PREVENCIÓN: Para prevenir el pie de atleta, siga estas medidas:
- Séquese completamente los pies después de bañarse o nadar.
- Use sandalias o chancletas en los baños y piscinas públicas.
- Cámbiese los calcetines lo más frecuentemente posible para mantener los pies secos; esto debe hacerse al menos una vez al día.
- Utilice talcos antimicóticos o de secado para prevenir el pie de atleta si es susceptible a contraerlo o si usted frecuenta áreas donde el hongo que lo causa es común (como los baños públicos).
- Use zapatos bien ventilados y preferiblemente hechos de un material natural como el cuero. Puede ayudar el hecho de alternar los zapatos cada día, de manera que se puedan secar por completo entre puestas. Evite los zapatos con revestimiento de plástico. (5)
TRATAMIENTO: Existen muchos tratamientos para el pie de atleta, sin embargo uno de los problemas que se presentan es la falta de apego al tratamiento, que por lo general es muy largo. La falla en el tratamiento es algo común entre quienes padecen de manera regular este problema. La inconveniencia de su aplicación, la duración de los tratamientos, los polvos y en general la falta de entendimiento de la naturaleza del pie de atleta, lleva de manera frecuente a los afectados a abandonar el tratamiento o simplemente, a no tratarse.
Además, el riesgo de la re-infección es frecuente. Si consideramos que la mayoría de los pacientes sólo aplican el tratamiento en la zona afectada, es sencillo darse cuenta la facilidad con que puede transmitirse la enfermedad. Es de saber que el pie de atleta por lo general se presenta en ambos pies.
El comportamiento de esta infección ocasiona que los pacientes se desesperen y no es para menos, pues un tratamiento mal aplicado no soluciona nada, y mucho menos si hablamos de un padecimiento que suele aparecer en promedio entre tres y cuatro veces por año.
Novartis lanzó al mercado mexicano Lamisil 1, el primero y único tratamiento de una sola dosis para el tratamiento del pie de atleta que ofrece un sistema de liberación único: con sólo una aplicación, se forma una película que libera la sustancia terbinafina en lo profundo de la piel, un activo comprobado que mata al hongo dermatofito, causante del pie de atleta.
Lo anterior se dio a conocer por la Dra. María del Carmen Padilla Desgarennes, presidente de la Sociedad Mexicana de Dermatología, y el Dr. Juan David Verdi, Gerente Médico de Grupo Novartis.
Este producto sin duda alguna revolucionará el tratamiento del pie de atleta. Las investigaciones realizadas demuestran que la necesidad de los consumidores es sencilla, requieren de un tratamiento rápido y efectivo para el pie de atleta. Una de sus ventajas es que comienza a trabajar de manera inmediata, disminuyendo síntomas en los siguientes 15 minutos a su aplicación, matando el hongo a los 30 minutos, y manteniéndose activo durante los siguientes 13 días, devolviéndole a los pacientes la libertad de movimiento.
Su fortaleza radica en el sistema continuo de liberación de la sustancia en el estrato córneo de la piel. Una mezcla de polímeros se utiliza para formar una película única, que se forma en el momento que comienza a secarse. Gracias a las características del ingrediente activo y de la solución, la película libera de manera rápida el principio activo terbinafina hacia el estrato córneo.
La liberación prolongada del ingrediente activo dentro de la piel, asegura la actividad fungicida en contra del hongo. Además, esta forma de liberación permite que la sustancia llegue a todas las partes del pie y no sólo como lo haría una crema, asegurando que se alcance a todos los hongos causantes del daño.
Esta nueva formulación contiene una combinación de polímeros hidrofílicos e hidrofóbicos, los cuales al aplicarse sobre la piel dejan una película escasamente visible creando una reserva terapéutica que no logran otros medicamentos, lociones, cremas, o polvos que actualmente existen en el mercado.
La acción conveniente y efectiva de Lamisil 1 permite a los pacientes recobrar la salud de sus pies y vivir con mayor libertad, mejorando no sólo su autoestima sino su calidad de vida (6)
BIBLIOGRAFÍA:
1) Pie de atleta, pgs:1-5, Productos de salud.
http:www.portalfarma.com/Profesinales/parafarmcia/dermofarmacia/formación/Pa…
2) Pie de atleta, pgs:1-3, MedlinePlus, enciclopedia Médica, BIBLIOTECA N. EE.UU.
3) Pie de atleta, pgs:1, MedlinePlus, enciclopedia Médica, BIBLIOTECA N. EE.UU.
4) Pie de atleta, pgs:1-3, Productos de salud.
http:www.portalfarma.com/Profesinales/parafarmcia/dermofarmacia/formación/Pa…
5) Pie de atleta, pgs:2-3, MedlinePlus, enciclopedia Médica, BIBLIOTECA N. EE.UU.
6) Tratamiento único para EL PIE DE ATLETA, pgs.1-2.
http://www.esmas.com/salud/home/home /noticiashoy/713251.html.