Inicio > Cirugía General y del aparato digestivo > Presentación atípica de tumor de estroma gastrointestinal. A propósito de un caso > Página 2

Presentación atípica de tumor de estroma gastrointestinal. A propósito de un caso

los tumores del estroma gastrointestinal (GIST) duodenal reportados, puede ser un método excesivo de tratamiento de esta patología si se toma en consideración que rara vez dan lugar a metástasis en los ganglios linfáticos (5) Principio del formulario

En el presente estudio se describe el caso de un paciente con diagnóstico de tumor del estroma gastrointestinal (GIST) duodenal al cual se le practico resección en cuña y cierre duodenal primario con manejo postquirúrgico a largo plazo.

CASO CLÍNICO

Se presenta caso de paciente masculino de 51 años de edad quien refiere inicio de su enfermedad en octubre de 2012 cuando presenta evacuaciones pastosas en número de 2 tipo melena asociándose posteriormente al cuadro mareos y debilidad por lo que acude a la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera.

Entre sus antecedentes el paciente refiere: Laparotomía exploradora en el 2005 y abril del 2012 por Herida percutada por proyectil de arma de fuego y obstrucción intestinal por bridas respectivamente. Ulcera duodenal diagnosticada en julio del 2012 cumpliendo tratamiento con Pantop® (pantoprazol).

Al Examen físico de ingreso el Paciente se encontraba en regulares condiciones generales, afebril, hidratado con palidez cutáneo mucosa acentuada. Signos Vitales: FC: 75 lpm FR: 17 rpm. T.A 110/70 mmHg. Cardiopulmonar: ruidos cardiacos rítmicos normofonéticos sin soplos, murmullo vesicular presente en ambos hemitorax sin agregados. Abdomen: blando, depresible, doloroso a la palpación superficial y profunda en epigastrio, ruidos hidroaéreos presentes. Extremidades: sin varices ni edema. Neurológico: conservado.

Se decide ingresar al paciente y realizar estudios paraclínicos:

Laboratorio: 30/10/2012 Hemoglobina: 7.2 g/dl, Hematocrito: 24.5%, Leucocitos: 4.390, Plaquetas: 343.000 HIV: (-) VDRL: (-)

Laboratorio 01/11/2012: Hemoglobina: 10.10 g/dl, Hematocrito: 31%, Leucocitos: 7.300, Plaquetas: 250.000, Gli: 87 mg/dl, Urea: 34 mg/dl, Creatinina: 0,8 mg/dl, Pt: 1,17, Ptt: + 13

Endoscopia digestiva Superior el día 25/10/2012 el cual reporta: Hernia hiatal. Gastritis hemorrágica epitelial puntiforme activa en fundus, cuerpo y antro. Ulcera en 2da porción de duodeno.

En vista de evidenciarse sangrado active se decide indicar tratamiento y repetir Endoscopia el día 07/11/2012 la cual concluye: Esofagitis por reflujo. Gastritis erosiva. Ulceras gástricas múltiples en región pre-pilórica Región ampular con lesiones elevadas de bordes irregulares sangrante de 2 cm. (ver figura No. 1)

endoscopia-digestiva-superior-GIST
Endoscopia digestiva superior. GIST

Figura 1. Endoscopia Digestiva Superior

Se realiza Colonoscopia donde se observa: Colitis inespecífica. Diverticulosis del colon sigmoide

En vista de hallazgo de la endoscopia digestiva superior se decide realizar Ecoendoscopia el día 14/11/12 evidenciándose: Lesión tumoral de probable etiología mesenquimática de características de bajo potencial maligno que podría estar en relación con un tumor de la vaina de los nervios o un tumor tipo GIST susceptible a tratamiento Quirúrgico por enucleación (figuras 2-6)

tumor-GIST
Tumor GIST

Tomografía Axial Computarizada (TAC) de Abdomen (13/11/2012): Medio de contraste a nivel esofágico que pudiera estar en relación con su patología de base (hernia Hiatal). Hepatomegalia. Litiasis vesicular. (Figuras 7-8)

TAC-abdomen-GIST
TAC abdomen. GIST
TAC-abdomen-litiasis-vesicular-hernia-hiato
TAC abdomen. Litiasis vesicular, hernia de hiato

Biopsia de mucosa duodenal: Fragmentos de tejido en #3 de 0,2 a 0,3 cm, aspecto irregular, color blanquecino, consistencia blanda.

Conclusión: Duodenitis inespecífica moderada. Edema y congestión de las vellosidades.

INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA:

Se evidencia tumoración sangrante en ampolla duodenal que compromete mucosa del duodeno de 5x3x2cm con áreas de necrosis, por lo que se realiza resección en cuña y cierre duodenal primario con biopsia diferida. (Figuras 9-12)

GIST-cirugia
GIST. Cirugía
intervencion-quirurgica-tumor-duodenal
Intervención quirúrgica de tumor duodenal