Inicio > Cuidados Intensivos. Cuidados Críticos. > Aporte del servicio de UCI en el ahorro del coste de medicamento > Página 2

Aporte del servicio de UCI en el ahorro del coste de medicamento

Cienfuegos¨, teniendo en cuenta los insumos de medicamentos y costo en el periodo de estudio.

Método

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, longitudinal, de corte económico con el propósito de describir las medidas empleadas en el ahorro de medicamento a partir del 1ro enero hasta 30 de abril del presente año 2013 en el servicio de cuidados intensivos del Hospital General “Camilo Cienfuegos”.

Instrumento recolector de la información:

  • Se revisó el registro de pedido de medicamento de farmacia del servicio, además, de la documentación de farmacia relacionada con el despacho de medicamento a el servicio.

Resultados:

Tabla 1. Distribución de los insumo de medicamentos según costo en el servicio de cuidados intensivos. Desde el primero de enero hasta el 30 de abril del 2013

Insumo de medicamentos Costo
Por unidad MN Cantidad Consumo
 

Cefalosporinas

1   22.75 250  

25924.5

2 13.80 750
3 12.45 366
4 15.40 344
5 5.45 50
6 67,10 698 46835.8
7 2,25 917 2063.25
8 17,25 99 1707.75
9 13,20 230 3036
10 26,35 52 1949.9
11 5,65 89 502.85
12 0.15 73 10.95
13 19,10 30 573
14 57,90 38 2200.2
15 30,55 26 794.3
16 104,20 22 2292.4
17 2,50 37 92.5

1. Ceftacidima

2. Rocefin

3. Claforan

4. Cefepime

5. Cefuroxima

6. Ciprofloxacino

7. Metronidazol

8. Vancomicina

9. Amikacina

10. Aztreonam

11. Trifamox

12. Sulfaprin

13. Clindamicina

14. Meropen

15. Aciclovir (retroviral)

16. Linezolid

17. Miconazol

Fuente: Registro de farmacia

La tabla 1 muestra la distribución de los medicamentos según grupo farmacológico y costo teniendo mayor consumo en este periodo las cefalosporinas con 1760 unidades, no siendo así en el costo el cual fue superado por la Ciprofloxacino con 46835.8 pesos, con solo 698 unidades.