tarda de 4 a 8 semanas en producir anticuerpos frente al VIH, es el denominado “período ventana”, de modo que las técnicas descritas previamente no son útiles en este momento para diagnosticar la infección.
Técnicas alternativas: Técnicas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y la detección de antígenos del virus (normalmente la proteína p24), entre las técnicas moleculares para la detección de carga viral están NASBA, RT-PCR (transcriptasa inversa-PCR), que puede detectar 40 copias/ml y es positiva en más del 98% de los pacientes y bADN (ADN “branched o ramificado”), que detecta 500 copias/ml y es positiva en más del 90% de los casos.
Clasificación de la infección VIH.
CLASIFICACIÓN CLÍNICA.
Categoría A: incluye la primoinfección clínica, la fase asintomática y la linfadenopatía generalizada persistente.
Categoría B: incluye las patologías no incluidas en las categorías A y C, es decir aquellas que se manifiestan al principio de la fase avanzada, cuando el deterioro inmunológico todavía no es muy grave, como angiomatosis bacilar, candidiasis vaginal u orofaríngea, leucoplasia oral vellosa, herpes zóster, displasia cervical o carcinoma in situ, trombocitopenia asociada a infección VIH.
Categoría C: incluye las enfermedades oportunistas típicas de las fases más avanzadas de la enfermedad
CLASIFICACIÓN INMUNOLÓGICA.
Categoría 1: paciente con 500 ó más linfocitos T-CD4/microlitro.
Categoría 2: entre 200 y 499 linfocitos T-CD4/microlitro.
Categoría 3: menos de 200/ microlitro.
Complicaciones clínicas de la Categoría C.
• Candidiasis esofágica, traqueal o bronquial.
• Coccidioidomicosis extrapulmonar.
• Criptococosis extrapulmonar.
• Carcinoma cervical invasivo.
• Criptosporidiosis intestinal crónica (más de un mes).
• Infección por citomegalovirus distinta de hígado, bazo o ganglios linfáticos.

Neumonía por Citomegalovirus. Patrón Intersticial
• Encefalopatía por VIH.
• Herpes simple con úlcera mucocutánea de más de un mes de evolución, bronquitis o neumonía.
• Histoplasmosis diseminada extrapulmonar.
• Isosporiasis crónica (más de un mes).
• Sarcoma de Kaposi.
• Linfomas no Hodgkinianos: Burkitt, inmunoblástico, linfoma cerebral primario.
• Mycobacterium avium o kansasii extrapulmonar.
• Tuberculosis pulmonar o extrapulmonar.


Tuberculosis Cavitada