Inicio > Hematología y Hemoterapia > Transfusión en el recién nacido de glóbulos rojos desplasmatizados > Página 3

Transfusión en el recién nacido de glóbulos rojos desplasmatizados

  • paciente:

–                                   Está recibiendo oxígeno a una concentración mayor de 35%.

–                                   Está ventilado con presión positiva constante (CPAP) y presión media de 6 cmH2O.

–                                   Presenta apnea o bradicardia (más de 12 episodios en 24 horas).

–                                   Tiene frecuencia cardíaca menor de 180 por minuto o la frecuencia respiratoria mayor de 80 por minuto, de forma persistente en 24 horas.

–                                   Ganancia de peso menor de 10 gramos por día durante 4 días, con aporte mayor o igual a 100Kcal/ día.

–                                   Está programado para cirugía.

  • Transfundir si el hematocrito es menor o igual de 35% y el paciente:

–                                   Está recibiendo oxígeno a una concentración mayor de 35%.

–                                   Está ventilado con presión positiva constante (CPAP) y presión media de 6 cmH2O.

  • No transfundir :

–                                   Reemplazar volemia extraída.

–                                   Cuando el único signo es el hematocrito por debajo del límite inferior.

En el servicio de Neonatología de la clínica Las Condes, como criterio unificado y controlado de la transfusión de glóbulos rojos, se utilizan los criterios de Shannon (5).

En Cuba según el programa de Medicina Transfusional se han diseñado estrategias en el tratamiento de la Anemia en el pretérmino (18).

  1. Criterio de transfusión: Unificado y controlado.

a)             Hematocrito menor o igual a 20% y recuento de reticulocitos menor de 3%.

b)            En todo recién nacido, incluso asintomático con hematocrito menor o igual a 25%.

Si recibe oxígeno suplementario o está en CPAP y en esta condición basal aumenta los requerimientos de oxígeno o presión en las últimas 24 horas.

c)             Con apneas a repetición.

Frecuencia cardíaca mayor de 180 por minuto o frecuencia respiratoria mayor de 80 en 24 horas.

d)            Intervención quirúrgica mayor.

e)             Ganancia de peso inferior a 10 gramos al día.

f)             Hematocrito menor o igual a 30%

 Ventilación mecánica mínima o CPAP mayor de 6cmH2O y FiO2 menor de 0.4%.

g)            Hematocrito menor o igual a 35%

En ventilación mecánica con FiO2 sobre 0.4%

Ductus sintomático

Displasia broncopulmonar.

Cardiopatía congénita cianótica.

Septicemia con compromiso hemodinámica.

Para algunos autores cubanos considerando las estrategias del programa de Medicina transfusional, consideran como criterios lo siguiente:

  • Hemoglobina menor de 130g/l y enfermedad pulmonar severa, cardiopatía cianótica o fallo cardíaco.
  • Pérdida aguda de más del 10% del volumen de sangre o cuando las flebotomías para exámenes de laboratorio exceden el 10% del volumen de sangre, en una semana.
  • Hemoglobina menor de 80g/l en un recién nacido con manifestaciones clínicas de anemia.

 Desde el año 1999 hasta 2010, en Cuba, se transfundía con paquetes de glóbulos rojos a los recién nacidos según los criterios normados por el colectivo de autores en las Normas terapéuticas neonatales (19):

  1. Hipovolemia secundaria a sangramiento espontáneo, pérdida sanguínea por procedimientos quirúrgicos o a toma de muestra para exámenes de laboratorio, cuyas pérdidas se estimen en un 10% del volumen circulante calculado (85ml/Kg).
  2. Para mantener las cifras de hematocrito igual o mayor de 40% en neonato con asistencia ventilatoria, con enfermedad pulmonar o cardiovascular grave.
  3. En los recién nacidos a término con cifras d hemoglobina inferior a 9.5g/dl o en el pretérmino cuando la cifra sea inferior a 7.5g/dl y quienes presenten manifestaciones de hipoxia tisular tales como: palidez importante de piel y mucosas acompañada de hipoactividad y letargia, pretérmino con pobre incremento de peso, persistencia del ductus arterioso, apnea recurrente, taquicardia sinusal sin otra causa.

Desde el año 2011, en Cuba, según Grupo de Consenso Nacional de Neonatología los criterios para la transfusión de glóbulos rojos son:

Indicaciones para latransfusión con paquete de glóbulos

 No se transfunde solo para reponer pérdidas por tomas de muestras.

 Se transfunde aplicando la fórmula: Volumen (ml) ═ (3 x kg de peso x (Hb deseada-Hb real)

 Aunque es posible también a razón de 10-20 ml/kg/dosis.

 Ritmo de infusión: 5 ml/kg/hora. En general se debe administrar en 4 horas.

Se puede indicar la transfusión de glóbulos en recién nacidos enfermos que durante la primera semana de vida tengan hemoglobina menor de 120 g/l o hematocrito menor de 40, según el criterio médico.

SITUACIÓN CLÍNICA Y UMBRAL PARA TRANSFUNDIR.

I) Umbral para Transfundir (hematocrito < 0.35, hemoglobina < 11g/dl). Si el paciente requiere ventilación mecánica moderada o significativa (FiO2 >0.4 o PMA >8 cmH2O).

II) Umbral para Transfundir (hematocrito < 0.30, hemoglobina < 10g/dl). Si el paciente requiere ventilación mecánica mínima con VPPI o CPAP endotraqueal o nasal (FiO2 ≤ 0.4, PMA ≥ 6 cmH2O).

III) Umbral para Transfundir (hematocrito < 0.25, hemoglobina <