sugestivos de infección a descartar patología tumoral.
Es valorado por ortopedia oncológica quien sugiere que por evolución de paciente se trata de proceso infeccioso, sin embargo amerita descartar patología tumoral, por lo cual se indica toma de biopsia por congelación
Biopsia rodilla izquierda: negativa para malignidad.
Por lo cual se considera que se trata de proceso infeccioso con diagnostico de osteomielitis, continua manejo antibiótico, paciente posteriormente con recuperación completa de su proceso infeccioso y se da salida. Con controles por consulta externa.
DISCUSIÓN
Se debe tener en cuenta que estas dos patologías tanto la osteomielitis y tumor de Ewing se deben sospechar siempre ante la aparición de cualquiera de estas dos como diagnostico diferencial debido a que se trata de enfermedades de etiología diferente una de características infecciosas y otra de características malignas, las cuales tienen manejos diferentes, una tratándose con antibiótico y otra con manejo oncológico con radioterapia, cirugía y quimioterapia, que si se dejara pasar alguna de estas dos patologías sería fatal para el paciente.
Como vimos anteriormente son patologías que se manifiestan de forma similar tanto sintomáticamente (edema, calor, rubor, y fiebre) como paraclínicamente e imagenológicamente (cambios periostio y lesiones líticas). Por lo cual hay que tenerlas en cuenta al momento del diagnostico, para no incurrir en errores.
Este paciente al tratarse de hombre de 16 años que por edad es más frecuente que se trate de patología tumoral que proceso infeccioso como la osteomielitis, con rx de rodilla normal, con hemocultivos y cultivo normales, se debía descartar patología tumoral debido a que no había confirmación diagnostica de germen y con RMN que no me confirmaba patología, sino que dejaba la duda entre estas dos etiologías. Obligando a la confirmación diagnostica por biopsia.
Se debe además tener en cuenta que según los criterios de Merey y Peterson ya mencionados anteriormente este se encontraba dentro de un caso sospechoso de osteomielitis lo que hacía importante descartar proceso maligno.
La osteomielitis subaguda es un proceso que aparece a las 2 semanas con sintomatología ya mencionada, la cual en muchas ocasiones es de gran complejidad encontrar el germen causante. Siendo necesaria realizar diagnostico diferencial con patología maligna, donde la biopsia es fundamental para descartar procesos de malignidad. Y posterior a su confirmación continuar el tratamiento médico adecuado para cada caso en particular.
BIBLIOGRAFÍA
- Osteomielitis y artritis séptica, T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández, M.L. Navarro Gómez, M.M. Santos Sebastián, F. González Martínez, J. Saavedra Lozano. Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
- Infección ósea en niños: enfoque diagnóstico. Juana María Vallejo Ángel. Radióloga. Profesora Departamento de Radiología e Imágenes Diagnósticas.
- Tratamiento médico del sarcoma de Ewing M. S. MALDONADO y A. MUÑOZ, Sección de Onco-Hematología Pediátrica. Servicio de Pediatría. Hospital «Ramón y Cajal». Madrid. Universidad de Alcalá. Madrid. Rev Esp Cir Osteoart 1995; 30: 103-106
- INFECCIONES DEL HUESO EN EL NIÑO Jorge Hodgson Ravina, ORTOPEDA INFANTIL
- Osteomielitis hematógena aguda, Dr. Roberto Garcia Garcia, médico traumatólogo ortopedista, México.