Se procede a la desepitelización de las papilas con tijeras Goldman fox, para lograr un lecho de tejido conectivo donde poder adaptar el colgajo (Figura 3).

(Figura 3).
Una vez expuestas las superficies radiculares, se continúa con la preparación de la superficie de la raíz con raspado y alisado radicular (curetas y cincel), y odontoplastia del nivel cervical de los dientes con fresa de diamante (Figura 4).

(Figura 4).
Se acondiciona la superficie radicular con EDTA al 24% (PrefGel) por 2 minutos, irrigando con suero fisiológico para lavar la zona quirúrgica de todos los residuos del acondicionador (Figura 5).

(Figura 5).
Finalmente, se sutura con puntos aislados (sutura 5.0 vicryl) el colgajo en posición coronal cubriendo el límite amelocementario. (Figura 6).

(Figura 6).
Como instrucciones postoperatorios se indicó al paciente no cepillarse la zona de la intervención, enjuagues con clorhexidina al 0.2% dos veces al día por 1 min. Para lograr un control químico de la placa dentobacteriana.
A los 10 días se observa una cicatrización de los tejidos sin signos de inflamación. (Figura 7).

(Figura 7)