Inicio > Enfermería > Síntesis bibliográfica de la vida de Florence Nightingale y de su vínculo con la Enfermería > Página 6

Síntesis bibliográfica de la vida de Florence Nightingale y de su vínculo con la Enfermería

apoyo a un fondo de asistencia a los veteranos de la Carga de la Brigada Ligera. En el audio se la oye decir: “Cuando ya no sea ni siquiera una memoria, tan sólo un nombre, confío en que mi voz podrá perpetuar la gran obra de mi vida. Dios bendiga a mis viejos y queridos camaradas de Balaclava y los traiga a salvo a la orilla.”

  • La primera representación teatral de Nightingale fue en La dama de la lámpara de Reginald Berkeley, estrenada en Londres en 1929. En 1951 se adaptó al cine con el mismo nombre.
  • En 1912, se representó el papel de Nightingale en la película silente The Victoria Cross.
  • Nightingale rechazaba la reproducción de su imagen ya fuera en fotografías, retratos pictóricos o en las estampas que la prensa transformó en icónicas y que la exhibían portando una lámpara entre los heridos de la Guerra de Crimea. Incluso apareció en los billetes que circularon en el Reino Unido desde 1975 hasta 1994. Lizzie Caswall Smith le tomó su última fotografía en 1910, poco antes de su muerte, en su hogar londinense de South Street, Park Lane.
  • La primera biografía de Nightingale fue publicada en Inglaterra en 1855. En 1911 Edward Cook fue autorizado por los albaceas de Nightingale para escribir una biografía oficial, publicada en dos volúmenes en 1913 bajo el título La Vida de Florence Nightingale.
  • Información radial trasmitida tras su muerte: «Florence Nightingale, la famosa enfermera de la Guerra de Crimea, y la única mujer en recibir la Orden del Mérito, falleció ayer en horas de la tarde en su domicilio londinense. A pesar de haber permanecido inválida durante largo tiempo, abandonando raramente sus aposentos, donde transcurría su tiempo en una posición semireclinada, bajo la supervisión constante de un médico, su muerte fue de algún modo inesperada. Una semana atrás estaba realmente enferma, pero en mejoría, y el viernes se encontraba radiante. Durante la noche se desarrollaron alarmantes síntomas, que gradualmente la desvanecieron hasta las 2 de la tarde del sábado, momento en que el final llegó.»  ¹

CONCLUSIONES

Florence Nightingale entregó lo mejor de sí al desarrollo de la Enfermería, y guió, con verdadero tesón y ternura, a las estudiantes en una profesión sacrificada y hasta marginada por muchos según los cánones de la época que le correspondió vivir, imponiéndose a la sociedad victoriana de la antigua Europa.

Su mayor aportación, por tanto, es la dignificación de la profesión de Enfermería y la formación de enfermeras con alto grado académico y responsabilidad médicas, además del desarrollo de la fórmula de modelo de estadística hospitalaria, para que los hospitales recolectaran estadísticas confiables.

Dedicó su vida al cuidado de los heridos, los enfermos, los más necesitados, y a formar precisamente enfermeras capaces de continuar con esa misión.

Constituye su ejemplo un legado importante para la formación de las nuevas generaciones de profesionales de la Enfermería.

A ella el eterno agradecimiento por consolidar teórica y prácticamente esta profesión afín al momento histórico que les correspondió.

FLORENCE NIGHTINGALE

Nacimiento: 12 de mayo de 1820. Florencia, Gran Ducado de Toscana

Fallecimiento: 13 de agosto de 1910. (90 años). Londres, Reino Unido

Nacionalidad: Británica

Ocupación: Enfermera, escritora y estadística

Conocida por: Pionera de la Enfermería moderna

Creencias religiosas: Anglicana

Padres: Frances Smith, William Edward Nightingale

Premios: RRC (1883), OM (1907)

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

  1. Florence Nightingale. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Florence_Nightingale
  2. Teoría ambiental de Florence Nightingale. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos95/teoria-ambiental-del-contorno-florence-nightingale/teoria-ambiental-del-contorno-florence-nightingale.shtml#ixzz3OWxZhEsN
  3. Juramento Nightingale. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Juramento_Nightingale

BIBLIOGRAFÍA

  1. Amaro Cano, M. C. (2004) Historia de la Enfermería. La Habana: Ciencias Médicas.
  2. Ancheta Niebla, E. (2006) Historia de la Enfermería en Cuba. La Habana: Ciencias Médicas.
  1. Biografía de Florence Nightingale. Disponible en: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/n/nightingale.htm
  1. Castro Torres, M. (2004) Docencia media en Enfermería: un encuentro con su historia. La Habana: Ciencias Médicas.
  1. Florence Nightingale. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Florence_Nightingale
  2. Juramento Nightingale. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Juramento_Nightingale
  3. Revista Cubana de Enfermería. Ene.-Abr. 2001; V.17 (N.1). Ciudad de la Habana. ISSN 1561-2961.
  4. ‎Teoría ambiental de Florence Nightingale. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos95/teoria-ambiental-del-contorno-florence-nightingale/teoria-ambiental-del-contorno-florence-nightingale.shtml#ixzz3OWxZhEsN