DISCAPACIDADES FUNCIONALES OBSERVABLES
…. No puede cerrar el puño de la mano por no extensión de la muñeca.
…. No puede darle la vuelta a una llave en el llavín.
.… No puede golpear con el puño cerrado.
.… No puede prestar juramento con la mano en extensión.
ESTADO DE MEJORÍA
… Desaparición de la maniobra de pronación en resorte.
… Disminución de la caída en flexión de la mano.
… No caída de la mano en flexión
… Disminución de los dedos de la mano en flexión.
TROFISMO: se observa amiotrofia solo en los casos graves.
PRONÓSTICO.
Una lesión por compresión es buena. Curan en un plazo de 4 a 6 semanas sin secuelas. Las lesiones postquirúrgica necesitan valoración electro fisiológica.
VALORACIÓN CLÍNICA DEL NERVIO CUBITAL
Músculos que inerva el nervio cubital y sus funciones.
Flexor carpi ulnaris (flexor ulnar del carpo) flexión palmar y desviación cubital de la mano.
Flexor digitorum profundus (flexor de falanges distales de IV y V dedos
Adductor pollicis (aductor del pulgar).
Opponens digiti minimi (oponente del meñique al pulgar
Lumbricales (lumbricales) flexión de la falange proximal. Los lumbricales radiales están inervados por el mediano.
Interossei (interóseos) aducción y abducción de los dedos
Abductor digiti minimi (abductor del meñique).
DEFICIENCIAS MOTORAS DETECTADAS. (MARQUE CON UNA X). Fecha.
… No flexión de mano.
… no desviación cubital de la mano.
… no flexión de las falanges distal del IV y V dedos.
… no aducción del dedo pulgar.
… no abducción, oposición y flexión del 5to dedo.
… no flexión de la falange proximal, media y distal del III y IV dedos.
… No puede colocar el tercer dedo o dedo medio sobre el dedo índice.
DISCAPACIDADES FUNCIONALES OBSERVABLES.
… Dificulta para escribir.
… Dificultad para el corte y prensión de los alimentos.
… Dificultad para recoger monedas de una superficie y contarlas con los dedos.
… Imposibilidad de darle cuerda a un reloj.
TROFISMO.
… Atrofia de región interósea dorsal y de la región hipo tenar.-
SI LA LESIÓN ESTÁ ASOCIADA A AFECCIÓN DEL NERVIO MEDIANO SE OBSERVARÁ:
Dedos en garra.
Mano plana.
Nulidad de la flexión de dedos de la mano
No flexión de la mano.
Trastornos vasomotores
Pronóstico.
Una parálisis definitiva produce dificultades severas en funciones para el uso de la mano.
VALORACIÓN CLÍNICA DEL NERVIO MEDIANO.
Este nervio permite movilidad y sensibilidad fina con mucha rapidez y permite la oposición del pulgar. Es esencialmente flexor y parcialmente abductor de la muñeca, flexor de los dedos y pronador del antebrazo. Interviene en la escritura y en la prensión de las cosas fundamentalmente.
MÚSCULOS QUE INERVA EL NERVIO MEDIANO Y SUS FUNCIONES.
Flexor carpi radialis (flexión y abducción de la mano.)
Palmaris longus (flexión palmar de la mano).
Flexor pollicis longus (flexiona la falange distal del pulgar y toda la mano).