- al logro de un egresado portador de los valores y principios que dimanan del proyecto social que se construye en Cuba.
- El diplomado territorial diseñado, se caracterizó por la utilización de métodos interactivos y atractivos para los cursistas.
- Los materiales didácticos digitales elaborados se caracterizaron por ser sencillos, con contenidos actualizados y una estructura pedagógica adecuada.
- Dentro de las principales causas de abandono se encuentran falta de tiempo, horario, dificultad en el dominio de la tecnología, entre otras.
Tablas – Las tecnologías de la información y las comunicaciones para la docencia. Experiencia y resultados, al final del artículo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- Mas Camacho MR, Vidal Ledo M, Blanco Díaz MA. Consideraciones en torno al problema de las publicaciones científicas de los profesionales de la Educ Med Super [Internet]. Jun 2008 [citado 27 Ene 2014];22(2):[aprox.10 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412013000100016&lng=es
- Castañeda Pérez M, Pérez Rodríguez Y. Aspectos teórico-conceptuales sobre las redes y las comunidades virtuales de conocimiento. ACIMED [periódico en la Internet]. Dic 2005 [citado 27 Ene 2014];3(6):[aprox.4 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352005000600002&lng=es&nrm=iso
- Toledo Vila HJ, Más Bermejo P. Primer curso de Epidemiología a distancia del IPK: Evaluación, resultados y experiencias. Rev Cubana Hig Epidemiol [Internet]. Abr 2007 [citado 27 Ene 2014];45(1):[aprox.10 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-30032007000100004&lng=es
- Reyes Miranda D, Hatim Ricardo A. El diplomado en sistema nacional de salud. Educ Med Super. 2002; 16(2):85-93.
- Alfonso Sánchez IR. Gestión de información en salud: un diplomado para el Sistema Nacional de Salud de Cuba. Acimed 2006[citado 27 Ene 2014];14(4):[aprox.12 p.]. . Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol14_4_06/aci01406.htm
- Vicario Solórzano CM. Los retos de la educación virtual en América Latina. VIII Congreso Internacional de Informática en la Educación. UNESCO; 2002 [citado 9 marzo 2014]. Disponible en: http://espejos.unesco.org.uy/simplac2002/ie.html