Inicio > Enfermería > Revisión Bibliográfica. Tumores de ovario en la infancia y la adolescencia. Aspectos generales. Clasificación. Cuidados de Enfermería. > Página 4

Revisión Bibliográfica. Tumores de ovario en la infancia y la adolescencia. Aspectos generales. Clasificación. Cuidados de Enfermería.

Referencia Bibliográfica.

  1. La Consulta Ginecología Infanto-Juvenil. Disponible en: http://salud.solotecnologia.com.ve/?p=158.
  2.  Quistes del Ovario. Httpginecosalud.com:// /quistes-de-ovario/tipos-de-quistes.html 2012 Dr. Alejandro M. Salvó para Gineco salud.
  3. Schiavon Ermani Rafaela. La patología ginecológica más frecuente en pediatría. Una experiencia institucional Acta Pediátrica Méx 1996.
  4.  Rodríguez GR, Morales GJ, Rodríguez CR, Luna LN. Quiste neonatal de ovario. Informe de un caso. Rev. Méx Pediat 1994.
  5. Sogia Profile of Gynecol -obstetrics Consultations of Young’s Girls and Adolescents in the Medical Center of a Private Health. Vol. 14 N 3. Año 2007 Pág. 63-64.
  6.  Emans Laufer Goldstein: Tumores ováricos benignos y malignos. En: Ginecología Pediatría y la Adolescente.4° ed, 2000; 423-40.
  7. Rodríguez GR, Lomelí RM, Rodríguez GL. Diagnóstico prenatal de quiste de ovario fetal, resolución espontánea posnatal. Gin Obs Méx 2000; 68: 349-52.
  8.  Green JL, Maxson WS: Ovarian tumors in children and adolescents. Clinic Obstet Gynecol 1977; 20: 607.
  9.  Valenzuela E, Molina R: Tumores del aparato genital de la niña y la adolescente. En: Salud Sexual y Reproductiva en la Adolescencia. Ed 2003.
  10.  Millar DM, Blake JM, Stringer DA, et al: Prepubertal Ovarian cyst formation: 5 years’ experience. Obstet Gynecol 1993; 81: 434.
  11.  Millar DM, Blake JM, Stringer DA, Hara H, Babiak C. Prepubertal ovarian cyst formation: 5 years’ experience. Obstet Gynecol 1993.
  12.  Emans. Ginecología en pediatría y la adolescente. Cáp 15. 4 Ed. Mc Graw-Hill Inter Americana. México. 2000.
  13.  Román R, Rossana, Johnson P, M Cecilia, Codner D, Ethel et al. Estudio clínico-molecular de pacientes chilenas con síndrome de Mc Cune-Albright. Rev. Méd Chile, Dic 2001.
  14.  Dra. Isabel Fuente alba T. Hospital Clínico San Borja Arriarán. Clínica Alemana de Santiago. Revista Chilena de Radiología. Vol. 12 Nº 1, año 2006; 15-20. www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717.
  15. Lugones Botell M. Prado GT. Algunos resultados de la consulta Infanto Juvenil. Revista Cubana de Obstetricia y ginecología v. 27. N.3. Ciudad de la Habana. Sep -Dic 2001.
  16. Méndez RIBAS, J.M: ´´ Características de la consulta adolescentes, en Méndez Rivas y otros, Enfoque actual del adolescente por el ginecólogo. Una visión Latinoamérica, ED. Ascune Hnos, Buenos Aires, 2005.