Inicio > Cuidados Intensivos. Cuidados Críticos. > Supervivencia de recién nacidos pretérmino ventilados > Página 2

Supervivencia de recién nacidos pretérmino ventilados

Junio 2012 del Hospital General Universitario Camilo Cienfuegos. Se revisaron las historias clínicas de estos recién nacidos y se recogieron los datos primarios en una plantilla que se diseñó al efecto. La información obtenida se tabuló y se procesó en el Software Microsoft Excel 2007, se hicieron las agrupaciones de acuerdo a los intereses de la investigación. Los resultados se presentaron en tablas y en gráficos.

Consideraciones éticas:

En la presente investigación no se publicaron los datos personales de los pacientes en ninguna de sus etapas, se respetaron los códigos de la ética médica (profesional) y de la bioética en relación a los pacientes, se utilizaron los resultados obtenidos sólo con fines científicos.

Resultados

Gráfico 1. Supervivencia de recién nacidos pretérminos ventilados.

El presente estudio incluyó los 83 recién nacidos pretérminos que requirieron ventilación mecánica, atendidos en el servicio de Neonatología del Hospital General Universitario Camilo Cienfuegos, durante el período Enero 2011 – Junio 2012, de los cuales 71 sobrevivieron, representando el 86%, como muestra el Gráfico 1.

supervivencia-recien-nacidos-prematuros
Supervivencia recién nacidos prematuros

Tabla número 1: Recién nacidos pretérminos ventilados según edad gestacional.

Edad gestacional – Número -%

  • – 28 semanas – 12 – 14.5%
  • 28 – 30 semanas – 20 – 24.0%
  • 31 – 33 semanas – 33 – 39.8%
  • 34 – 36 semanas – 18 – 21.7%

Total – 83 – 100%

Fuente: Historias clínicas.

La tabla 1 muestra la distribución de los recién nacidos pretérminos ventilados según la edad gestacional, predominando el grupo de 31-33 semanas de gestación, con un total de 33 recién nacidos, que representa el 39.8%, seguido por el grupo de 28 a 30 semanas, siendo de menor incidencia el grupo con edad gestacional inferior a 28 semanas.

Tabla número 2: Recién nacidos pretérminos ventilados según peso al nacer.

Peso al nacer (gramos) – Ventilados -%

  • -1000 gramos – 18 – 21.6%
  • 1000 – 1499 gramos – 31 – 37.3%
  • 1500 – 1999 gramos – 13 – 15.8%
  • 2000 – 2499 gramos – 17 – 20.5%
  • Más de 2500 gramos – 4 – 4.8%

Total – 83 – 100%

Fuente: Historias clínicas.

En la tabla 2 se describe el comportamiento de los recién nacidos pretérminos ventilados según el peso al nacer, con un predominio del grupo entre 1000 y 1499 g, representando el 37.3% del total, seguido por los menores de 1000 g y los que pesaron entre 2000 y 2499 g al nacer, respectivamente.

Tabla número 3: Recién nacidos pretérminos ventilados según sexo.

Sexo – Número -%

  • Femenino – 28 – 33.7%
  • Masculino – 55 – 66.3%

Total – 83 – 100%

Fuente: Historias clínicas.

La tabla 3 muestra la relación de recién nacidos pretérminos ventilados según sexo, donde se evidencia una incidencia mayoritaria del sexo masculino, representando el 66.3% del total

Tabla número 4: Causas que determinaron la ventilación mecánica.

Causas – Número -%

  • Enfermedad de la membrana hialina – 44 – 53.0%
  • Bronconeumonía congénita – 20 – 24.1%
  • Edema pulmonar – 8 – 9.7%
  • Apnea – 4 – 4.8%
  • Hipoxia severa – 3 – 3.6%
  • Hipoplasia pulmonar – 2 – 2.4%
  • Otras entidades – 2 – 2.4%

Total – 83 – 100%

Fuente: Historias clínicas.

La tabla 4 refleja las causas que determinaron la ventilación mecánica. La principal causa de ventilación en el grupo estudio fue la enfermedad de la membrana hialina, para un 53%, representando más de la mitad de la muestra. EL segundo lugar fue ocupado por la bronconeumonía congénita con 20 pacientes (24.1%), seguido por edema pulmonar en ocho casos, la apnea en cuatro de los recién nacidos incluidos, la hipoxia severa en 3.6% y la hipoplasia pulmonar en dos pacientes, identificándose como otras entidades con menor incidencia la sepsis adquirida y la hipertensión pulmonar.

Tabla número 5: Edad de recién nacidos pretérminos al inicio de la ventilación.

Edad al inicio de la ventilación – Número -%

  • – 6 horas – 61 – 73.4%
  • 6 – 24 horas – 15 – 18.2%
  • Más de 24 horas – 7 – 8.4%

Total – 83 – 100%

Fuente: Historias clínicas.

En la tabla 5 se describe la edad al inicio de la ventilación mecánica. En el presente estudio el 73.4% de los recién nacidos recibieron apoyo ventilatorio mecánico antes de las primeras 6 horas de vida, seguido por los pacientes en los que se inició en las primeras 24 horas de vida, representando el 18.2%.

Tabla número 6: Complicaciones asociadas a la ventilación mecánica.