

[40]. González Branilla MA Desarrollo sociocultural del adulto mayor. Centro de Superación para el adulto mayor. Ciudad de la Habana 2008

[41]. Carabelo C, Rubio V, Llegar a viejo gracias queda la vida. Bohemia 2008 (28-39)

[42]. Núñez Antunez L, Sanjurjo Álvarez MC, González Heredia E, Rodríguez A. Intervención educativa en gerontes institucionalizados de zona rural. [Artículo en línea].MEDISAN 2006; 7(8) [consulta 21 septiembre 2012]

[43]. Sanjurjo MC, Berenguer M, González E, Salvador S, Delgado W. Modificación de conocimientos sobre salud bucal en el adulto mayor del Consejo Popular Los Maceo, 2001 [biblioteca virtual en línea] < http: //www.scu.sld.cu.gies-index. [Consulta: 15 Julio 2012]

[44]. Hing Amito R, Pol Samalea L, Duharte Escalante ABV, Vicente Botta B, Hung Vázquez FC: Estado de salud bucal en gerontes institucionalizados en el hogar de ancianos América Lavadi (2003-2004) ftp:/172.16.10.9/PUB/Intranet/artículos/Dra. Rafaela Hing. [Consulta 20 septiembre 2012]

[45]. Turcáz Castellanos IM, Pol Samalea Leonor, Pol Samalea L, Navarro Nápoles J, Pérez Fariñas NA. Intervención educativa de salud bucal para gerontes institucionalizados.2002 [Biblioteca virtual de la salud] < http: //www.scu/publicaciones electrónicas/ artículos científicos.htm > [consulta 5 octubre 2012]

[46]. Abella Hernández N, Duque de Estrada Bertot ML, Roca Pequeño CR, Peña Sisto M, Arza Lahens M. Intervención educativa sobre salud bucal en adultos mayores del consultorio médico No. 38 Policlínico Carlos J. Finlay.2004 [Biblioteca virtual de la salud] < ftp://172.10.9/Pub/intranet/artículo 2005.

[47]. Díaz del Mazo L. Impacto de una intervención educativa sobre Salud Bucal en adolescentes [trabajo para optar por el título de Especialista de primer grado de Estomatología General Integral]. 2001. CEP, Santiago de Cuba.

[48]. Ortalá Siscar C. Protocolo de atención del adulto mayor. Prevención de caries. Arch Odontol 2001; 17(7):505-7

[49]. Ponzón Pulido F, Conti Cuesta R. La salud buco dental en la población geriátrica. Granada. Arch Odontoestomatol 2001; 17:41-54.

[50]. Pol Samalea Leonor, Pol Samalea L, Turcáz Castellanos IM, Pérez Fariñas NA, Calzado de Silva ME: Estado de Salud bucal en los adultos mayores de las casas de abuelos [Biblioteca virtual de la salud] http: //www.scu/publicaciones-electrónicas/artículos científicos [consulta 15 noviembre 2012]

[51]. Menéndez Vázquez L. La consejería de salud bucal y su utilidad para la especialidad de prótesis estomatológica. Rev. Cubana Estomatolol 2003; 40(2). [Revista electrónica]http://www.bvs.sld.cu/revistas/est/vol 40-2-03/esto7203.htm [consulta 5 diciembre 2012]

[52]. Fuster Torres M. Recomendaciones para la higiene de las prótesis bucales [biblioteca virtual en línea]http://www.salud.com/sinternaz-ida-12725-in-cat-104.htm[consulta 10 julio 2012].

[53]. Amézcua García L. Sus prótesis totales [biblioteca virtual en línea]http://www.encia.com.mx/publicaciones-2.htm[consulta 5 agosto 2012].

[54]. García del Prado GL. Gutiérrez Hernández ME. Arias Tabares O, Soez Carriera R, Lago Amador Y. Método para la Limpieza de la prótesis dental y hábito del uso de la misma (Biblioteca virtual e línea: http://saludparalavida.sld.cu) Consulta 9 de octubre 2012

[55]. Limpieza de prótesis removible [biblioteca virtual en línea] http://www16 de abril sld.cu [consulta 5 agosto 2012]

[56]. Heskin SJ. Prótesis parcial removible, su higiene y mantenimiento [biblioteca virtual en línea]http://www.sergiohiskin.com.ar/[consulta 15 de agosto del 2012]

[57]. Castañeda Deroncele M. Modificación de conocimientos sobre cuidado y mantenimiento de la prótesis total en el adulto mayor. Sitio www.Odontología.Online.comsuartículo.Buenos Aires, Argentina a los 15 días del mes de Julio de 2006. [Consulta 20 agosto 2012].

[58]. Abreu de la Huerta MC, Sanjurjo Álvarez MC, Fornaris Frías. Conocimientos y hábitos en pacientes portadores de prótesis dentales en relación con su uso y cuidados [revista electrónica] MEDISAN 2004; (4).http://www.bvs.sld.cu/revistas/san/vol4-4-00[consulta 20 agosto 2012].

[59].   Torres Curi EM, Rosales JM. Valoración entre el uso nocturno y la adaptación a la prótesis estomatológica. Rev. Cubana Estomatolol 2000; 37(2):77-83.