Inicio > Medicina Preventiva y Salud Pública > Video didáctico sobre tratamiento adulticida intradomiciliario > Página 2

Video didáctico sobre tratamiento adulticida intradomiciliario

ESTRUCTURA DEL VIDEO

Se diseñó el video para ser utilizado como soporte educativo y de apoyo en el proceso de Enseñanza – Aprendizaje para la Lucha Antivectorial en materia de control químico como elemento integrador en la regulación o erradicación del mosquito Aedes aegypti en su etapa de adulto.

El titulo del Video Didáctico es: Video didáctico sobre tratamiento adulticida intradomiciliario.

El video está conformado por una series de pasos que se desarrollaron atreves de un guión, donde el narrador va ilustrando cada unos de ellos según las partes correspondientes (Ver Fig. 1, al final del artículo)

La preparación de la mezcla es un aspecto fundamental, es aquí donde se combina Plaguicida más diesel o agua según, el tipo de equipo a utilizar (En frio o Caliente).

El mantenimiento de los dispositivos antes de salir al terreno, será la garantía de la calidad y productividad de los mismos, de manera que no existan fallas técnicas en el terreno y se cumpla el plan o las estrategias trazadas en el universo seleccionado. Otro aspecto a controlar de manera minuciosa es el tratamiento dentro de las viviendas, donde no deben quedar locales cerrados que se pueda ocultar el agente transmisor, así como mantener las mismas cerradas después de la aplicación durante 30 minutos.

La Figura No 2 muestra al vector con sus principales características que lo identifican morfológicamente, así como su modo de transmisión.

Las Figuras 3 y 4 ilustran los principales equipamientos que se utilizan en Cuba en la lucha química para los tratamientos intradomiciliarios, las pequeñas micro gotas (25 a 50 micras) que expulsan estos dispositivos son capaces de neutralizar el vector en pleno vuelo o en reposo post-hematofágico. El equipo motomochila es utilizado o manipulado con la técnica de aplicación de la tobera o dispositivo de salida, hacia arriba, con un ángulo de inclinación de 45o, las pequeñas micro gotas deben mantenerse en el espacio por un tiempo promedio de 20-30 minutos, suficientes para aniquilar el vector. En cuanto a la bazooka el ángulo de inclinación será hacia abajo de 45o con relación al piso, la nube de humo se esparcirá hasta cubrir todo el local tratado.

Anexos – Video didáctico sobre tratamiento adulticida intradomiciliario

Anexos – Video didáctico sobre tratamiento adulticida intradomiciliario 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

  1. Programa Nacional de Control de Vectores. Recomendaciones para el tratamiento en el control de las formas adultas de Aedes aegypti.[Artículo en Internet]. [citado 2015 Abr 21].Disponible en:http://www.msal.gov.ar/images/stories/cofesa/2009/acta-02-09/anexo-8-tratamiento-adultos-aedes-aegypti-02-09.pdf
  2. Ministerio de Salud Pública. Manual de Normas y Procedimientos técnicos. Vigilancia y Lucha Antivectorial. La Habana: Dirección Nacional de Vigilancia y Lucha Antivectorial, 2012.
  3. Amo EL método audiovisual. [Artículo en Internet]. 21 de noviembre de 2014 [citado 2015 Abr 21]. Disponible en: http://es.slideshare.net/maricarmenflores1441/el-metodo-audiovisual
  4. Programa cubano de Alfabetización Yo Sí Puedo. [Artículo en Internet]. [citado 2015 Abr 21]. Disponible en: http://www.ecured.cu/index.php/Programa_cubano_de_Alfabetizaci%C3%B3n_Yo_S%C3%AD_Puedo
  5. Método de alfabetización «Yo, sí puedo» [Artículo en Internet]. [citado 2015 Abr 21]. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_de_alfabetizaci%C3%B3n_%22Yo,_s%C3%AD_puedo%22